![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA,ENTRE RIOS
06-04-2018
Plan operativo de Turismo: construcci贸n de un ramal ferroviario al Palacio San Jose.
2018-04-06-12:54
Se esta realizando en Hotel Quinto Elemento el foro inicial para la actualizaci贸n del Plan operativo de Turismo de la provincia de Entre R铆os.
Entre los proyectos novedosos comentados esta ma帽ana, aparece la necesidad de dotar con un servicio de transporte publico al Palacio San Jos茅.
El Ferroclub Central Entrerriano, expuso sobre la idea de hacerlo a trav茅s del tren, construyendo 4 kilometros de v铆as para arribar al sitio hist贸rico.
La Secretar铆a de Turismo y Cultura, se encuentra trabajando en la actualizaci贸n del Plan Estrat茅gico de Desarrollo Tur铆stico Sustentable (Pedts),que desde el a帽o 2008 viene marcando el rumbo de la actividad tur铆stica.
Estan participando representantes de diversas actividades relacionadas al turismo y coordinadas por un equipo de la secretaria de la provincia.
El mismo constituye una estrategia para construir un camino de planificaci贸n, teniendo en claro cu谩l es el objetivo y hacia d贸nde vamos a ir en materia de desarrollo tur铆stico
En 2011, como consecuencia del r谩pido crecimiento tur铆stico experimentado en Entre R铆os, y paraevitar las futuras consecuencias de un amesetamiento l贸gico de la actividad luego de un per铆odo sostenido de fuerte crecimiento; se realiza la primera actualizaci贸n del PEDTS.
A partir del a帽o 2015, Argentina, experimenta un cambio en la matriz econ贸mica, con crecientes niveles de inflaci贸n, devaluaci贸n de la moneda local lo que lleva a perder competitividad respecto a los pa铆ses lim铆trofes, y diferentes coyunturas que cambian permanentemente las reglas de juego en todos los segmentos econ贸micos y la din谩mica de la actividad tur铆stica, que requiere atenci贸n permanente por parte de los organismos gubernamentales, el sector privado, y las instituciones, llevaron a que la 煤ltima actualizaci贸n quedara obsoleta.
En nuestra provincia, la discontinuidad del Plan de Turismo desde su 煤nica actualizaci贸n, y la no ejecuci贸n de nuevas actualizaciones;conlleva perder posicionamiento en el contexto nacional, retrocediendo espacios conquistados en los 煤ltimos a帽os.
Se gestiona de manera aislada y se pierde la visi贸n de planeamiento a mediano y largo plazo; perjudicando al conjunto de servicios, productos y destinos tur铆sticos.
Es as铆 como en diciembre de 2017 se toma la decisi贸n de abordar una Actualizaci贸n y Readecuaci贸n del 鈥淧lan Estrat茅gico de Desarrollo Tur铆stico Sustentable 鈥渄e la provincia de Entre R铆os.
A partir de marzo de 2018, se plantean los talleres participativos de actualizaci贸n del Plan de Turismo en toda la provincia. De dichos talleres se desprender谩 el estado de situaci贸n y necesidades actuales de los destinos tur铆sticos, su infraestructura p煤blica y sus servicios privados, con una mirada asociativa e integrada en los diferentes corredores tur铆sticos entrerrianos. Tambi茅n se abordar谩 un nuevo horizonte temporal, planteado en la g茅nesis del plan inicial para el a帽o 2020.
OBJETIVOS:
路 Actualizar el estado de oferta y demanda del turismo entrerriano
路 Revisar l铆neas estrat茅gicas
路 Readecuar los programas y proyectos a las necesidades actuales
路 Trazar nuevas acciones t谩cticas
路 Fortalecer los productos tur铆sticos de la provincia y diversificar la oferta de servicios
路 Verificar proyectos catalogados en la 煤ltima actualizaci贸n, su realizaci贸n o n贸.
路 Contar con un programa anual de estad铆sticas, sistematizado, para poder evaluar el perfil de visitantes, y la evoluci贸n del turismo en las diferentes temporadas.
路 Reestructurar los programas de sensibilizaci贸n, capacitaci贸n y calidad adaptados a las nuevas realidades.
路 Atender a las necesidades postergadas de legislaci贸n, reglamentaci贸n de leyes vigentes, cubriendo vac铆os legales y alcanzando a todos los aspectos del turismo entrerriano
路 Cumplir con el control del desarrollo tur铆stico, la fiscalizai贸n de los servicios, poniendo 茅nfasis en la seguridad y protecci贸n de los turistas que nos visitan.
路 Impulsar un plan de marketing innovador atendiendo a la evoluci贸n del mercado, segmentaci贸n, motivaci贸n y modos de compra actuales. Nuevas campa帽as segmentadas por grupos de potenciales turistas, diversificadas en canales de comunicaci贸n, y separadas por temporadas fortaleciendo la imagen del destino y la promoci贸n.
路 Inducir a todos los actores del turismo entrerriano a la mejora continua en los servicios, la innovaci贸n y la b煤squeda permanente de la competitividad.
路 Determinar nuevo cronograma de trabajo y plan operativo
路 Articular con los municipios, microrregiones y corredores, con las instituciones, universidades, con el sector privado, con las regiones entre provincias (Colitur y Centro), y con Naci贸n.