![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
07-11-2018
APORTE DE 200.000 PESOS PARA LA ESCUELA 20
2018-11-07-0:32
La coordinadora Regional NEA del Instituto Nacional de Juventud del Ministerio de Salud y Desarrollo social, Diana de Ritis, entregó un aporte de doscientos mil pesos a la Escuela Nº 20 para cubrir los gastos de pintura en el marco del Programa “Acá Estamos†gestionado por la Municipalidad de Villa Elisa y la Concejal Alejandra Barboza.
En este sentido cabe resaltar que el Instituto Nacional de Juventud trabaja para que todos los jóvenes del paÃs tengan oportunidades de crecer. Por eso, apunta a crear propuestas y espacios para capacitaciones, actividades recreativas y apoyo a desarrollo de emprendimientos.
Según se deprende de estos lineamientos, se desarrolló el programa “Aca Estamos†que está destinado a “acompañar, asesorar a clubes, espacios de arte y organizaciones que trabajan con jóvenes; y brindar datos útiles en la búsqueda de equipamiento y recursos para las acciones de intervención en sus comunidadesâ€.
De esta forma desde hace algún tiempo atrás, la Concejal Alejandra Barboza junto al Ejecutivo Municipal vienen gestionando la concreción de este aporte que se concretará esta tarde en la escuela a la hora 16. #escuela20villaelisa #municipalidaddevillaelisa
CAPACITACIÓN DE BUENAS PRÃCTICAS DE MANUFACTURAS
Este martes 6 de noviembre, como estaba previsto se concretó la capacitación en “Buenas Prácticas Manufactureras†en el salón Heraldo Peragallo organizado por la Dirección de Prevención Urbana, a través de la sección de BromatologÃa
De la misma participaron personas interesadas en aduirtir conociemots en relación a la manipulación de alimentos, en cumplimiento al art 7 de la Ord. 1846 (Carnet Sanitario).
La disertación estuvo a cargo de personal del ICAB (Instituto de Control de Alimentación y BromatologÃa) y contó con una buena cantidad de aistentes.-
Cabe remarcar que se trató de una interesante capacitación que se ofrece en la ciudad con el fin de fomentar un mayor grado de seguridad para quienes producen a lo largo de toda la cadena alimentaria. #buenaspracticasdemanufacturas #bromatologÃa
REUNIÓN PARA EL RESCATE DE LOS FERROCARRILES ENTRERRIANOS
Con la participación del Presidente Municipal, Sr. Leandro Arribalzaga, concejales, y vecinos de la ciudad, en la noche de ayer se realizó la reunión prevista para dialogar acerca de la situación de los ferrocarriles en la provincia de Entre RÃos.
Esta reunión habÃa sido convocada por integrantes del Ferroclub Central Entrerriano y vecinos de la ciudad interesados en rescatar y reconstruir el ramal del ferrocarril de cargas en nuestra Provincia.
En este sentido y luego de un intenso debate se acordó elevar al Sr. Gobernador de la Provincia, Cr, Gustavo Bordet una solicitud de audiencia para plantearla problemática. #ferrocarrilesentrerrianos #municipalidaddevillaelisa #ferroclubcentralentrerriano
A continuación se transcribe la nota a elevarse y que fue firmada por los presentes:
Villa Elisa, Entre RÃos, a 5 dÃas de Noviembre de 2018
Sr. Gobernador de Entre RÃos
Contador Gustavo Bordet
De nuestra mayor consideración:
Los abajo firmantes, reunidos en el Concejo Deliberante de Villa Elisa, vecinos de la ciudad, autoridades locales, integrantes del Ferroclub Central Entrerriano de Villa Elisa, del Ferroclub de Concepción del Uruguay, por medio de la presente solicitamos a Ud. Que intervenga y gestione ante las autoridades nacionales correspondientes, y colabore y coopere con las autorizaciones correspondientes, y todo aquello que sea competencia de la provincia con el fin de llevar adelante el siguiente proyecto:
Lograr que la producción de la zona salga al mundo con costos de logÃstica y traslados razonables y aptos para competir en el plano internacional, intentando crea un nuevo Ferrocarril Entrerriano, para llegar al puerto de Concepción del Uruguay, para lo cual se requiere poner en condiciones las vÃas, y sus accesorios, e incorporar infraestructura ferroviaria para lograr tal objetivo.
Por este motivo solicitamos una audiencia a Ud. En la cual participarán autoridades del Ferroclub Central entrerriano, autoridades locales, integrantes de la Cooperativa de Arroceros de Villa Elisa y/o toda empresa y/o industria local vinculada a la producción.-