Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA,ENTRE RIOS
03-02-2018

22 despidos en fábrica de muebles de Villa Elisa. Acampe y quema de gomas.

1 de 4
(Villa Elisa al Dia)

2018-02-03-15:33
Desde el viernes 1 de febrero cuando la empresa Muebles del Litoral decidió despedir a 22 de sus empleados,
una columna de humo provocada por la quema de cubiertas, sorprende a los automovilistas que pasan por el kilometro 14 de la ruta 130 en el acceso a Villa Elisa.
Los empleados que recibieron el telegrama el jueves 31 de enero a la tardecita, de manera inmediata decidieron llegar hasta la empresa el viernes por la mañana para hablar con su dueño, el señor Carlos Rodrígues , quien les comunico que los despidos fueron consecuencia de la crisis que atraviesa el país que afectó a la empresa, y que no estaría en condiciones de afrontar una indemnización, por lo que sería imposible abonar el importe por despido, por lo que cobrarían una vez que la empresa se remate, admitiendo la gravedad de la subsistencia de la fuente de trabajo para los trabajadores que aun quedan en actividad.
A partir de ello decidieron agruparse bajo el alero de entrada, quemar cubiertas a la vera de la ruta, armas dos carpas para dormir y permanecer en el lugar.
Mañana lunes la empresa retomara su actividad a las 7.30 con los 10 empleados que quedaron, mientras que los despedidos no lo impedirán, lo mismo que la salida de camiones con mercaderia.
MUEBLES DE PINO
La empresa desde 1984 produce muebles de pino que vende exclusivamente en el país ( nunca tuvo facilidades para exportar a pesar de tener el Rio Uruguay a 30 kilómetros) lo que la llevo a ir a la par de las crisis recurrentes del país.
A pesar de los avatares pudo ir resolviendo en cada momento y seguir adelante. En esta oportunidad, las implacables y desmedidas tarifas de servicios públicos lograron poco menos que quebrarla, con la secuela de estos despidos que la ponen al borde de la desaparición.
DE AHORA EN MÁS
Según nos decían en esta mañana de domingo mientras almorzaban en el lugar, trataran de lograr la indemnización y los beneficios que le corresponden ante el despido.
Mientras ello ocurre quedaran en el lugar sin impedir la actividad de la empresa, porque su razonamiento es que si lo impidieran, cortarían la posibilidad de obtener lo que reclaman.
Lo sucedido en Villa Elisa es usual a lo que acontece con otras empresas del país, que al ver reducido sus ingresos y aumentar los costos de servicios como la electricidad de ,manera sideral, los márgenes entre ingresos y egresos la hacen inviable al no disponer de mercados externos como acontece con otra actividad de la región como es la avícola.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523