Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA
01-03-2019

Encuentro Elisense presentó formalmente su lista.

(Villa Elisa al Dia)

2019/03/01-19:00
(MB)En la mañana de hoy, viernes 1 de marzo el grupo político Encuentro Elisense hizo la presentación oficial de la lista de candidatos a llevar la responsabilidad de conducir la ciudad en los próximos comicios con una conferencia de prensa.


Los candidatos son:

Candidato a Vice Pte. Municipal: Sergio Guiffrey, más conocido como Kiko.
Candidata a Pte. Municipal: Mariel Folonier
Concejales titulares:
Derudder, Miguel Angel.
Romero, María Victoria.
Barbier, Nestor Danilo.
Zabala, Paola Astrid.
Favre, Hernán José.
Mendieta, Sandra Mariela.
Imoberdorff, Ramiro Hernán.
Cabrera, María Alicia.
García, Sergio Alberto.
Sandrin, Ana María.
Odiard, Raúl Albino.

Concejales suplentes:
Orcellet, Mercedes Teresa.
Gimenez, Manuel Esteban.
Moix, Lucía Inés.
Gonzalez, Jairo Paul.
Lambert, Marta Mabel.
Brun, Daniel Benito
Faure, Viviana Teresita.
Guiffrey, Maximiliano Luis.
Folonier, Ariana Huilen.
Montenegro, Adrián Agustín.
Chanseaud, Gloria.

La conferencia comenzó con la invitación a los demás espacios políticos a no contaminar la ciudad, ambiental y visualmente, con carteles de campaña, en estos tiempos existen otras herramientas para hacer publicidad(redes sociales, etc).

"No vamos hacer grandes promesas que después no se pueden cumplir: sólo prometemos todo cuanto podemos ofrecer: cuatro años de trabajo al servicio de nuestra ciudad" fue la resonante frase que dejó Mariel Follonier, dejando en claro que no van a hacer falsas promesas y entendiendo la situación actual del municipio y del país en general.

En materia de Obras Públicas soñamos con grandes proyectos pero hay que ser responsables y ajustarse a la situación económica y financiera del Municipio y la ciudad:

Como prioritario nos avocaremos acondicionar las calles y limpiarlas.

Gestionaremos las grandes obras en el ámbito provincial y nacional.

Insistiremos en Vialidad Nacional con el proyecto de un nuevo tráfico pesado y mejorar la traza de la Ruta Nac. 130 en el tramo comprendido en la Planta Urbana(ej: acondicionamiento de rotondas, pavimento,etc)

Vamos a continuar la política de mantenimiento de canales y se tratará de mejorar los sistemas de escurrimiento para mitigar, no solucionar, los inconvenientes frente a grandes lluvias(Ej: zona Ex industria Villa Elisa), mediante las mejoras de las calles para que funcionen como canales a cielo abierto.

Si el actual gobierno municipal no lo hace, se gestionará en Hidraúlica de la Pcia., que ya prestó colaboración en otras oportunidades, para hacer una obra de entubamiento desde Plaza Moreno pasando por calle Holt hasta Bvard. Guex, lo cual aliviaría barrio 9 de Julio y el sector de Ex Industria Villa Elisa.

Respecto de las cloacas: hay una obra de estación elevadora que permitiría un desarrollo por 30 años de la ciudad, gestionada por varios gobiernos municipales, sin respuestas, se continuará gestionando el proyecto en instancias provinciales y nacionales, o en su defecto, se hará por etapas, con recursos municipales. Cuestión que éste espacio político contempló en varios despachos de presupuesto de años anteriores.

Respecto del parque vial hemos conformado una comisión de técnicos y profesionales de la ciudad que ad honorem nos ayudarán a mejorar y acondicionar lo referido a maquinarias.

Por otro lado, es necesario poner mucha energía en el ordenamiento de los recursos municipales, en la optimización y control del gasto, en otras palabras: gastar de manera eficiente para lo cual contamos con asesoramiento, entre otros, de la ex contadora municipal y ex concejal Mercedes Orcellet.

También es necesario modernizar el Municipio y mejorar el vínculo con el ciudadano.

En cuanto a salud se debe sostener y desarrollar el Centro de Atención Primaria de la Salud y fortalecer el vínculo con nuestro Hospital local.

Contamos con asesoramiento de profesionales médicos y farmaceúticos para desarrollar políticas vinculadas a la salud, y tengo a mi compañero de fórmula, que conoce muy bien la realidad del Hospital.

Trabajo articulado con instituciones: Los chicos son el futuro y debemos contenerlos desde la atención primaria de la salud, la práctica de deportes que otorga valores y por eso es fundamental el trabajo articulado con los clubes, escuelas y colegios. También se debe trabajar en forma articulada con los centros de jubilados para acompañar a los adultos mayores y no esten desamparados.

Esto es sólo un bosquejo muy genérico de las propuestas, más adelante, en la Plataforma electoral, van a encontrar un desarrollo más detallado.

Por último, queremos decir que E. Elisense entiende a la política como una actividad noble que no tiene por fin, entre otras cosas, favorecer amigos sino conducir un Estado solidario para todos los elisenses.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523