Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

COLONIA SANTA ROSA, DEPARTAMENTO COLON
08-06-2019

En el Monolito de Julio Gaillard, se celebro el día del periodista.Presentaron el libro del carrero

(Villa Elisa al Dia)

2019-06-08-14:18
En el Monolito de Julio Gaillard, se celebro el día del periodista.
Este viernes 7 de junio, en horas de la tarde, se celebro el día del periodista, al pie del monolito, ubicado en Colonia Santa Rosa, donde confluyen los departamentos, Colon y Villaguay.

El lugar fue elegido por periodistas de Villa Elisa y Villaguay, por tratarse del sitio donde en 1907, se produjo lo que se denominó, el primer crimen político del estado contra la libertad de expresión.
El Monolito se erigió en 1939, en homenaje al recuerdo de un carrero; Julio Modesto Gaillard, de 26 años, quien transportaba una imprenta para el Diario El Pueblo de Villaguay, del perseguido periodista Antonio Ciaspucio.

Después de años de olvido, tapado por la vegetación, en medio de un paraje lejano de todo, sobre un camino de tierra, en el año 2015, un grupo de periodistas de Villa Elisa y Villaguay, tomaron la decisión de rescatarlo y ponerlo en valor.

Con la ayuda de las reparticiones de Vialidad de Villaguay y Villa Elisa, mas la Municipalidades de ambas ciudades, y la llegada de parientes del carrero, se eligió el 7 de junio, como día símbolo, por lo que, por primera vez se recordó allí el día del periodista.
Las palabras de su sobrino nieto Víctor Cemborain, reseñando las desgracias vividas por su ascendiente, y las de la intendente de Villaguay, Claudia Monjo, le dieron marco protocolar al final de la tarde en el paraje “Las Achiras†de la Colonia Santa Rosa.

Presentación del Libro

El mismo viernes 7, por la noche, en la sala del la Sociedad Italiana de Villaguay, los autores, Omar Gallay y Rubén Bourlot, presentaron el libro, “El crimen del carrero Gaillard†.
Los autores explicaron que esta edición, es una recopilación de datos y búsqueda de 12 años, que no resulto fácil, porque muchos testimonios escritos, se fueron perdiendo en archivos que, como el caso de Concepción del Uruguay, a causa de la inundación del subsuelo.
Hubo una colaboración muy importante de familiares del carrero, ya que su familia fue muy numerosa, y su deseo es que se reivindique su figura, para rescatarlo del olvido.
También de manera posterior, en el debate con el público, se propuso que el lugar del monolito, sea declarado lugar histórico, y que se cuestione el nombre de la calle Hermelo en Villaguay, ya que este hombre, fue el instigador del asesinato.
Los autores agradecieron la concurrencia, y no descartan realizar otra edición, igual o modificada, pues aun, no se sabe el destino de una cruz de madera dentro del campo donde encontraron el cuerpo de Gaillard, y el destino de la imprenta; si es que la rescataron, o aun descansa en el fondo del arroyo.
El libro, de edición limitada, está a la venta a valor de 500 pesos, y los interesados pueden contactarse por medio de estos correos electrónicos: omargallay@gmail.com y bourlotruben@gmail.com

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523