![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
29-05-2020
Se repone material de los caminos aledaños a la planta urbana de Villa Elisa
2020-05-29-13:24
Se repone material de los caminos aledaños a la planta urbana de Villa Elisa.
La Municipalidad de Villa Elisa a través de la Secretaría de Obras Servicios Públicos se encuentra abocada a la reparación y mantenimiento de los caminos vecinales, lindantes a la planta urbana.
Con maquinaria adecuada: tractor, pata de cabra y motoniveladora se repusieron 7 equipos completos de broza sobre caminos vecinos a la planta urbana.
Recuperar y mantener la transitabilidad de los caminos del ejido es de suma importancia para los vecinos de Villa Elisa y zona que diariamente hacen uso de los mismos.
30 DE MAYO DÍA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS
Docentes y alumnos de la Escuela Normal Superior “Dr. Luis César Ingold”, invitan a la comunidad a apreciar el trabajo de concientización en el marco de ésta fecha, a través Facebook: @escuelanormalvillaelisa
Como cada año, en el marco del Proyecto Institucional “Donación de Órganos de la Escuela Normal Superior “Dr. Luis César Ingold”, recordamos el 30 de mayo el Día Nacional de la Donación de Órganos, Tejidos y Células.
En agosto de 1995, el Ejecutivo autoriza a plantar, en la Plazoleta de Avenida Urquiza, un ejemplar de “lapacho rosado” para recordar el nombre de Pablito Roude, destacando el gesto de solidaridad de su familia al donar los órganos de su hijo. Desde el año 2004, ese espacio público se denomina “Paseo de la Vida”, por Ordenanza N° 1254.
A lo largo de estos 25 años, se fueron reconociendo, con árboles nativos y placas, a las personas que recibieron un trasplante o a las familias donantes.
Cada 30 de mayo, alumnos y docentes de las Escuelas de la ciudad y la zona comparten sus reflexiones y producciones con compromiso y creatividad; la propuesta educativa fue sembrando su semilla en distintas escuelas y localidades.
El 4 de julio de 2018 se aprobó la Ley N° 27.447, conocida como “Ley Justina”, la nueva Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, abriendo la posibilidad a nuevas donaciones, acciones de formación para profesionales de la salud, más difusión y concientización entre los ciudadanos.
Hacia fines del 2019, Jerónimo Charrier, alumno del Nivel Secundario de la ENSVE, recibió un trasplante de córnea para mejorar su calidad de vida; y tendrá uno más en el 2020.
Docentes y alumnos de la Escuela Normal Superior “Dr. Luis César Ingold”, invitan a la comunidad a apreciar el trabajo de concientización en el marco de ésta fecha, a través Facebook: @escuelanormalvillaelisa
31 DE MAYO: DÍA MUNDIAL SIN TABACO
Campaña de concientización para la prevención del Cáncer de Pulmón.
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, LALCEC Villa Elisa realiza una campaña digital de concientización para la prevención del Cáncer de Pulmón.
El objetivo es destacar la importancia de dejar de fumar como principal factor de riesgo.
ü El 84% de las muertes por cáncer de pulmón se deben al tabaco.
ü De cada 10 personas que lo padecen, 9 son fumadoras.
La mejor forma de evitar el cáncer de pulmón es:
ü No fumar y evitar el humo de quienes lo hacen.
ü No exponerse a sustancias nocivas.
ü Mantener una alimentación saludable.
Los invitamos a seguir las redes sociales de LALCEC Villa Elisa, tanto en Instagram como en Facebook: @lalcec.villaelisa