![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
12-06-2020
Red Cloacal: salud y calidad de vida para nuestros vecinos
(Publicaci贸n solicitada)
2020-06-12 10:36
(GF)El gobierno Nacional avanza en una obra que ampliar谩 el sistema cloacal de Villa Elisa
El bloque de concejales de NACE acompa帽贸 la gesti贸n que viene llevando adelante la Provincia para varios municipios de Entre R铆os que permitir谩 la ampliaci贸n en Villa Elisa de su sistema sanitario y de efluentes. Con esta obra la ciudad de Villa Elisa podr谩 dar una mejor respuesta en materia de traslado de efluentes, as铆 como poder prestar servicios de saneamiento e higiene adecuados a los nuevos barrios.
En ese sentido reafirmamos nuestro acompa帽amiento y colaboraci贸n para todos los tr谩mites y gestiones que deber谩 hacer nuestra Intendenta y nuestro municipio para que la obra finalmente se concrete, al tiempo que saludamos y agradecemos la gesti贸n de la Provincia y de Enrique Cresto al frente del ENOHSA, desde donde ha trabajado para que estas obras tan importantes para los municipios entrerrianos puedan comenzar a concretarse. Es fundamental que vuelva la obra p煤blica nacional que fuera suspendida durante el anterior gobierno nacional, el cual privilegi贸 las finanzas por sobre la econom铆a real y las obras de infraestructura.
Desde el Concejo Deliberante de Villa Elisa hemos abordado las ordenanzas necesarias que permiten cumplimentar los requerimientos institucionales para dar inicio, cu谩nto antes, a la 鈥淎mpliaci贸n Red Cloacal 鈥 Plan Totalizador Villa Elisa鈥, cuya financiaci贸n es de casi 48 millones de pesos.
Una obra que no hubiese posible sin la presencia de un Estado Nacional que tiene una direcci贸n bien definida: llevar obras de saneamiento, de acceso al agua potable y a la conexi贸n de la red cloacal para todos los argentinos y las argentinas. Sin importar qui茅n circunstancialmente gobierne una provincia o un municipio.
La pandemia global, provocada por el Covid-19, ha impactado negativamente en la salud de la poblaci贸n y junto a ella en la econom铆a global. El gobierno Nacional junto a Provincias y Municipios han velado mancomunadamente por retrasar lo m谩s posible la llegada de este virus y acelerar los requerimientos humanos y tecnol贸gicos que permitan atender y dar respuesta sin que colapse el sistema de salud.
Frente a este escenario 煤nico, inusual e inesperado hemos presenciado la puesta en marcha de consensos y mecanismos de cooperaci贸n, que hasta no hace mucho parec铆an impensables. La coordinaci贸n a nivel dirigencial y sobre todo a nivel de la sociedad ha demostrado que el camino del individualismo era el equivocado. La solidaridad ha dicho presente de numerosas maneras, tanto p煤blicas como privadas.
La salud como norte y la econom铆a como br煤jula se presentan como los rectores de esta nueva etapa que nos toca vivir. Y es bajo este esquema que en el transcurso de esta semana tuvimos como concejales, la oportunidad de acompa帽ar el proyecto de Ordenanza 鈥淎mpliaci贸n Red Cloacal- Plan Totalizador- Villa Elisa鈥, relacionado con obras sanitarias y de infraestructura que permitan mejorar la calidad de vida de nuestra ciudad.
La ampliaci贸n de la red cloacal hacia el este de la ciudad requiere la articulaci贸n de distintos estamentos de gobierno, la Naci贸n, el Ministerio de Obras P煤blicas, mediante el Ente Nacional de Obras H铆dricas de Saneamiento 鈥 ENOHSA, la Provincia de Entre R铆os, a trav茅s del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, la Municipalidad de Villa Elisa, el Concejo Deliberante y tambi茅n los vecinos que han permitido, a trav茅s de la cesi贸n de tierras agilizar la puesta en marcha de esta importante obra.
Las mejoras en la infraestructura sanitaria forman parte de los compromisos asumidos por la Argentina ante el concierto internacional impulsados desde las Naciones Unidas, conocidos como Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta iniciativa permitir谩 dar acercarnos al cumplimiento del objetivo relacionado a garantizar la disponibilidad de agua y su gesti贸n sostenible y el saneamiento para todos. Las obras sanitarias adem谩s de los beneficios en la salud, tienen un impacto ambiental positivo.
Con esta obra la ciudad de Villa Elisa podr谩 dar una mejor respuesta en materia de traslado de efluentes, as铆 como poder prestar servicios de saneamiento e higiene adecuados a los nuevos barrios que se puedan desarrollar.
Mauricio Nicol谩s Gan贸n 鈥 Axel Ilchischen 鈥 Mar铆a Rosa Rougie
Bloque Nace.