Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
ENTRE RIOS , ARGENTINA
21-06-2020
LA CURVA DE CASOS DE COVID-19 EN ENTRE RÍOS: AUMENTARON UN 364% EN SÓLO 21 DÍAS. EL TOTAL DE INFECTADOS EN TODO EL PAÍS ASCIENDE A 42.785 Y LAS VÍCTIMAS FATALES SUMAN 1.011.
2020-06-21-21:40
INFORME DEL COVID 19,DOMINGO 21 DE JUNIO 2020
El crecimiento de los casos de Covid-19 en la provincia fue exponencial y llegó a los 21 días de junio a 144, un incremento del 364% en sólo tres semanas.
En los 75 días que habían pasado desde el 17 de marzo hasta el 31 de mayo, en la provincia se habían registrado 31 casos positivos de coronavirus. Desde entonces, el crecimiento fue exponencial y llegó a los 21 días de junio a 144 casos, un incremento del 364% en sólo tres semanas.
El primer informe oficial que brindó el gobierno de Entre Ríos sobre la pandemia de coronavirus se hizo el 17 de marzo y fue encabezado por la ministra de Salud, Sonia Velázquez.
Velázquez informó en ese entonces que existían dos casos positivos en el territorio provincial. Con el correr de los días, la situación fue en una constante línea baja de aumentos. El 24 de abril se indicó que los positivos eran 23, el 27 que eran 24, el 4 de mayo eran 2, el 14 eran 29 y el 25 de mayo continuaba el mismo número, 29. La provincia llegaba al 31 de mayo con 31 casos positivos desde que había comenzado la crisis sanitaria por el Covid-19, publicó Babel.
El 2 de junio los positivos eran 33, el 4 eran 39, el 5 eran 46 y el 6 de junio, Entre Ríos alcanzaba los 51 casos.
El problema llegó en junio con los casos que se dieron en los departamentos de Colón e Islas, en primer lugar, además de los que sumaron Gualeguaychú y Paraná.
Este domingo 21 de junio, el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre informó que los casos positivos eran 144.
Entonces, el incremento con respecto al 31 de mayo -cuando sólo había 31 casos positivos-, o sea en 21 días fue del 364%.
COVID EN ARGENTINA: CONFIRMAN 19 MUERTES EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS Y 1.581 NUEVOS CONTAGIOS
2020-06-21-21:40
EL TOTAL DE INFECTADOS EN TODO EL PAÍS ASCIENDE A 42.785 Y LAS VÍCTIMAS FATALES SUMAN 1.011.
Este domingo, tres meses y dos días después de que se decretó el aislamiento “social, preventivo y obligatorio”, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que los muertos por Covid-19 ascendieron a 1.000. Por la tarde, de acuerdo a los datos que arrojó el segundo parte epidemiológico, la cifra de infectados y de fallecidos continúa en ascenso.
Durante la mañana se informaron ocho muertes: cinco hombres, dos de 83 y 77 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 63 y 58 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 82 años, residente en la provincia de Río Negro; y tres mujeres, dos de 94 y 84 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y una de 65 años, residente en la provincia de Buenos Aires.
Por la tarde, se confirmaron otros 11 fallecimientos (*). 9 hombres, cinco de 77, 56, 60, 56 y 90, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 93, 72 y 45 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 56 años, residente en la provincia de Río Negro; y una mujer de 64 años, residente en la provincia de Buenos Aires.
(*) Un fallecido de 88 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), no registra dato de sexo.
De este modo, al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.011.
En total, este domingo fueron confirmados 1.581 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 42.785 positivos en el país. Del total de esos casos, 1.047 (2,4%) son importados, 16.101 (37,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 17.750 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El primer caso positivo se identificó el 3 de marzo y el 7 de ese mes se produjo el primer fallecimiento. Se trató de un hombre de 64 años que había viajado a Francia y se encontraba internado en el Hospital Argerich. La cifra de decesos anunciada hoy, equivale a un promedio de nueve muertos por día.
La cantidad de muertes diarias comenzó a aumentar progresivamente en paralelo al crecimiento del número de contagios. El 28 de abril, hubo 10 muertos en un solo día. Desde esa fecha al 3 de junio, el promedio de muertes diarias se mantuvo en un decena. Pero al día siguiente, el 4 de junio, se registraron 25 muertos en un solo día y, desde esa fecha hasta hoy, el promedio ha sido de 23 muertos diarios.
Analisis Digital