![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA,ENTRE RIOS
27-12-2020
PUENTE DEL CEMENTERIO. ESTÁN RESTAURANDO UNA OBRA DE 1907
2020-12-27-19:33
Rescatando la maltratada historia ferroviaria.
En el año del Corona virus, una buena noticia. El conocido puente ferroviario al lado del cementerio ha comenzado a restaurarse. La obra construida en 1906, en ladrillo a la vista con delicadas terminaciones y coronada en sus cabezales y columnas por un mortero de cemento, resulto mutilada por más de 20 años, de manera sucesiva, por maquinaria estatal, esto es, retroexcavadoras o similares.
Hasta la llegada del Ferroclub, el ferrocarril no tuvo quien defendiese sus instalaciones. Tampoco quien se preocupara dentro de los trabajos oficiales en terreno y bienes ferroviarios, por preservar las obras que tenían terminaciones artísticas y delicadas, a las que había que tratar con cuidado, máxime cuando el trabajo que se hacía era sin permiso.
villaelisaaldia.com.ar
Ahora merced a un plan integral de evacuación de excedentes de lluvia, ya tiene colocado el piso de fondo, ubicado un metro por debajo del original.
Nadie explico ni pidió disculpas hasta ahora porque se rompió una y otra vez el piso original, por el que siempre paso el agua que venía de la ciudad después de cada lluvia, al menos hasta 1980, cuando paso el último tren, en la era del ferrocarril estatal, el piso era el mismo de 1906.
Desde la queja de los vecinos que se inundaban, se comenzó a buscar soluciones, una de ellas fue romper una parte del piso de cemento del puente, haciendo hendijas, porque el agua no se evacuaba en su totalidad. Esto aparentemente se agravo a partir de la construcción del canal abierto de avenida Mitre entre Boulevard Francou y la vía, porque el agua corría mas rápido. Fue alli cuando se comprobó que el nivel de llegada era más bajo que el ingreso al puente del cementerio, donde debía registrarse como cota cero. El lugar de drenaje por años había sido el zanjón ferroviario desde Mitre a calle 02, del lado del Hipódromo, que depositaba el agua en el puente original.
Se intento a través de otro canal por debajo de los rieles sobre la misma Mitre, sacar el excedente, utilizando el otro de los canales ferroviarios paralelo a la vía, en este caso el que corre del lado del cementerio.
villaelisaaldia.com.ar
El resultado es que el agua, no se sabe si por niveles o porque razón, prefería el drenaje original, que se topaba con el alcantarillado de calle 02, que por lógica tenía el nivel del puente ferroviario. Desde entonces comenzó la Municipalidad de Villa Elisa a mutilar sin cuidado de las terminaciones, sin planos ni permisos, el puente de 1906 para que pasara el agua, realizando a la vez una bajada de la alcantarilla de calle 02, colocando 3 tubos del lado opuesto al cementerio, 50 centímetros mas bajo que la abertura original, una alcantarilla de cemento cuadrada con división al medio, tal cual lo demuestra la foto numero 2.
De manera posterior a las primeras grietas del piso del año 1997, -foto 3-, en la pasada de la locomotora de casi 100 toneladas en agosto del 2010, tomada desde el lado del Hipódromo, se nota que la grietas eran varias pero sin romper la totalidad del piso.
Las últimas fotos del mes de mayo de este 2020, demuestran la magnitud de los destrozos, evidenciando que el cuidado de las obras que contenían terminaciones refinadas , con ladrillo a la vista, delicadamente unido, poco interesaron para lograr el objetivo.
Ahora el puentecito, espera que la reparación sea completa. Que se restauren los coronamientos de concreto destruidos a golpes de retroexcavadora, para que la gente pueda bajar y admirar las construcciones que se hacían cuando Villa Elisa apenas superaba los 15 años.
Fuente y fotos: Rafael Pirolla. villaelisaaldia.com.ar