![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
COVID 19
30-03-2021
Segunda ola: Este lunes 14 nuevos casos en Villa Elisa, 252 en Entre R铆os y 14.014 en Argentina.
2021-03-30-7:08
Los 14 nuevos casos en Villa Elisa, y el aumento notable en la provincia y el pa铆s, determinan que la segunda ola anunciada esta arribando. En la ciudad, hay 54 personas aisladas y ayer se realizaron 19 hisopados con resultado pendiente.
El 谩rea de Vigilancia Epidemiol贸gica del Ministerio de Salud confirm贸 que en Entre R铆os este lunes se registraron 252 nuevos casos de coronavirus. Del total, 54 fueron en Departamento Paran谩, 35 de ellos en la capital entrerriana. De ese modo, en la provincia son 50.478 los casos confirmados.
Los restantes casos se distribuyen de la siguiente manera:
Departamento Col贸n 44
Departamento Concordia 17
Departamento Diamante 15
Departamento Federaci贸n 6
Departamento Federal 1
Departamento Gualeguay 14
Departamento Gualeguaych煤 44
Departamento Islas del Ibicuy 4
Departamento La Paz 10
Departamento Nogoy谩 3
Departamento San Salvador 3
Departamento Tala 6
Departamento Uruguay 24
Departamento Villaguay 4
Coronavirus: 14.014 nuevos contagios, la cifra diaria m谩s alta desde fin de octubre
NACIONALES
El total de infectados desde que comenz贸 la pandemia asciende a 2.322.611 y las v铆ctimas fatales son 55.611.
El Ministerio de Salud de la Naci贸n inform贸 este lunes que, en las 煤ltimas 24 horas, se registraron 163 muertes y 14.014 nuevos contagios de coronavirus, el n煤mero m谩s alto registrado desde fines de octubre, que hubo 14.308. De esta manera, el total de infectados desde que comenz贸 la pandemia asciende a 2.322.611 y las v铆ctimas fatales son 55.611.
A diferencia de lo que sucede a diario, en el d铆a de la fecha, las cifras se reportaron con varias horas de demora. Seg煤n explicaron a Infobae desde la cartera sanitaria hubo problemas en el servidor y eso dificult贸 la actualizaci贸n de los n煤meros.
Del total de muertes registradas en el d铆a de hoy, 100 son hombres y 62 mujeres.
Seg煤n indica el parte epidemiol贸gico, de momento, en Argentina hay 3.639 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupaci贸n de camas a nivel nacional es del 55.6% y en el 脕rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 60.3%.
Por otra parte, en las 煤ltimas 24 horas fueron realizados 57.830 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 8.745.746 pruebas diagn贸sticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 178.744 casos positivos activos en todo el pa铆s y 2.088.256 recuperados.
Ante el aumento sostenido de casos de COVID-19 en las 煤ltimas semanas y frente a la posibilidad concreta de la llegada de una segunda ola de coronavirus, el Gobierno anunci贸 anoche una serie de medidas para disminuir la circulaci贸n de la poblaci贸n. Entre ellas, suspensi贸n de vuelos procedentes de Gran Breta帽a, Irlanda del Norte, Brasil, Chile y M茅xico; cierre de fronteras terrestres; triple testeo para aquellos que viajen hacia la Argentina (antes de abordar al avi贸n, al llegar al pa铆s y al s茅ptimo d铆a de ingreso); y teletrabajo para los empleados de la administraci贸n p煤blica, entre otras.
鈥淓stamos viviendo un momento en el que suben los casos. Estamos buscando contener el virus y que no se siga transmitiendo鈥, explic贸 el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y, adem谩s, hizo hincapi茅 en la necesidad de que la gente se cuide durante las actividades recreativas y viajes que se realizan en la semana santa. 鈥淭omemos la mayor cantidad de medidas y recaudos posible para minimizar los contagios鈥, expres贸.
Desde la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de la Naci贸n piden cumplir con todas las medidas de prevenci贸n para prevenir los contagios. 鈥淩espetar la distancia social de dos metros. Usar tapabocas. Higienizar las manos y, en caso de realizar actividades, hacerlo al aire libre o en ambientes ventilados鈥, apuntan.
Al d铆a de la fecha, seg煤n el Monitor P煤blico de Vacunaci贸n (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunizaci贸n en todo el pa铆s) ya son 3.646.068 las vacunas aplicadas: 2.980.182 personas recibieron la primera dosis y 665.886 ambas. El 63,89% de las aplicaciones (2.329.478 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 35,90% a hombres (1.309.097 dosis).
Entre los m谩s de tres millones de inmunizados hay 1.427.004 trabajadores de la salud, 199.272 personas de 18 a 59 a帽os con factores de riesgo, 1.452.067 adultos mayores de 60 a帽os y 566.650 personas consideradas 鈥渆strat茅gicas鈥, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario.