![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
01-06-2021
Denuncian a la administraci贸n del Hospital San Roque de Villa Elisa.
2021-06-01-13:01
Hospital San Roque de Villa Elisa
Grave denuncia en el marco de la asistencia del Hospital San Roque de Villa Elisa.
La publicacion del sitio El Entre Rios, edicio Digital, da detalles de la denuncia, que provoca un revuelo en Villa Elisa.
El Ministerio P煤blico Fiscal dio inicio a una investigaci贸n tras una acusaci贸n que envuelve a la administraci贸n del Hospital San Roque de Villa Elisa (Departamento Col贸n), en medio de la segunda ola de contagios de Covid-19.
De acuerdo al modus operandi que se deja planteado en la denuncia, una persona se comunicaba telef贸nicamente con familiares de pacientes que permanec铆an internados o que hab铆an estado ingresados en el nosocomio, faltos de ox铆geno por complicaciones asociadas a cuadros del virus Sars-CoV-2.
En el transcurso de ese contacto telef贸nico, o siendo convocados de manera presencial a la administraci贸n del hospital, aparentemente les requer铆a dinero -en concepto de 鈥渃olaboraci贸n鈥- por el ox铆geno prove铆do en el establecimiento sanitario, con sumas que oscilaban entre 5 y 13 mil pesos, tanto al contado como en cuotas. Tal pedido se habr铆a llevado adelante en forma particular, sin solicitar constancia de afiliaci贸n de los pacientes a alguna obra social para gestionar un futuro reintegro.
La denuncia apunta directamente a la persona de la administradora, a quien imputan una serie de delitos en los que podr铆a haber incurrido: 鈥淰iolaci贸n de los deberes de funcionario p煤blico鈥 (art. 248 CP); 鈥淐ohecho鈥 (art. 256y 259 CP); 鈥淢alversaci贸n de caudales p煤blicos鈥 (art. 260 y 261 del CP); y/o 鈥淓xacciones ilegales鈥 (art. 266 CP); y/o 鈥淎dministraci贸n fraudulenta鈥.
La presentaci贸n fue impulsada por la hija de un paciente que tuvo coronavirus, la abogada Clarisa Marano Roude, quien dirigi贸 notas y pedidos de acceso a la informaci贸n p煤blica sobre esta presunta pr谩ctica a los ministerios de Salud y Hacienda de Entre R铆os, cuyas contestaciones sirvieron de base para llevar el tema a la Justicia.
Pero Marano Roude no lo hizo sola: la m茅dica actualmente encargada del hogar de ancianos del hospital (Anal铆a Fern谩ndez) y la propia jefa de Enfermer铆a del nosocomio (Sandra Giovenale), decidieron acompa帽ar la denuncia con sus firmas.
El contenido de la denuncia
El Entre R铆os tuvo acceso a la denuncia radicada contra la administradora del Hospital San Roque de Villa Elisa, a poco de ser presentada en la Unidad Fiscal de Col贸n, el jueves 27 de mayo.
Desde el vamos, comienza describiendo los siguientes hechos: 鈥淟a Sra. Claudia Lorena Lugrin, Administradora del Hospital San Roque de Villa Elisa, llam贸 en reiteradas ocasiones a los familiares que ten铆an pacientes internados por Covid-19, para pedir sumas de dinero en concepto de 鈥榗olaboraci贸n鈥 con el hospital, por el ox铆geno que desde all铆 le prove铆an a los pacientes internados鈥.
Concretamente, se detalla que 鈥渓a Sra. Lugr铆n llamaba a los familiares de pacientes internados por COVID-19, en el Hospital de Villa Elisa, mientras el paciente estaba internado recibiendo ox铆geno, y los llamaba en m谩s de una oportunidad, de manera insistente, solicitando que los familiares se presenten en la Administraci贸n, con la finalidad de pedirle dinero por el ox铆geno que ocupaban鈥.
鈥淓s decir 鈥搑ecalcan las denunciantes鈥 que Claudia Lugr铆n llamaba al paciente o al familiar del paciente internado, mientras la persona se encontraba internada recibiendo ox铆geno por el cuadro de COVID-19; solicitando, precisamente, una suma de dinero por el ox铆geno ocupado por el paciente鈥.
Seg煤n consta en el documento, 鈥渓a Sra. Claudia Lugr铆n no solicitaba datos de la Obra Social del paciente internado, ni consultaba si ten铆an obra social, sencillamente ped铆a el dinero鈥.
鈥淒e esta forma 鈥損rosiguen鈥 Claudia Lugr铆n logr贸 que varios pacientes y familiares de pacientes internados, le hagan el pago en efectivo鈥. Y, en esa l铆nea, mencionan que 鈥渆n otra oportunidad, cuando se le solicit贸 v铆a e-mail (que se adjunta) el CBU y Nro. de cuenta para que quede bancarizado, no contest贸; lo que demuestra -deducen- que s贸lo quer铆an el dinero en 鈥榥egro鈥 y 鈥榚n efectivo鈥欌.
Finalmente, las denunciantes dejan planteado otro interrogante, a fin de que la Justicia investigue otras posibles irregularidades: 鈥淪olicitamos se investigue si Claudia Lugrin, Administradora del Hospital San Roque de Villa Elisa, le cobra a los abuelos alojados en el Hogar de Ancianos, del Hospital de Villa Elisa, el 70% de sus haberes jubilatorios y/o pensiones 鈥搃ncluso aguinaldo鈥, haciendo entrega de simples recibos informales y a mano 鈥搒in facturaci贸n鈥撯.
Pruebas de la acusaci贸n
A continuaci贸n, se transcribe textualmente los 22 puntos que acompa帽an la denuncia, los cuales fueron presentados como pruebas ante la Fiscal铆a.
1) E-mail enviado a la Secretaria Privada de Entre R铆os (secretariaprivadaentrerios@gmail.com); Ministerio de Salud de Entre R铆os (ministeriosaluder@gmail.com); en fecha 23 de Mayo de 2021, por la Dra. Fern谩ndez encargada del Hogar de ancianos y la Jefa de Enfermer铆a, Enfr. Sandra Giovenale.-
2.- E-mail de fecha 19 de Mayo de 2021, firmado por Clarisa In茅s Marano Roude, enviado a secretariaprivadaentrerios@gmail.com y a fiscaliadeestadoentrerios@gmail.com y su correspondiente respuesta.-
3.- E-mail enviado el 16 de Mayo de 2021 por Clarisa In茅s Marano Roude a ministeriosaluder@gmail.com, y la respuesta.-
4.- E-mail enviado por Clarisa In茅s Marano Roude a arancelamientocentral@yahoo.com.ar el 16 de Mayo de 2021 (sin respuesta).-
5.- E-mail enviado a hospsanroqueve@yahoo.com.ar, por Clarisa In茅s Marano Roude, dirigido a la Sra. Claudia Lugr铆n, el 15 de Mayo de 2021, (sin respuesta).-
6.- E-mail denunciando situaciones de (tres vecinas de Villa Elisa que solicitaron no ser mencionadas en esta publicaci贸n, s铆 en la denuncia) y Clarisa In茅s Marano Roude a ministeriosaluder@gmail.com y a secretariaprivadaentrerios@gmail.com.-
7.- Recibo N掳 0001-00000226 de fecha 29 de Marzo de 2021 a (se preserva la identidad) por $5.000.-
8.- Recibo N掳 0001-00000238 de fecha 8 de abril de 2021, a (se preserva la identidad), por $5.000.-
9.- Recibo N掳 0001-00000260 de fecha 13 de Mayo de 2021, a nombre de (se preserva la identidad), por $5.000.-
10.- Recibo N掳 0001-00000257 a (se preserva la identidad), por $13.970 el 6/5/2021.-
11.- Recibo N掳 0001-00000235, a nombre de (la misma persona que el punto N潞 10), de fecha 12/04/2021, por $13.970.-
12.- Recibo N掳 0001-00000198 a nombre de (se preserva la identidad), de fecha 30/12/2020 por $13.000.-
13.- Constancia de recibo de 4 de octubre de 2012 paciente: (se preserva la identidad), por $4910.-
14.- Recibo N掳 0001-0000072, de fecha 5/2/2020 a nombre de (se preserva la identidad) por $9.100.-
15.- Recibo N掳 0001-00000257 de fecha 6/5/2021 a nombre de (la misma persona que los puntos N潞 10 y 11) por $13.970.-
16.- Constancia de recibo del 3 de noviembre de 2017 a nombre de (misma persona que los puntos N潞 13 y 14) por $4.900.-
17.- Recibo N掳 0001-00000054 de fecha 5/2/2020, a nombre de (misma persona que los puntos N潞 13, 14 y 16) por $9.100.-
18.- Recibo N掳 0001-00000206 de fecha 10/2/2021 a nombre de (misma persona que los puntos N潞 10, 11 y 15) por $12.900.-
19.- Recibo N掳 0001-00000219 a nombre de (la misma persona que los puntos N潞 10, 11, 15 y 18) de fecha 10/2/2021 por $12.900.-
20.- Constancia de recibo de fecha 6 de enero de 2020 a nombre de (la misma persona que los puntos N潞 13, 14, 16 y 17) por $14.000.-
21.- Recibo Nro. 0001-00000259, a nombre de (se preserva la identidad), el d铆a 13 de Mayo de 2021, por $1.500.-
22.- Se cite como testigo a (se preserva la identidad).-
Sumando los montos que figuran en la denuncia, la recaudaci贸n 鈥搈ediante la 鈥渃olaboraci贸n鈥 presuntamente solicitada desde la administraci贸n del nosocomio elisense a estas siete personas鈥 ascender铆a a $134.220 pesos. Sin embargo, ser铆an solo algunos ejemplos de una cantidad mayor de cobros irregulares, seg煤n sugirieron las denunciantes.
Cambio de mando
Apoco que fuera radicada una denuncia judicial por parte de familiares de pacientes con Covid-19 y profesionales de la instituci贸n, en las 煤ltimas horas hubo cambios en la direcci贸n del Hospital San Roque de la ciudad de Villa Elisa (Departamento Col贸n).
En la tarde del lunes, la secretaria de Salud Carina Reh, se hizo presente en la 鈥渃iudad jard铆n鈥 para poner en funciones al nuevo director del establecimiento sanitario, el m茅dico colonense Nahuel Federico Mart铆.
Se trat贸 de un acto gestado en silencio y para unos pocos, al cual la prensa no fue invitada. Sin embargo, la filtraci贸n de que se producir铆a tal acontecimiento autoconvoc贸 a varios periodistas, quienes se sumaron a las autoridades presentes.
As铆, se consum贸 la salida de la m茅dica pediatra Graciela Ingold, quien hab铆a asumido la direcci贸n del nosocomio en marzo del a帽o 2015 y presentado su renuncia al cargo a principios de 2020, cuando aleg贸 problemas de salud para discontinuar su funci贸n.
Sin embargo, su alejamiento se vio demorado a partir de la emergencia sanitaria declarada ante la pandemia de Covid-19, hasta que finalmente se design贸 a un reemplazante, d铆as despu茅s de la denuncia radicada en la Justicia contra la administraci贸n del hospital.
La palabra de Reh
Al ser consultada desde El Entre R铆os por la denuncia, la secretaria de Salud consider贸 鈥渦na falta de respeto鈥 que ese planteo haya sido formulado durante la conferencia de prensa: 鈥淓sto excede lo que venimos a hacer y lo podemos responder en otra instancia鈥.
De todas maneras, confirm贸 que 鈥渟e van a hacer todas las investigaciones que correspondan鈥, que 鈥渆l Ministerio de Salud ha tomado cartas en el asunto generando un expediente鈥 y que 鈥渟eguir谩 por la v铆a administrativa y jur铆dica, como corresponde y haciendo todas las aclaraciones pertinentes鈥.
鈥淐ada hospital est谩 autorizado a facturarle a la obra social del paciente las diferentes prestaciones鈥, dej贸 aclarado la funcionaria provincial, agregando que 鈥渕uchos efectores tienen fundaciones o asociaciones cooperadoras habilitadas por el ministerio para recibir donaciones y tambi茅n han habilitado cuentas (bancarias) para recibir ayuda desde que comenz贸 la pandemia鈥.
鈥淕raciela (Ingold) ya hab铆a presentado su renuncia porque estaba con algunos problemas de salud, pero a pedido nuestro acept贸 seguir un tiempo m谩s. Desde ese momento, iniciamos conversaciones con Nahuel (Mart铆), que ten铆a que pensarlo bien porque es una responsabilidad muy grande tomar la direcci贸n de un hospital鈥.
Ante la pregunta que inicialmente molest贸 a Reh, con respecto a si la denuncia hab铆a acelerado los tiempos de la transici贸n, finalmente respondi贸: 鈥淟o ven铆amos hablando hace bastante tiempo, porque era un proceso que ten铆a que darse鈥.
Perfil del nuevo director
Oriundo de Col贸n, se form贸 e hizo sus primeras armas como m茅dico en la provincia de Santa Fe, tanto en su capital como en Rosario.
鈥淢e dedico mucho al viejo, porque hago medicina general desde hace muchos a帽os, pero m谩s que nada orientado hacia el geronte鈥, afirm贸 al presentarse el joven profesional.
Nieto del recordado Jorge Enrique Mart铆, figura destacada de la cultura entrerriana, Nahuel Federico cont贸 con el acompa帽amiento de su familia durante el acto de asunci贸n: 鈥淢e cost贸 aceptar la propuesta, sobre todo porque estoy viviendo en Col贸n y tengo que venirme para la ciudad, lo cual significaba una gran decisi贸n a nivel familiar, pero a veces hay que dar algunos pasos鈥.
Con trayectoria en el Hospital San Benjam铆n de Col贸n y en la Jefatura Departamental de Polic铆a, lleg贸 al nosocomio elisense hace unos siete a帽os para cubrir algunos reemplazos, hasta llegar a desempe帽arse como personal interino de la guardia.
鈥淓s un hospital que siento como mi casa y me llevo muy bien con todo el personal, porque somos un gran equipo鈥, coment贸.
Seg煤n el decreto, fue designado 鈥渢ransitoriamente鈥 en el cargo.
脷ltimo mensaje como directora
Fiel a su estilo, la funcionaria saliente se despidi贸 con un escueto discurso. 鈥淎gradecida de haber sido directora de este lugar, al que quiero tanto鈥, dijo Graciela Ingold, antes de mencionar el sost茅n que signific贸 su familia durante estos cinco a帽os al frente del Hospital San Roque y extender su gratitud al personal del nosocomio, la asociaci贸n cooperadora y las sucesivas autoridades municipales.