![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ARGENTINA
02-06-2021
2 de junio; DÃa del Bombero voluntario
2021-06-02-7:53
El 2 de junio se celebra el DÃa Nacional del Bombero Voluntario en la Argentina, una labor digna de reconocimiento, al igual que la del personal de salud y otros roles sociales que abogan por el bienestar y la protección de los ciudadanos.
Cabe recordar que esta fecha no coincide con otros paÃses del mundo: en Colombia, por ejemplo, se celebra cada 11 de noviembre y en Chile cada 30 de junio.
Según la región, se toma un acontecimiento alusivo para conmemorar, como el primer registro histórico de bomberos organizados para combatir un incendio en Cartagena de Indias, o el dÃa de Santa Bárbara, patrona de los bomberos.
En la Argentina, el acontecimiento impulsor es la creación de la Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios del barrio de La Boca, en la ciudad de Buenos Aires. Su presidente fue Tomás Liberti, de origen genovés.
El lema del primer cuerpo de bomberos voluntarios fue “Querer es poderâ€, y es una frase que aún se repite entre los bomberos de todo el paÃs. La fecha se proclamó por el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina y es una efeméride utilizada para divulgar, concientizar y rendir homenaje a todos los bomberos del paÃs.
Cuántos bomberos voluntarios hay en el paÃs
Para la Nación es fundamental contar con un dÃa que honre a las mujeres y hombres que forman parte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, que arriesgan su vida con vocación y responsabilidad, velando por la seguridad de sus comunidades.
Según las cifras oficiales:
Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios.
7.000 de las personas que conforman este grupo son mujeres.
Existen más de 900 cuerpos en todo el paÃs.
La historia que impulsa la celebración del DÃa Nacional del Bombero Argentino se remonta al 2 de junio de 1884. Ese dÃa se produjo un incendio en el barrio de La Boca, el cual se pudo resolver gracias a un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo.
Ellos se organizaron junto a más vecinos de su comunidad para apagar las llamas que estaban a punto de propagarse en otras construcciones del barrio. Este acontecimiento les dio la iniciativa para crear el primer cuerpo de bomberos voluntarios, que hoy cumple 137 años.
Desde el portal oficial de la Casa Rosada, las autoridades eligen citar una reflexión de Javier Ferlise, integrante de la Fundación Bomberos de Argentina:
“El bombero es una persona muy comprometida con su comunidad y tremendamente responsable porque el voluntariado de bomberos requiere de mucho profesionalismo. Ser bombero implica un voluntariado de 24 horas por 7 dÃas, los 365 dÃas del añoâ€.
Desde el sitio oficial de esta organización, se convoca a cualquier ciudadano a participar con colaboraciones y/o donaciones para desarrollar acciones de prevención para los bomberos, o contribuir con la misión social del grupo a través de las compras en la “Tienda Solidariaâ€.