Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA-ENTRE RÍOS-ARGENTINA
01-07-2021

36 casos de Covid en Villa Elisa.

(Villa Elisa al Dia)

2021-07-01-6:53
Parte epidemiológico ampliado correspondiente a este miércoles 30, donde se registraron 995 nuevos casos de coronavirus.


En la provincia son 110.404 los casos confirmados.
Argentina: 22.673 contagios en las últimas 24 horas.


De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este miércoles se informaron 25 fallecimientos asociados a Coronavirus.

De los cuales, 13 corresponden a hombres. El hospital San Martín de Paraná reportó los decesos de siete pacientes, cinco de ellos paranaenses, de 78, 75, 66, 60 y 36 años de edad; otro nogoyaense, de 79, y el restante, de 48, oriundo de Crespo.

Además, se produjeron otras dos muertes en la capital provincial: un paceño de 91 años, que se encontraba internado en un prestador privado; y el otro paranaense, de 78 años, que permanecía en el hospital De la Baxada Dra. Teresa Ratto.

También se notificó el desenlace de dos pacientes que se encontraban en un prestador privado de Crespo: el primero era un paciente local, de 57 años; y el restante era de Nogoyá y tenía 74 años.

Asimismo, se reportaron dos decesos en Gualeguaychú: corresponden a un paciente local de 72 años internado en el hospital Centenario, y a un gualeyo de 53 que permanecía en un prestador privado.

Por otro lado, se informaron los desenlaces de 12 mujeres. El hospital San Martín de Paraná notificó los decesos de cuatro pacientes, tres de ellas paranaenses de 85, 71 y 69 años; y la última oriunda de Nogoyá, de 47 años. Además, el hospital J.J. de Urquiza de Federal reportó el fallecimiento de una paciente de 95 años de la misma localidad.

En tanto que el hospital San Antonio de Gualeguay registró los decesos de dos pacientes locales, de 50 y 45 años; y el Masvernat de Concordia notificó la muerte de una felicianense de 66. Además, falleció una paciente paranaense de 77 años que se encontraba en un prestador privado de la capital provincial.

Finalmente, se notificaron los desenlaces de una paciente crespense de 88 años, que se encontraba en un efector privado de aquélla localidad; de una uruguayense de 51 años internada en el hospital J. J. de Urquiza; y de una mujer de 91 años de Gualeguaychú, que permanecía en un prestador privado local.

Asimismo, desde el área de Vigilancia Epidemiológica se aclaró que algunos de los fallecidos informados en este reporte tienen su correlato con registraciones anteriores al mes en curso.

De esta manera, en la provincia son 1.804 los fallecidos por Covid-19.

Coronavirus en Argentina: hubo 638 muertes y 22.673 contagios en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 30 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 638 muertes y 22.673 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.470.374 y las víctimas fatales son 94.304.



Después del récord de 41.080 casos, el pasado 27 de mayo, la cifra de contagios volvió a subir durante la última semana. De acuerdo con los especialistas, el país atraviesa una “curva amesetada con fluctuaciones”. A eso se le suma el temor de que la variante Delta se disemine por todo el país. De ahí que el Gobierno apunte a agilizar el Plan Estratégico de Vacunación Nacional contra el COVID-19.



Según los datos del Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país), hasta esta tarde fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 24.928.991 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 20.543.325: 16.504.606 personas recibieron la primera dosis y 4.038.719 ya cuentan con ambas.



El 55,97% de las aplicaciones (11.498.512 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 43,84% a hombres (9.005.446 dosis).



Entre los más de dieciocho millones de inmunizados hay 3.561.624 trabajadores de la salud; 2.629.307 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario; 555.257 personas de 18 a 39 SIN factores de riesgo; 906.928 personas de 40 a 49 sin factores de riesgo; 4.216.239 personas de 18 a 59 con factores de riesgo; 685.622 personas de 50 a 59 sin factores de riesgo; y 7.925.096 adultos mayores de 60 años.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523