Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA-ENTRE RÃOS-ARGENTINA
19-07-2021

Covid 19: Informe del sábado 17 de julio.Cifras de contagios en descenso

(Villa Elisa al Dia)

2021-07-19-6:36
Ampliación del reporte epidemiológico de Entre Ríos del sábado 17/07/21
donde se registraron 675 nuevos casos de coronavirus.


De ese modo, en la provincia son 122.507 los casos confirmados.

17 casos en Villa Elisa


Decesos

De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este sábado se informaron 19 fallecimientos asociados a Coronavirus.

De los cuales, 14 corresponden a mujeres. Cuatro pacientes eran oriundas de Gualeguaychú: tres de ellas, de 89, 77 y 67 años, se encontraban en el hospital Centenario, mientras que la restante, de 76 años, permanecía en un prestador privado de la localidad. Por su parte el hospital Masvernat de Concordia registró los decesos de tres pacientes: una concordiense, de 65 años; otra de 78 años, de Sauce de Luna (departamento Federal) y la restante de 63 años, oriunda de Nueva Escocia (departamento Concordia).

En tanto, el San Antonio de Gualeguay informó la muerte de dos mujeres de la localidad, de 65 y 63 años; y el hospital Francisco Ramírez de San José de Feliciano reportó los desenlaces de dos vecinas de 54 y 43 años.

Además, falleció una mujer paranaense, de 75 años, que permanecía en un efector privado de la capital provincial; y el hospital Santa Elena de la ciudad homónima informó los decesos de dos pacientes de la localidad, de 73 y 64 años.

Por otro lado, se informaron los desenlaces de cinco hombres. El hospital Centenario de Gualeguaychú reportó la muerte de dos pacientes de la ciudad, de 72 y 54 años; mientras que el San Martín de la capital provincial registró los decesos de dos paranaenses, de 74 y 62 años.

Finalmente, se notificó la muerte de un paciente de San Salvador, de 48 años, que se encontraba en el hospital Masvernat de Concordia.

De esta manera, en la provincia son 2.017 los fallecidos por Covid-19.

NACIONALES. En descenso los contagios

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo, día de la semana en que se suelen cargar menos datos en la Sala de Situación Epidemiológica, que la cifra de casos es la más baja en casi cuatro meses, cuando se reportaron 6.401 casos el 22 de marzo.

En las últimas 24 horas, también se informaron 115 muertes. Con estos datos, el total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia asciende a 4.756.378 y los fallecimientos son 101.549.

Por otra parte,este sabado, fueron realizados 52.894 testeos, con una positividad del 13,11 por ciento. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 18.256.320 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 260.134 casos positivos activos en todo el país y 4.394.695 recuperados.

Del total de muertes reportadas hoy, 55 son hombres y 59 son mujeres. Una persona de la provincia de Mendoza fue registrada sin datos de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 4.783 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 60,7 por ciento y en el Ãrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 58 por ciento.



Contagios



De los 6.935 contagios, 1.711 son de la Provincia de Buenos Aires, 685 de la Ciudad de Buenos Aires, 194 de Catamarca, 264 de Chaco, 78 de Chubut, 387 de Corrientes, 473 de Córdoba, 206 de Entre Ríos, 221 de Formosa, 189 de Jujuy, 183 de La Pampa, 128 de La Rioja, 125 de Mendoza, 8 de Misiones, 126 de Neuquén, 180 de Río Negro, 199 de Salta, 62 de San Juan, 203 de San Luis, 28 de Santa Cruz, 663 de Santa Fe, 335 de Santiago del Estero, 15 de Tierra del Fuego y 272 de Tucumán.


Además de los 6.935 contagios, se reportaron 115 muertes desde ayer. Con estos datos, el total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia asciende a 4.756.378 y los fallecimientos a un total de 101.549.
Contextos



El miércoles 14, la Argentina superó las cien mil muertes por coronavirus y se decretaron cinco días de duelo nacional. Así lo dieron a conocer el presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete Santiago Cafiero tras la firma del Decreto 459/2021, publicado en el Boletín Oficial de hoy. “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 5 días como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del Covid-19â€, dispusieron en la normativa.

De acuerdo con un relevamiento realizado por la Unidad de datos de Infobae, en función de la información aportada por la cartera sanitaria nacional, los adultos mayores de todo el mundo fueron las principales víctimas del coronavirus.

La tendencia se ratificó también en Argentina. Esa franja etaria, que se extiende desde los 60 hasta los pacientes más longevos de más de 100 años, representa casi el 80% de los muertos en el país en toda la pandemia. Los más golpeados fueron los mayores de 80, que acumulan cerca del 30% entre los más de 100.000 muertos, según los datos del Ministerio de Salud. Las franjas etarias más afectadas que le siguen son 70-79 años con un 27% de las muertes y 60-69 años con un 22% del total. Y el riesgo de morir continúa en descenso a medida que baja la edad.

Mientras tanto, el Gobierno pone sus esfuerzos en agilizar el Plan Nacional de Vacunación Nacional que, de momento, ya tiene inmunizadas a 27.239.826 personas. De ese total, 21.872.715 (un 48,20%) ya recibieron la primera dosis y 5.367.111 (un 11,83%) el esquema completo.

De momento, nuestro país recibió 31.255.730 dosis, de las cuales:

* 11.868.830 corresponden a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2).

* 9.072.000 a Sinopharm.

* 580.000 a AstraZeneca-Covishield.

* 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS.

* 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en nuestro país.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, actualizados hasta la mañana del domingo, entre los más de 27 millones de inmunizados, discriminados del siguiente modo:

* 3.645.012 trabajadores de la salud.

* 3.531.129 personas consideradas “estratégicasâ€, como integrantes de las Fuerzas de Seguridad y Armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario.

* 3.280.986 personas de 18 a 39 sin factores de riesgo.

* 1.866.274 personas de 40 a 49 sin factores de riesgo.

* 4.970.893 personas de 18 a 59 con factores de riesgo.

* 849.256 personas de 50 a 59 sin factores de riesgo.

* 9.028.046 adultos mayores de 60 años.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523