![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA-ENTRE RÍOS-ARGENTINA
28-07-2021
Solo 334 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.
2021-07-28-6:38
Ampliación del reporte epidemiológico de Entre Ríos del martes 27/07/21
donde se registraron 334 nuevos casos de coronavirus.
De ese modo, en la provincia son 126.757 los casos confirmados.
Decesos
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este martes se informaron 17 muertes asociadas a Coronavirus.
De los cuales, ocho corresponden a hombres. El hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia reportó el deceso de dos pacientes de 71 y 76 años. El primero era oriundo de la ciudad y el restante de Estancia Grande.
Además, fallecieron otros dos hombres procedentes de Chajarí, hospitalizados en el Santa Rosa de la ciudad. Tenían 81 y 64 años.
También se reportaron los decesos de un paranaense de 49 años, internado en el Hospital de la Baxada Dra Teresa Ratto; otro de 64 años de Hernandarias, hospitalizado en el San Martín; un tercero de 74 de Concordia, el cual estaba institucionalizado en el Felipe Heras de la ciudad; y el último de 50 años oriundo de Ingeniero Sajaroff, el cual permanecía en el Santa Rosa de Villaguay.
Por otro lado, se informaron los fallecimientos de nueve mujeres. Tres de ellas, de 62, 37 y 76 años, eran de Concordia y estaban internadas en el hospital Masvernat.
Asimismo, el hospital Santa Rosa de Villaguay notificó la muerte de dos pacientes procedentes de la ciudad. Tenían 80 y 75 años, respectivamente.
También se reportó el deceso de una paranaense de 89 y una gualeya de 31 años, quienes permanecían internadas los hospitales San Martín y De la Baxada de Paraná, respectivamente. También falleció una mujer de 65 años oriunda de Bovril, hospitalizada en el San Miguel de la localidad; y otra de 75 de Los Conquistadores, institucionalizada en el Santa Rosa de Chajarí.
De esta manera, en la provincia son 2.101 los fallecidos con Covid-19.
NACIONALES
coronavirus
Coronavirus: reportaron 249 muertes y 16.757 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Ya superaron la enfermedad 4.519.922 personas y son considerados casos activos 251.653.
El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 249 fallecidos y la cantidad total de víctimas fatales llegó a 104.352. Esto convierte a la Argentina en el 11° país del mundo en cantidad de muertos por el virus SARS-CoV-2.
En tanto, los centros de salud de todo el país reportaron hoy 16.757 nuevos casos y se llegó a un total de 4.875.927 infectados. Ya superaron la enfermedad 4.519.922 personas y son considerados casos activos 251.653. Esto sitúa a la Argentina en el 8° lugar mundial respecto a la cantidad de personas infectadas por Covid-19, publicó La Nación.
Por otra parte, 4.160 las personas cursaban hasta ayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia están ocupadas en un 56,5% a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 54,6%.
Además, el martes se procesaron 112.772 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 19.045.876 de pruebas diagnósticas para detectar Covid.
Aplicar las segundas dosis, la estrategia para agosto
Por otra parte, En la reunión presencial del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se llevó adelante esta mañana, las máximas autoridades sanitarias del país acordaron priorizar completar los esquemas de vacunación contra la Covid-19 en agosto con la meta inicial de alcanzar al 60 por ciento de la población de 50 años y más con las dos dosis.
“Consensuamos que agosto será el mes de las segundas dosis para tener un impacto en la disminución de la mortalidad y en las internaciones ante el potencial riego de presentar circulación persistente de variante delta”, indicó a través de un comunicado la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Vizzotti agregó: “Si dedicamos las cuatro semanas de agosto para completar esquemas, es muy posible que lleguemos a cubrir el 22 por ciento de los mayores de 50 que resta para alcanzar el objetivo, ya que a la fecha hemos alcanzado el 37% de coberturas con esquemas completos en este grupo, comenzando con los que más tiempo de intervalo tienen”.