Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ENTRE R脥OS
03-08-2021

Anuncio del Gobernador: Se licitar谩n 2.600 nuevas viviendas para 44 localidades.Villa Elisa y Primero de Mayo en la lista.

(Villa Elisa al Dia)

2021-08-03-6:58
El gobernador Gustavo Bordet firm贸 convenios este lunes con 44 intendentes y presidentes de comunas, para licitar la construcci贸n de 2.592 viviendas.
Para estas obras la provincia destinar谩 1.600 millones de pesos y la Naci贸n 7.715 millones de pesos, y se generar谩n unos 5.200 nuevos puestos de trabajo, seg煤n se inform贸.

En tanto, en el Programa Primero tu casa se construir谩n 392 viviendas en Piedras Blancas, Ceibas, Viale, Feliciano, Nogoy谩, Larroque, Colonia Avigdor, Basavilbaso, Federaci贸n, Ibicuy, Colonia Ayu铆, Villa del Rosario, Estancia Grande, Mar铆a Grande, Villa Elisa, 1潞 de Mayo, Concepci贸n del Uruguay, Tabossi, San Jaime, El Cimarr贸n, Enrique Carb贸, Chajar铆, Pueblo General Belgrano, San Salvador, Villaguay, Diamante Strobel, San Gustavo y Estaci贸n Sosa.

Tambi茅n hizo saber que se envi贸 a la Legistatura un proyecto de ley por el cual se asignar谩n 30 millones de pesos a la Compa帽铆a Entrerriana de Tierras. Los fondos estar谩n destinados a peque帽os municipios, comunas y juntas de gobierno, para adquirir terrenos para la construcci贸n de viviendas.

En el acto, que se desarroll贸 en el Centro Provincial de Convenciones, se inform贸 que la construcci贸n ser谩 en el marco de los programas Casa Propia, Construir futuro y Primero tu casa, por los cuales se har谩n viviendas en 44 localidades de los 17 departamentos.

鈥淪iempre entendimos que la vivienda es un bien social, que hay muchas familias que no pueden acceder a una vivienda y que el Estado, sea nacional o provincial, tiene la obligaci贸n de cumplir con un precepto constitucional de la vivienda propia", afirm贸 el gobernador.

鈥淣o se gestiona con una visi贸n sesgada de la pol铆tica y a esto los seguiremos sosteniendo porque genera los v铆nculos de confianza necesarios para que haya progreso, posibilidad de tener nuevas unidades habitacionales que beneficien a familias que es para lo que trabajamos todos. Este es el objetivo que tenemos que llevar adelante鈥, asegur贸 Gustavo Bordet.

El gobernador estuvo acompa帽ado por la vicegobernadora Laura Stratta; el titular de Ente Nacional de Obras H铆dricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el presidente del Instituto Aut谩rquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisgoni; el intendente de Paran谩, Ad谩n Bahl, adem谩s de presidentes municipales de diversas localidades entrerrianas, autoridades nacionales y provinciales. De manera virtual, presenciaron tambi茅n el acto legisladores provinciales.

"Entendemos que hay muchos municipios o comunas que tienen dificultades para poder comprar terrenos, sobre todos los m谩s peque帽os que no disponen a veces de los fondos. En este sentido, he dispuesto capitalizar la Compa帽铆a Entrerriana de Tierras, por lo cual he enviado un proyecto de ley al Senado, que hoy ya tiene estado parlamentario, para transferir 30 millones de pesos y asistir a aquellas localidades que lo necesiten鈥.

La Compa帽铆a de Tierras funciona como una herramienta que tiene como fin facilitar los procesos de acceso al suelo como medio para promocionar la construcci贸n de vivienda, considerando esto como la base del desarrollo en t茅rminos de familia, sociedad y localidad, se inform贸.


Fondos
De estas viviendas hay 2.200 que se financian 铆ntegramente con fondos del gobierno nacional y que forman parte de un programa viviendas firmado con el ministro Jorge Ferraresi. 鈥淓l 100% son con financiamiento de Naci贸n; anteriormente las viviendas se financiaban 66% Naci贸n y 34% la provincia. El hecho de que el gobierno nacional, por una decisi贸n del presidente Alberto Fern谩ndez financia el 100%, nos posibilita a su vez liberar fondos para el programa Primero tu casa鈥, expres贸 el gobernador Bordet.

Y agreg贸: "Es una alegr铆a el hecho de poder retomar un programa de viviendas como lo fue el Programa Federal de Viviendas, donde el objetivo es poder llegar con viviendas a todo el universo, fundamentalmente a familias que tienen un nivel de ingresos que no le permite acceder a un cr茅dito bancario ni contraer cr茅ditos por UVA u otro sistema de actualizaci贸n鈥.

Insisti贸 Bordet en que por las casas financiadas por la provincia se paga "una cuota accesible, que se aumenta en la misma proporci贸n que suben los sueldos" y que los beneficiarios surgen de sorteos "totalmente transparentes".

"Cuando iniciamos el programa Primero tu casa en el a帽o 2017, lo inmediato que determinamos es que la actualizaci贸n de ese programa se haga de acuerdo al aumento salarial y se tomaba como base general las paritarias que celebraba la provincia. Es decir, si hab铆a aumento de salario se incrementaba en el mismo monto la cuota, para garantizar que no se torne incobrable a muchas familias", se帽al贸.

"Esto nos ha dado previsibilidad y ha hecho que hoy estemos llamando a licitaci贸n casi 2.600 viviendas; con casi 1.000 viviendas que hoy tenemos en ejecuci贸n en la provincia; y con 2.200 viviendas m谩s que vendr谩n despu茅s de la firma de los convenios, promediando unas 6.000 viviendas que tendremos a fin de a帽o en construcci贸n", apunt贸.

En ese sentido, Bordet transmiti贸 a los intendentes y presidentes de comuna "que adem谩s de estas 2.200 viviendas que hoy estamos conviniendo, si cuentan con terrenos va a haber m谩s cupos de viviendas para las pr贸ximas 2.200".


Servicios esenciales
Por otro lado, les hizo saber que firm贸 un convenio con el titular del Enohsa, Enrique Cresto, para llevar la provisi贸n de los servicios, agua y cloaca fundamentalmente, a los terrenos que no los tienen, lo cual "nos permiti贸 acelerar los tr谩mites y poder avanzar en la licitaci贸n de las viviendas, porque mientras realizamos todo el proceso licitatorio, y de ejecuci贸n de obras, en forma paralela se van realizando la conexi贸n de los servicios de agua y cloaca con lo cual cuando la vivienda est茅 terminada contar谩 con los servicios".

"Hoy es un d铆a muy importante porque esper茅 muchos a帽os de mi gesti贸n para poder tener un plan integral de viviendas, porque con el plan provincial no nos alcanzaba. Cuando lo implementamos en 2017 hac铆a 21 a帽os que la provincia no ten铆a un programa propio de viviendas 铆ntegramente con fondos provinciales y tuvimos que salir a buscar recursos para poder ejecutar y llevar adelante este programa. Con estas 2.200 viviendas del gobierno nacional m谩s otras 2.200 viviendas, es decir con 4.400 viviendas solamente para este a帽o 2021 , la verdad que nos da un impulso muy grande".

Por otro lado, asegur贸 que "las adjudicaciones de estas viviendas se hacen con absoluta transparencia, con sorteos a trav茅s del Iafas, que son p煤blicos, donde se garantizan los cupos para personas con discapacidad o que tienen alg煤n beneficio espec铆fico otorgado por alguna ley".

"Cuando se habla de un derecho tan fundamental como el techo propio, no podemos estar especulando con un beneficio particular, sino que tiene que ser un beneficio que llegue de manera general y universal. En este camino estaremos trabajando", dijo finalmente.


Programas, localidades y viviendas
En el marco del Programa Casa Propia, se firmaron convenios para 2.200 viviendas en las localidades de Victoria, Chajar铆, Concordia, Diamante, La Criolla, Rosario del Tala, Liebig, San Salvador, Urdinarrain, Nogoy谩, Federal, La Paz, San Jos茅, San Salvador, Feliciano, Aldea San Antonio, Maci谩, Concepci贸n del Uruguay, Col贸n, Gualeguay, Villa Paranacito, Col贸n, Gualeguay, Villaguay y Paran谩. Adem谩s, se hizo lo propio con el municipio de Paran谩 en el marco del Programa Reconstruir.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523