![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA,ENTRE RIOS
12-09-2021
El recuerdo de Walter en un arbol
2021-09-12-10:39
Se realizo este sábado 11 de septiembre por la tarde, el homenaje a la memoria de Walter Gómez en la estación de Villa Elisa.
Gracias a su aporte y el de muchos otros, fue posible rescatar el primer ramal ferroviario abandonado de la provincia de Entre Ríos.
Los arboles se plantan en el día del cumpleaños.
También, se plantaron cuatro ejemplares de Ibirapità, arboles donados por la Municipalidad de Villa Elisa,producidos en el vivero municipal, con asesoramiento de la profesional Celina Gomez. Estos arboles, reemplazan a los plantados en el año 2020, con el propósito de homenaje a integrantes de la entidad y ex ferroviarios en el día de su cumpleaños, ; Francisco Palacios, Santos Castro (presente ayer), Jose Guillaume y Ramiro Lugren
Ayer hubiese cumplido 79 años. Walter Gomez,que falleció el 19 de noviembre de 2011.
Los aportes de Walter Gomez al Ferroclub
Walter Gomez, cuya actividad comercial era la venta de repuestos para los automotores, llego una tarde de septiembre de 1994, a la estación con su motosierra verde para unirse al grupo de aficionados.
Así fue su comienzo en la entidad que se estaba formando a fuerza de buenas intenciones para algún día correr un tren.
En ese mismo año 1994, junto a dos amigos-Hugo Ferrer y Coco Chaulet- construyo la primer desmalezadora de vía del Ferroclub. Luego participo de la construcción del primer vagon, el que lleva el número 1094, la instalación de la mesa giratoria en Caseros, los primeros viajes como conductor al Palacio San José, la colocación de la caja inversora a la zorra hoy llamada “La Isaura”, a la que le había colocado el mismo, un motor de un auto Fiat 147. En 1995, participo de las salidas hacia el norte en la limpieza hacia La Clarita. El 29 de septiembre de 1998, condujo la locomotora hasta San Salvador, cuando se logro la recuperación total del ramal.
No paro nunca de ayudar. Quizas, y aunque nunca lo dijo, encontró en esa aventura en las vìas, una ventana al despliegue a su generosidad y la innata capacidad de inventar.
De tan bajo perfil era su andar, que cuesta encontrar fotos de su acción en esos años. El buen recuerdo que quedo impregnado en la estación, desde ayer, lo contiene un paraíso que en su memoria fue plantado por su hijo “Pepo”, acompañado por su familia.
Ese árbol, junto a otros, resguardan la memoria y la actitud de personas que como Walter, ofrecieron un tramo de su vida al rescate del Ferrocarril.