Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ARGENTINA
15-09-2021

La inflaci贸n en agosto, fue del 2,5% en Argentina

(Villa Elisa al Dia)

2021-09-15-5:57
La inflaci贸n lleg贸 al 2,5% en agosto y al 51,3% en el 煤ltimo a帽o, seg煤n inform贸 este martes el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) al dar a conocer la variaci贸n del 铆ndice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado, en sinton铆a con la previsi贸n de las consultoras privadas que participan del relevamiento del Banco Central.


Desde enero, acumul贸 un aumento del 32,3%, superior al 29% pautado para todo el a帽o por el ministro Mart铆n Guzm谩n, cuya cartera destac贸 que 鈥渓a inflaci贸n mensual lleva 5 meses consecutivos en baja: 4,8% en marzo; 4,1% en abril; 3,3% en mayo; 3,2% en junio y julio y 2,5% en agosto鈥.

El organismo que conduce Marco Lavagna indic贸 que 鈥渓as dos divisiones de mayor incremento en el mes fueron Educaci贸n (4,2%) y Salud (4,2%); en esta 煤ltima incidi贸 principalmente el alza en Gastos de prepagas y Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud鈥. En tanto, el incremento en la divisi贸n Alimentos y bebidas no alcoh贸licas fue del 1,5%, explicado 鈥渇undamentalmente por el aumento en Leche, productos l谩cteos y huevos; Pan y cereales; Caf茅, t茅, yerba y cacao; Az煤car, dulces, chocolate, golosinas; y Aceites, grasas y manteca鈥.

Estas subas estuvieron parcialmente compensadas 鈥減or la baja de verduras, tub茅rculos y legumbres en algunas regiones鈥. Por otra parte, el IPC N煤cleo mostr贸 un incremento de 3,1% en el per铆odo.

Econom铆a indic贸 que los rubros que registraron mayor aceleraci贸n en su tasa de inflaci贸n fueron Salud (4,2% versus 3,8% en julio) por suba de las cuotas de las prepagas; indumentaria (3,4% versus 1,2% en julio), Recreaci贸n y Cultura (3,7% versus 3,1% en julio) y Educaci贸n (4,2% vs. 2,5% en julio), public贸 Infobae.

Cabe recordar que el ministro de Econom铆a, Mart铆n Guzm谩n, hab铆a asegurado la semana pasada que 鈥渆stamos previendo que la tasa de inflaci贸n intermensual vaya en una senda decreciente. Es lo que ha ido ocurriendo鈥.


鈥淎 partir del pr贸ximo mes (octubre) esperamos que la tasa interanual vaya descendiendo. Por estacionalidad puede haber un vaiv茅n entre un mes y otro, pero hoy Argentina est谩 en un proceso gradual y persistente de desinflaci贸n鈥, asegur贸 el ministro.

Seg煤n el estudio de Orlando Ferreres, la inflaci贸n de agosto fue de 2,6% mensual y registr贸 un crecimiento interanual de 46,3; en cuanto a los principales rubros, esta consultora precis贸 que Salud encabez贸 las subas del mes, registrando un alza de 5,5% mensual. Por su parte, Indumentaria lo hizo en 3,6% mensual, mientras que Vivienda avanz贸 2,7% mensual.

En tanto, el relevamiento de precios de C&T Asesores para el Gran Buenos Aires registr贸 un resultado de 2,6% mensual para el mes pasado. En este sentido, la consultora Ecolatina afirm贸 que su medici贸n de precios para el Gran Buenos Aires se ubicar谩 en agosto en la zona del 2,6%, algo por debajo del 铆ndice nacional, mientras que la consultora Eco Go esperaba una inflaci贸n de 2,8%.

Los analistas de mercado estimaban que la inflaci贸n de agosto ser铆a del 2,8% y que se mantendr铆a por debajo de ese techo hasta noviembre, seg煤n indic贸 el Banco Central en el 煤ltimo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del fines del mes pasado.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523