Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA-ENTRE RÃOS-ARGENTINA
06-09-2021

162 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos

(Villa Elisa al Dia)

2021-09-06-6:07
Este miércoles 15/09/2021 se registraron 162 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos


El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó que en Entre Ríos este miércoles 15 de septiembre se registraron 162 nuevos casos de coronavirus.

Los casos se distribuyen de la siguiente manera:

✅ Departamento Paraná 48, distribuidos en:

CERRITO 1
ESPINILLO 1
HASENKAMP 1
PARANA 40
SAN BENITO 3
VIALE 1
VILLA GOBERNADOR LUIS F. ETCHEVEHERE 1

✅ Departamento Colón 12, distribuidos en:

COLON 9
SAN JOSE 3

✅ Departamento Concordia 8, distribuidos en:

CONCORDIA 8

✅ Departamento Diamante 11, distribuidos en;

DIAMANTE 6
GENERAL RAMIREZ 1
LIBERTADOR SAN MARTIN 4

✅Departamento Federación 3, distribuidos en:

CHAJARI 3

✅Departamento Feliciano 1, distribuido en:

SAN JOSE DE FELICIANO 1

✅Departamento Gualeguay 8, distribuidos en:

GENERAL GALARZA 4
GUALEGUAY 4

✅ Departamento Gualeguaychú 34, distribuidos en:

GUALEGUAYCHU 31
LARROQUE 1
URDINARRAIN 2

✅ Departamento Nogoyá 17, distribuidos en:

NOGOYA 16
SAN MIGUEL 1

✅Departamento Tala 1,distribuido en:

MACIA 1

✅Departamento Uruguay 15, distribuidos en:

BASAVILBASO 1
CONCEPCION DEL URUGUAY 14

✅Departamento Victoria 3, distribuidos en:

VICTORIA 3


✅Departamento Villaguay 1, distribuido en:

VILLAGUAY 1

👉🏼De ese modo, en la provincia son 136.764 los casos confirmados.

Decesos

Se registraron en la provincia nueve muertes asociadas a Coronavirus

Se notificó el fallecimiento de cinco mujeres; tres paranaenses de 71, 70 y 64 años. Las dos restantes, de 69 y 70 años, eran oriundas de Concordia y Nogoyá.

Por otro lado, cuatro fallecimientos corresponden a hombres. Dos paranaenses de 69 y 72 años, respectivamente. El tercer deceso registrado corresponde a un paciente de 70 años, oriundo de Rosario del Tala, Departamento Tala. En tanto que el cuarto, procedente de Concordia, tenía 73 años.

Desde el área de Vigilancia Epidemiológica se aclaró que algunos de los fallecidos informados en este reporte tienen su correlato con registraciones anteriores al mes en curso.

De esta manera, en la provincia son 2.380 los fallecidos por Covid-19.

NACIONALES
Covid en Argentina: confirmaron 153 muertes y 2.510 contagios en las últimas 24 horas

El país acumula un total de 5.232.358 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 113.969.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que, en las últimas 24 horas, se registraron 153 muertes y 2.510 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el país acumula un total de 5.232.358 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 113.969.

A la fecha, se registran 35.329 casos positivos activos en todo el país y 5.083.060 recuperados.

Desde hace una semana, la cartera sanitaria no da a conocer la cantidad de testeos realizados en el día ni el total de testeos acumulados, con lo cual, se desconoce la tasa de positividad. Este porcentaje es de interés porque indica si se está pudiendo encontrar adecuadamente a las personas infectadas de COVID-19 en la población. En efecto, la OMS recomienda mirar esta variable para evaluar si la definición de caso sospechoso y la cantidad de rastreos de contactos es suficiente y sugiere mantenerla por debajo del 10%, publicó Infobae.

Voceros de Salud adjudican la faltante de este dato a un error de sistema entre la base del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) y el impacto en el tablero de la sala de situación COVID-19. “Los equipos de informática se encuentran trabajando para solucionar el inconvenienteâ€, explican desde el jueves pasado.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 1.785 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. Es la cifra más baja desde el 17 de agosto de 2020, cuando se contabilizaron 1.749 pacientes UTI. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 41,1% y en el Ãrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 43,4%.

A días de la llegada de la primavera, ya van más de 15 semanas consecutivas de descenso sostenido de casos positivos de coronavirus. Hasta ayer, el 56,4% de la población con 18 o más años ya cuenta su esquema de vacunación completo contra el COVID-19.

Una semana después del arribo de las primeras 100.600 vacunas Pfizer, hoy al mediodía se sumó un cargamento con otras 160.290, como parte del contrato firmado por el Gobierno nacional con dicho laboratorio por un total de 20 millones de dosis para 2021. Las primeras 100 mil inyecciones recibidas a principio de mes “ya fueron distribuidas a todas las provincias argentinasâ€, aseguraron desde cartera que lidera Carla Vizzotti.

De acuerdo a la decisión de las autoridades sanitarias, las vacunas que produce el laboratorio Pfizer que ingresen al país durante el mes de septiembre serán destinadas a los adolescentes.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523