![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ARGENTINA
10-11-2021
Coronavirus en Argentina: 1.349 contagios en las 煤ltimas 24 horas
2021-11-10-7:06
El Ministerio de Salud de la Naci贸n inform贸 este martes 9 de noviembre que, en las 煤ltimas 24 horas, se registraron 22 muertes y 1.349 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el pa铆s acumula un total de 5.299.418 casos positivos desde el comienzo de la pandemia. En tanto, los fallecimientos fueron 116.165.
La biotecnol贸gica estadounidense Moderna anunci贸 este martes que solicit贸 a la Agencia Europea de Medicamentos que autorice el uso de su vacuna contra el COVID-19 para ni帽os de 6 a 11 a帽os con dosis m谩s bajas que las de los adultos.
En un comunicado, Moderna dijo que ha solicitado una 鈥渧ariaci贸n鈥 para la Autorizaci贸n de Comercializaci贸n Condicional (CMA, en ingl茅s) que tiene su vacuna en la Uni贸n Europea para 鈥渋ncluir鈥 una pauta de dos dosis de 50 microgramos para ni帽os en esa franja de edad.
La firma con sede en Boston ha hecho la petici贸n bas谩ndose en unos resultados publicados a finales de octubre del estudio cl铆nico de su vacuna en pacientes pedi谩tricos, llamado 鈥淜idCOVE鈥, que arrojaron datos prometedores en el rango de 6 a 11 a帽os, agrega.
鈥淓sta es la primera solicitud para el uso de nuestra vacuna en este grupo de edad鈥, dijo en un comunicado el consejero delegado de la empresa, St茅phane Bancel, quien asegur贸 que pr贸ximamente entregar谩 esos datos a las agencias reguladoras en el resto del mundo.
Moderna indica en la nota que la eficacia de la vacuna fue del 80% dos semanas despu茅s de la primera dosis en los ni帽os en la franja de edad se帽alada infectados con SARS-CoV-2, independientemente de sus s铆ntomas.
A principios de mes, EEUU autoriz贸 la vacuna de Pfizer-BioNTech en dos dosis de 10 microgramos para ni帽os entre 5 y 11 a帽os.
Adem谩s, tambi茅n la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) advirti贸 que podr铆a haber un d茅ficit de hasta 2.000 millones de jeringas en 2022 si su producci贸n no logra seguir el ritmo de la de las dosis de vacunas contra el COVID-19.
鈥淓stamos planteando la preocupaci贸n real de que podamos tener una escasez, lo que a su vez provocar铆a graves problemas, como la ralentizaci贸n de los esfuerzos de inmunizaci贸n鈥, dijo Lisa Hedman, asesora principal de la OMS en materia de acceso a los medicamentos y productos sanitarios.
鈥淒ependiendo del suministro de vacunas, podr铆a haber un d茅ficit de entre mil a dos mil millones鈥, a帽adi贸 en declaraciones citada por la agencia de noticias AFP.
Seg煤n la funcionaria, que inst贸 a los pa铆ses a aumentar su capacidad de producci贸n, ya se est谩n realizando esfuerzos para ello.
Se han administrado m谩s de 7.300 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 en todo el mundo, seg煤n el recuento que realiza la Universidad Johns Hopkins, lo que supone casi el doble del n煤mero de inoculaciones que se administran al a帽o, y el doble del n煤mero de jeringas necesarias.
Solo en Argentina, seg煤n el Monitor P煤blico de Vacunaci贸n dependiente del Ministerio de Salud de la Naci贸n, en el pa铆s se aplicaron 62.442.939 hasta hoy. De ese total, 35.285.979 son los vacunados con esquema iniciado, mientras que lo completaron 26.875.476 ciudadanos. Adem谩s, 281.484 recibieron una dosis adicional. Las dosis distribuida en el pa铆s, en tanto, son 76.951.705.