Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ARGENTINA
27-11-2021

Un periodista viajero y los rescates ferroviarios
“Un módico paseo guiado no se le niega a nadie.”

(Villa Elisa al Dia)

2021-11-27-9:10
Una imagen, vale más que mil palabras. En su tercera visita a Villa Elisa, Cristian Sirouyan, escribió un pensamiento sobre los trenes.


Casi a toda persona que sale de la gran ciudad, se le ocurre mirar en otros pueblos el motivo de su nacimiento.

En Argentina, las grandes ciudades y pueblos tuvieron origen en la estación ferroviaria. El plano, con su plaza, su lugar para comisaria, escuela y cementerio, era lo que se llamaría hoy, instructivo de fundación.
Cada pueblo nació, creció y se desarrollo sobre las vías. Los médicos llegaban en tren y se quedaron hasta que desaparecieron. Las maestras venían a dar clase en Coche motor, se quedaban en una casa de “pension” toda la semana y en coche motor retornaban.

Después de 30 años de desguace ferroviario, el viajero profundo, percibe donde están los resguardos de la historia y hacia ellos va. Grande es su decepción, cuando la mayoría de esos hitos fundacionales son postales de olvidos e indiferencia.

Quizás aun no anduvo por Puerto Ruiz, la primera estación ferroviaria de Entre Ríos. Cuando un día ocurra, será difícil predecir su descripción, aunque es de imaginar, que no será igual que lo expresado en la nota de la última pagina de Clarín del martes 23 de noviembre de 2021.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523