![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
11-01-2022
El canal de desague en terreno ferroviario, lleva 9 años sin terminarse.Provoca derrumbes de terrenos aledaños por la falta del cerramiento prometido.
2022-01-11-7:05
La información oficial de la Municipalidad de Villa Elisa:
"Una cuadrilla de Obras Públicas del Municipio viene trabajando en los últimos días en la optimización de un tramo del canal pluvial a cielo abierto situado detrás de la Escuela N°29 “Centenario Villa Elisa” y a la vera de las vías del ferrocarril, específicamente entre calle Pueyrredón y Av. Mitre.
Allí venimos llevando adelante la limpieza integral de este segmento del canal, de aproximadamente 300 metros de extensión."
LO QUE NO DICE EL COMUNICADO
Este canal, realizado en el año 2013 era para evacuar el excedente de agua de lo que era la "solución definitiva" para las inundaciones frecuentes de Boulevard Francou y Pueyrredon. Precisamente en esta calle, se realizó un canal cerrado de dos caños plásticos de 1 metro de diámetro, hasta las vías. Desde allí, se construyó el canal de la información actual, que también debía ser cerrado.
Esa obra no salió bien, ya que las aguas no circulan, presuntamente por la falta de nivel adecuado. Cosa tecnicamente incomprobable, porque entre Boulevard Francou y la vía, insólitamente, no se construyó ningún registro de inspección en su recorrido, que permitiera ver su desempeño.
El único registro, es el que está en terreno ferroviario, al doblar hacia Avenida Mitre, ubicada su tapa a tres metros de profundidad, lo que impide observarlo mientras llueve.
La construcción del derivador fluvial ferroviario, realizado a expensas de la buena voluntad y credibilidad del Ferroclub de aquel momento, creyendo en las obras prometidas, resultaron de pésima calidad. Sus primeros metros están parcialmente cubiertos, de manera irregular, donde no se puede desmalezar. El resto de la obra, a cielo abierto, provoco derrumbes sobre los terrenos particulares y sobre la vía, por falta de taludes consolidados. La limpieza mostrada debería ser semestral, como corresponde a una obra de desague. Hace tres años que no se verifica. A pesar de que sucesivas administraciones posteriores a Marcelo Monfort, el ejecutor de la obra, prometieron resarcimiento y rectificación, solamente se puede exhibir la limpieza con una pesada maquinaria, que para colmo, se posa sobre las vías-donde no debería hacerlo- para consumar su cometido.
Cada vez que se pone de manifiesto la anunciada “gran obra fluvial de calle Pueyrredon” del año 2013, vuelven recurrentes, las promesas incumplidas de obras, mal realizadas, rectificaciones nunca consumadas, y como ahora, publicidad del trabajo de limpieza de un canal a cielo abierto que no debiera existir.
Para colmo de males, junto al zanjón abierto de la foto, existían dos postes de rieles metálicos que fueron extraídos. Uno de telégrafo y el otro con la letra S de silbato en código ferroviario. Ambos elementos, esperan que la promesa de reponerlos en su lugar, un día se haga realidad.
Rafael Pirolla. rpirolla@yahoo.com.ar