![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
16-01-2022
13 milimetros la lluvia con fuerte viento.Los riesgos de las temperaturas extremas.
2022-01-16-10:07
Bastaron 13 milÃmetros de lluvia para cambiar este infierno de extremo calor de los últimos 10 dÃas. Mucho más aguda resulto la última semana, y ayer mismo, donde el aire caliente de la tarde, subÃa el termómetro a extremos insalubres, que ni siquiera la noche lograba atenuar.
La lluvia comenzó a las 4:20 de esta madrugada en Villa Elisa y duró unas dos horas, acompañada por fuertes rafagas de viento.
EL PLANETA EN PELIGRO
Lo padecido con marcas del desierto más hostil, superando los 40 grados, habrá que recordarlo como un mal sÃntoma de la naturaleza, que la sociedad pudiente lo remedia con recursos artificiales. Los habitantes sin poder, solo disponen de los cursos de agua, que cuando lo poseen, alivia la situación.
Hay otro sector de personas de aquà mismo y de otros paÃses y regiones, que no cuentan con recursos económicos y peor aún, del agua imprescindible para el resto, que a ellos no les es común, y menos aún abundante.
El calor extremo este domingo dejo de existir. Los 27 grados de la mañana del domingo nublado y agradable de este 16 de enero de 2022, nos hará recordar, no el ayer, si no, ayer mismo, cuando gracias a la electricidad de Nicolás Tesla, la sociedad pudiente hizo marchar ventiladores y aires acondicionados. Preguntarse, que hubiera sido sin ellos. Que hubiese sido sin luz.
Ahora que el alivio producido por una marca mÃnima de lluvia, reflexionemos sobre los principios que sostenÃamos. Se mantiene invariable lo de preferir el verano sobre el invierno? Qué verano? Esto fue una expresión de los veranos que vendrán?
Como sociedad observamos en dÃas de sol caliente la bondad de la sombra de los árboles, y lo descuidados y olvidados que los tenemos. Se debe esto a la deforestación masiva para emprendimientos comerciales? Si fuera asÃ, serÃa muy malo comprender que la mano del ser humano destruye el planeta en un presunto beneficio económico.
Como sociedad y como pensantes, en forma de reflexión individual, fijemos las acciones que podrÃamos hacer hacia el futuro. En lugar de cortarlo porque molesta, esquivémoslo. Seamos consecuente con esta realidad que nos golpeó de lleno en lo cotidiano.
Plantemos árboles. No interesa si es uno o más. La acción de hacer algo por el planeta y por nuestro clima, es un buen ejemplo que vale la pena.