Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ARGENTINA
14-04-2022

El Indec inform贸 que el 铆ndice de precios al consumidor subi贸 6,7% en marzo

(Villa Elisa al Dia)

2022-04-14-7:29
El 铆ndice de precios al consumidor registr贸 en marzo un incremento de 6,7%, con lo que la inflaci贸n minorista acumul贸 una suba del 16,1% en el primer trimestre del a帽o y del 55,1% en los 煤ltimos 12 meses, inform贸 este mi茅rcoles el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).


Tres rubros lideraron la suba: Educaci贸n, con un alza del 23,6% debido al incremento de las cuotas de los colegios privados; Prendas de vestir y Calzado, con un avance del 10,9% por el cambio de temporada; y Vivienda, agua, electricidad y gas, con un aumento de 7,7% por el ajuste de tarifas.

A esto se sum贸 el aumento del 7,2% en Alimentos y bebidas no alcoh贸licas, la divisi贸n que finalmente tuvo la mayor incidencia en el resultado de marzo del 铆ndice en todas las regiones del pa铆s.

En este 铆tem se destacaron el aumento de Pan y cereales; Leche, productos l谩cteos y huevos; Carnes y derivados; y Az煤car, dulces, chocolate, golosinas, precis贸 el Indec.

Luego de que el Indec informara los datos de marzo, desde el Palacio de Hacienda se帽alaron que la inflaci贸n 鈥渟e aceler贸 impulsada tambi茅n por el contexto internacional禄.

En marzo, los precios 鈥淩egulados鈥 aumentaron 8,4% y resultaron 鈥渆l mayor incremento鈥 del mes, ya que, en promedio, aportaron 1,5 puntos porcentuales de la medici贸n.

Le sigui贸 en importancia el IPC N煤cleo, con el 6,4%, en tanto los productos y servicios Estacionales registraron un incremento de 6,2%, fundamentalmente por el alza de Prendas de vestir y calzado.

Medido de otra manera, la suba del 6,7% registrada en marzo se explic贸 en base a un alza del 4,28% en los precios de los bienes relevados y del 2,39% en los servicios.

El lunes pasado, el ministro de Econom铆a, Mart铆n Guzm谩n, anticip贸 que 鈥渓a inflaci贸n del mes de marzo va a ser la m谩s alta del a帽o, va a superar el 6%鈥.

La suba del 6,7% registrada en marzo es la m谩s alta desde 2016 a la fecha.

En abril de 2016, el mayor registro se dio en septiembre de 2018, con una suba del 6,5 por ciento.

En ese mes una corrida cambiaria y financiera deriv贸 en una suba del d贸lar, a lo que se sum贸 una remarcaci贸n de precios.

Tras esta situaci贸n lleg贸 el anuncio de un segundo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que el primero fue rubricado en junio, que elev贸 el monto total del pr茅stamo al pa铆s a US$57.000 millones.

La segunda marca en nivel de importancia del IPC fue de 5,9 por ciento y se registr贸 en septiembre de 2019, luego de que el d贸lar pasara en agosto de ese a帽o de $45 a $60 en un solo d铆a, tras la contundente victoria de la f贸rmula del Frente de Todos sobre la lista oficialista que encabezaba Macri.

En marzo pasado, la regi贸n que registr贸 el mayor nivel de inflaci贸n fue la Patagonia con un incremento del 7,4%, seguida por las provincias del Noreste, con una suba de 7,2%.

Tambi茅n por encima del promedio general se ubicaron las provincias de Cuyo y del Noroeste, con un aumento de 6,8%.

Por su parte, el 脕rea Metropolitana Buenos Aires -compuesta por la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del conurbano bonaerense- marcaron un incremento promedio de 6,7%, mientras que en la regi贸n Pampeana fue de 6,6%.

En la Patagonia el rubro que mayor suba marc贸 fue la Educaci贸n, con un aumento del 42%, por el reajuste de las cuotas de los colegios privados; mientras que ese mismo 铆tem en las provincias de Cuyo reflej贸 una suba de 15%.

En las provincias del Noreste, la divisi贸n Vivienda, agua, gas y electricidad aument贸 15,4%, el doble que el promedio nacional, que fue del 7,7% y casi el triple de lo registrado en el Noroeste, donde se ubic贸 en el 5,6%.

En los tres primeros meses del corriente a帽o, el IPC general acumula a nivel pa铆s un incremento de 16,1%, con un alza del 20,9% en Alimentos y bebidas no alcoh贸licas; 17,45% en Prendas de Vestir; 27,9% en Educaci贸n; y 16,2% en Restaurantes y Hoteles, entre otros.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523