![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
09-05-2022
ABRAZO A LA JUSTICIA. A las 4 de la tarde se abren las urnas.
2022-05-09-8:17
La plaza de los juegos en Villa Elisa, se llama San Martin. En ella, las tardes del sábado 7 y domingo 8 de mayo, unas mujeres que deben pagar honorarios a la justicia, realizaron ventas de masas y comidas para afrontar la deuda impuesta.
No faltará quien rápido de opinión, disparará la sentencia “Como si no tuvieran para pagarlaâ€. A estas opiniones escondidas y solapadas se enfrentan quienes se salen del modo “indiferente†que prolifera en la sociedad argentina.
Además de estos beneficios para la justicia, se distribuyeron urnas en distintos lugares de Villa Elisa, cuya recaudación será abierta en la oficina del escribano Ariel Caire, hoy lunes a la hora 16, con televisación incluida.
La historia de la colecta y las ventas en la plaza San Martin, esta relacionada al sonante caso de la denuncia de la Medica Analia Fernandez en Junio del año 2021, donde hacia publica una situación que desde hace muchos años se producÃa allÃ. Se trataba de cobros a los pacientes sin protocolo oficial ni normas estandarizadas, ni papeles y recibo oficial, algo extraño en un Hospital público.
Quienes se animaron a pasar del comentario a la acción, fueron la Medica Analia Fernandez, la Abogada Clarisa Marano y la trabajadora del Hospital Sandra Giovenale.
La causa provoco conmoción en los medios y no tanto en la justicia. De hecho, el tema a los 30 dÃas no era de gran relevancia. Esa disminución de la entidad del suceso, mas la inacción de la justicia que no llamo a indagatoria a las personas señaladas, provoco una aguda depresión en Analia Fernandez que el 11 de diciembre se quito la vida. En algunas de sus cartas póstumas, solicitaba por favor investigar el tema del Hospital.
En la plaza Urquiza, la otra, la protocolar y contigua a la San Martin; un acto a los tres meses de fallecer Amalia Fernández, las dos denunciantes que quedaron, manifestaban ante una muy buena cantidad de ciudadanos esa noche del 11 de marzo “ La pésima actuación de los fiscalesâ€, en el caso Analia Fernandez.
Nuevamente la repercusión que le da el periodismo, sacudió a la justicia, que de manera expeditiva, recordó su obligación, y citó a indagatoria para el 27 de abril. Claro, ya habÃan pasado 10 meses de la denuncia y 4 del caso Analia.
Y otra vez apareció algo que a la ciudadanÃa le cuesta creer o entender; los modos y criterio de la justicia. Ante la presentación de la dos denunciantes, de ser parte de la querella y poder intervenir en la sustanciación del proceso, el tribunal rechazo la moción, imputando a las solicitantes, las costas (gastos) de los abogados de la contraparte que rechazaban la solicitud, a quienes además de otorgarles la razón, les regularon (dispusieron que se les pagara) la suma de 75 mil pesos.
El abrazo de la foto, se corresponde con el final de la tarea cumplida, en la plaza, con muy buen resultado en donaciones y ventas, cuyas cifras se conocerán en la fecha.