Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ARGENTINA
10-05-2022

Vuelven las restricciones y barbijos? Subieron 54% los casos de coronavirus en la 煤ltima semana

(Villa Elisa al Dia)

2022-05-10-5:52
Los expertos en epidemiolog铆a coinciden en que la pandemia de coronavirus no termin贸. Y los datos lo confirman: en la 煤ltima semana se registraron 17.646 contagios y 76 muertes por coronavirus en la Argentina
, seg煤n el reporte semanal epidemiol贸gico difundido por el Ministerio de Salud de la Naci贸n. En el anterior parte oficial, las nuevas infeciones contabilizaban 11.443, esto implica que los casos de COVID-19 crecieron 54% en los 煤ltimos 7 d铆as en la Argentina.



Con estas cifras, el total de casos positivos desde el inicio de la pandemia ascendi贸 a 9.101.319, mientras que las v铆ctimas fatales suman 128.729.



El incremento de los contagios por coronavirus en la Argentina es sostenido desde mediados de abril: el 17 de abril se registraron 8.387 contagios, el 24 de abril se reportaron 11.307, el 1 de mayo se contabilizaron 11.443 y, ayer el salto fue a煤n m谩s grande, llegando a los 17.646 nuevas infecciones semanales, lo que da un promedio de 2.500 contagios diarios. Justamente, desde el 17 de abril, el Ministerio de Salud de la Naci贸n decidi贸 dejar los partes epidemiol贸gicos diarios de coronavirus para pasar a la vigilancia conjunta del SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios a trav茅s de reportes semanales.



鈥淓stamos en un aumento por ahora leve a moderado, por la aparici贸n de una nueva subvariante de 脫micron鈥, dijo el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicol谩s Kreplak. Sin embargo, por el momento no se observa 鈥渘i un aumento de las consultas en guardia, ni aumento de las internaciones鈥, dijo el funcionario bonaerense en declaraciones esta ma帽ana a radio El Destape.



鈥淟as enfermedades respiratorias se contagian especialmente cuando empieza el fr铆o. Lo que tenemos que hacer es, en lugares cerrados, usar el barbijo bien colocado y ventilar. Si hacemos eso el riesgo se neutraliza鈥, concluy贸 el funcionario bonaerense.



Para algunos expertos esta suba era previsible frente a la llegada del oto帽o: 鈥淓s esperable, vamos a ir aumentando lentamente, el pico lo vamos a tener en junio, podemos llegar a cerca de 20.000 casos鈥, dijo el doctor Luis C谩mera, especialista en geriatr铆a y miembro del comit茅 de expertos que asesor贸 al gobierno de Alberto Fern谩ndez en la gesti贸n de la pandemia.



El especialista se mostr贸 preocupado por el ritmo de aplicaci贸n de refuerzos: 鈥淓stamos un poco ca铆dos con la tercer dosis de vacunas, a un porcentaje grande de la poblaci贸n le est谩 faltando esa dosis, que es de vital importancia, porque bien inmunizado, el COVID es totalmente tolerable鈥.



C谩mera expres贸 que a esta altura, al coronavirus ya no se lo frena con restricciones, 鈥渓as nuevas subvariantes derivadas de 脫micron son muy, muy contagiosas. Por lo tanto, ante la no posibilidad de controlarlo con restricciones no cabe otra que acelerar los procesos vacunatorios y tolerar la enfermedad de coronavirus, que con vacunas, ser谩 una enfermedad leve鈥, dijo en declaraciones a Radio Provincia.



鈥淭odos nos vamos a infectar con 脫micron y un grupo grande se va a reinfectar, prepar茅monos porque nos vamos a infectar a lo largo del mes que viene, del otro o dentro de un a帽o, pero el virus evade la vacuna y sigue circulando鈥 dijo C谩mera e insisti贸 en que, con los refuerzos de las vacunas, la gran mayor铆a de la poblaci贸n sufrir谩 una infecci贸n leve, distinto es el caso de los grupos de riesgo, para los que recomend贸 cuidados m谩s exhaustivos.



Por ahora, los datos muestran que este aumento de las nuevas infecciones no se traduce por el momento en un incremento de las internaciones ni de las v铆ctimas fatales.



En cuanto a los pacientes hospitalizados, 295 personas est谩n internadas en terapia intensiva por COVID-19 (44 menos que la semana anterior), con un porcentaje de ocupaci贸n de camas, tanto en el sector p煤blico como en el privado y para todas las patolog铆as, de 41,1% en el pa铆s. Tambi茅n se registraron menos fallecimientos, 76 personas murieron a causa del coronavirus en la 煤ltima semana frente a las 111 personas de la semana anterior.



La ministra de Salud de la Naci贸n, Carla Vizzotti, advirti贸 hace unos d铆as que los casos de COVID-19 鈥渧an a aumentar en oto帽o-invierno鈥 y reiter贸 que las autoridades sanitarias est谩n centrando sus esfuerzos en que esto 鈥渘o se traduzca en hospitalizaciones y fallecimientos鈥. La funcionaria, adem谩s, volvi贸 a hacer hincapi茅 en que la pandemia de coronavirus no termin贸: 鈥淣o debemos pensar que ya pas贸. Debemos seguir vacun谩ndonos. Hay que esperar que pase el fr铆o y, cuanto m谩s nos vacunemos, menos contagios vamos a tener鈥, insisti贸.



Por su parte, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fern谩n Quir贸s, tambi茅n se帽al贸 que los contagios est谩n creciendo en territorio porte帽o: 鈥淟os casos est谩n aumentando, lo est谩bamos esperando, porque es habitual cuando llegan los fr铆os, la gente cierra la ventilaci贸n, se re煤ne m谩s adentro, y eso aumenta la contagiosidad de este virus, por eso era esperable鈥. No obstante, el funcionario destac贸 que debido al alto grado de vacunaci贸n de la poblaci贸n,鈥漧a enorme mayor铆a de casos son leves鈥.



脫micron sigue siendo predominante en el mundo. Pero sus sublinajes van cambiando en su frecuencia y tambi茅n preocupan. Adem谩s de 脫micron BA.2, se est谩 siguiendo de cerca a las subvariantes BA.4 y BA.5., que se identifican en m谩s del 60% de los casos de COVID-19 en Sud谩frica, donde fueron detectadas porque el pa铆s cuenta con investigadores que realizan la vigilancia gen贸mica en tiempo real.



En la Argentina, el Proyecto Pa铆s de vigilancia gen贸mica del coronavirus, que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, tiene en an谩lisis un probable caso de COVID-19 por los sublinajes BA.4 贸 BA.5, seg煤n cont贸 a Infobae la coordinadora y cient铆fica Mariana Viegas. El caso est谩 en estudio.



Cambios en los testeos



A partir del 18 de abril, se modific贸 en el pa铆s la pol铆tica de testeo, y se decisi贸 se priorizar el diagn贸stico de COVID-19 en personas con enfermedad respiratoria que pertenezcan a los siguientes grupos: personas mayores de 50 a帽os y con condiciones de riesgo; poblaciones especiales que residan, trabajen o asistan a 谩mbitos que por las caracter铆sticas propias presentan mayor riesgo de transmisi贸n o generaci贸n de brotes (instituciones carcelarias, instituciones de salud, centros con personas institucionalizadas, personas que trabajen o presten cuidado a personas vulnerables); personas con antecedente de viaje en 煤ltimos 14 d铆as a una regi贸n en la que est茅 circulando una variante de inter茅s o de preocupaci贸n que no est茅 circulando en el pa铆s; personas con enfermedad grave (internados) y en ocasi贸n de la investigaci贸n y control de brotes.



De all铆 que algunos especialistas consideren que la actual suba de casos es a煤n mayor ya que disminuy贸 notablemente la cantidad de poblaci贸n que se somete a una prueba PCR o de ant铆genos para detectar el SARS-CoV-2.



Al respecto, Quir贸s dijo hace unos d铆as: 鈥淓n enero llegamos a testear unas 60 mil personas por d铆a y hoy est谩n viniendo a testearse unas tres mil personas por d铆a, hay una enorme diferencia, mucha gente ya no tiene voluntad de testearse, frente a un s铆ntoma se pone el barbijo y se queda unos d铆as en su casa鈥.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523