![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA, ENTRE RIOS
18-05-2022
"Cada vez es más difÃcil continuar"
2022-05-16 17:03
(GF)Textuales palabras de José Luis Guillaume, Presidente del Ferroclub Central Entrerriano, siendo su base en Estación Villa Elisa, a unos 345 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en la Provincia de Entre RÃos.
Desde el 10 de Mayo de 1994, bajo PersonerÃa JurÃdica Nro. 037/97, se hicieron cargo de mantener el ramal que unÃa en época de Ferrocarriles Argentinos, Ramal U6, San Salvador-Caseros.
Las palabras de José Luis se refiere, que cada vez que recorre las vÃas con sus colaboradores, por medio de una zorra de VÃa, haciendo corte de malezas, reparación de vÃas, y limpieza de pasos a niveles, entre otras obras y preservar el ramal, además cuentan con un Trencito Histórico que realizan recorridos por dichas vÃas los fines de semana para la gente de la zona, como asà también para turistas que pasan el fin de semana, ya que Villa Elisa es un centro turÃstico por las termas.
Cada vez que recorren el ramal, se encuentran con diversos problemas que impiden poder circular, en este caso nadan contra la corriente por las obras entre comillas por parte del municipio de Villa Elisa. Según nos contó José Luis, "Que hace 15 años atrás realizaron lo mismo, un desagüe que jamás lo terminaron, y vuelven a realizar la misma obra para quedar bien con quien sabe...y todo lo que hacen, lo hacen sin terminar. Se trata de un desagüe que lo hicieron dentro de los terrenos Ferroviarios con una profundidad de 2 metros a cielo abierto, que cruzarÃa por debajo de las vÃas, y eso implicarÃa que quedarÃa el tendido férreo en el aire, hasta que se decidan hacerlo de manera correcta, tipo alcantarilla, Lo que solicitan los representantes del Ferroclub, que ese mismo desagüe se realice mediante entubado, lo cual le respondieron desde quien lleva las obras, "Al momento no".
Por parte del Ferroclub, le dieron varias opciones de obra para que no afecte las vÃas, un reglamento de construcción, y la respuestas de la municipalidad, "Que no contamos dicho material para realizar dicha obra".
Aclara las autoridades del Ferroclub: "Que no nos oponemos a las mejoras, por el contrario, pero que las obras se realicen cómo debe ser y no a medias lo que queremos es preservar el patrimonio histórico turÃstico y cultural del Ferrocarril y evitar que haya usurpaciones, robo y apropiación de los bienes del Estado Nacional.
Si no hacemos una recorrida durante un mes, al siguiente viaje los linderos corren sus alambrados hasta al lado de las vÃas tomando tierras que no les pertenece. Esperemos que pronto haya una solución favorable por parte de la municipalidad de Villa Elisa sobre el tema, que no tapen con broza las vÃas para que no podamos pasar con la zorra y asà poder hacer manteniendo del trazado como venimos haciéndolo hace muchos años.
Desde Plataforma14, optamos por una solución favorable para quienes defienden el Patrimonio Histórico Ferroviario.
Foto: José Luis Guillaume-Presidente Ferroclub Central Entrerriano
Texto: Pablo Smargiassi//Plataforma14.-