![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
14-06-2022
EL PASO A NIVEL DE LOS BRETES NUNCA EXISTIO. La calle que pasa la vía la trazo la costumbre de los vecinos.
2022-06-14-12:55
Después de discusiones y puntos de vista contrapuestos, finalmente se arribo a una solucion salomónica. El motivo de la controversia fue la obra del gran zanjón de desagüe que atraviesa en diagonal el terreno ferroviario en dirección este-oeste.
Una de las variantes solicitadas por el Ferroclub, era la modificación de la traza de la calle prolongación de Supremo Entrerriano en barrio Los Bretes. El pedido era que en lugar de salir en forma recta a Boulevard Rieter, lo hiciera con un desvío en curva hacia el norte, para evitar el traspaso simultáneo de tres vías en zona de cambios y maniobras ferroviario.
El Ferroclub, argumenta que en ese lugar, nunca existió un paso a nivel, y lo que había era un paso, que luego se convirtió en un camino de costumbre.
La razón que asiste a la entidad, es que resulta técnicamente imposible emplazar una carretera en zona de maniobras, donde dos parrillas de rieles convergen en los bretes. En épocas cuando el ferrocarril cumplía su función como tal, en ese lugar, quedaban estacionados vagones de hacienda u otros, a la espera de ser cargados o llevados a destino. Al final de ambas vías, llegando al cargadero, está el cambio del triangulo de inversión, al que le siguen 80 metros de rieles que hacen tope en el cargadero de hacienda.
Toda esa zona, es de maniobra, con rieles de dimensiones menores, no acordes al tránsito transversal de vehículos carreteros, no poseen contraríeles ni durmientes adicionales para ser atravesados.
Al consolidarse la costumbre de la calle, resulta imposible eliminar ese paso, por lo que se acordó que en poco tiempo, la calle Supremo Entrerriano, varíe su traza unos metros para llegar a Rieter en curva, tal como lo muestran las dos líneas rojas que acompañan la noticia.
La realidad, es que en la punta de los bretes de hacienda, a unos doscientos metros al sur de la calle Supremo Entrerriano, existe un paso a nivel diagramado como tal, oficialmente trazado, pero nunca habilitado.
Sucede que los terrenos ferroviarios, por una ley respectiva, en pueblos y ciudades, terminaban en una franja perimetral que rodeaba en su totalidad al predio, generalmente de 20 metros que el ferrocarril cedía al uso público, para que allí convergieran las distintas calles urbanas.
Tal el caso de la calle “Los Bretes” entre Boulevard Francou y Supremo Entrerriano, que fue campo de pastaje hasta que se construyo el barrio en 2011, y se trazo la calle que actualmente bordea en curva la vía que conduce a los bretes de hacienda.
En definitiva, quedo claro en la reunión mantenida con el Secretario de Obras Publicas Adolfo Viollaz, que la calle que conecta Rieter con calle Los Bretes, prolongando Supremo Entrerriano, es un paso a nivel no oficial ni configurado por el ferrocarril, y que funciona de hecho en el lugar por razón de costumbre impuesta; que en poco tiempo variara en su trazado.