Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA
11-07-2022

Los daños del temporal en otras imagenes de un dia de los que se recordaran como "Complicado".

1 de 5
(Villa Elisa al Dia) Las chapas del quincho

2022-07-11-18:31
En la noche aun de Villa Elisa, a la hora 6:45, se desato un violento temporal de viento en la ciudad que produjo quebradura de ramas, extracción de arboles de raíz, y también, voladura de techos.


Una de las imágenes del temporal, muestra la violencia de las ráfagas del sur oeste, que levantaron y dejaron suspendidas las chapas del quincho del Museo El Porvenir. La violencia del viento, ingreso por entre los paneles laterales de lona de proteccion del quincho, lo infló, levanto y expulso hacia el este, dejando una parte suspendida con clavadores incluidos. La parte opuesta del techo, no sufrió daños, soportando la embestida, haciendo de trampolín a las ráfagas, para sacar a las otras de su lugar.

También la zona del cementerio recibio primero la fuerza del viento, mientras en Villa Elisa era noche aun, y la luz se había cortado en toda la ciudad. Allí, desclavo algunas chapas sobre el frente lado derecho, y afecto una parte de la casa contigua del encargado del lugar.

El ex matadero municipal, fue victima en sus arboles e instalaciones. El galpon que contenia la queseria, sufrio la desprendedura de sus chapas que se esparcieron hacia el este. Es notable que solamente afecto esa franja y no las contiguas, ya que Vialidad provincial, el deposito municipal y otros galpones de gran tamaño, ubicados a pocos metros, no fueron afectados por el fenomeno, que a la luz de los estragos verificados, el suceso, actuo de como si se tratara de una manera "selectiva".

En la zona del ex basural, calle Illia y Schoeder, a 100 metros de allí, levanto las chapas de una casa precaria, de quien por muchos años fue recolector por su cuenta de residuos diversos, cuya desaparición física se produjo hace unos años.
Sobre la misma Schoeder, donde hasta 2009, funcionara el circuito de Karting del “Cedemo”, sobre el lado sur, en el salón de convenciones de la Federación de Bomberos, se reportaron daños de ventanales, los cuales no eran identificables a simple vista.

La estación Ferroviaria no sufrió daños en su estructura original, tampoco en su hangar de la vía auxiliar del año 1996, que a pesar de estar de frente al temporal, no resulto afectada en su techo. En cambio, unas chapas y útiles de construcción que se guardan en un galpón de esa zona , resultaron volados hacia calle Centenario.

Dos árboles originales de 1907, mutilados y secos, dejaron caer parte de su precaria estructura, manteniendo aun en pie su tronco. Los citados Paraísos, fueron dañados uno a cada lado de la estación.

Sobre calle Centenario y Rodeau, una casa sufrió la voladura de su techo. Esta vivienda, fue resguardada hasta tanto se recupere totalmente, con una lona, para cubrir los muebles de la lluvia que a la tarde sigue ocurriendo sobre la ciudad.

Otro suceso registrado, ocurrió en Tratado del Pilar 829, entre calle Saboya y Valais, donde una nueva y moderna casa, padeció el levantamiento de su techo, lo cual era parcialmente visible desde el frente, donde se notaba, la lona protectora colocada para aliviar la situación.

TORMENTA O TORNADO ? Algunos de los sucesos recordados.
Quedan dudas sobre si ocurrió un viento extremo o una de las dos definiciones. Si, se recuerdan otros sucesos de los que se habló y se recuerda, de esta naturaleza.
Uno de ellos data del 2 de septiembre de 1998, donde entre otros estragos, destruyo los dos coches de madera del Ferroclub, a los cuales empujo desde el galpón, con rumbo a La Clarita, haciéndolos descarrilar, provocando su destrucción total, frente a la calle Rondeau.
Otro suceso, paso hace 10 años; fue el 5 de abril de 2012, aproximadamente a una hora similar que el de la fecha, donde un fuerte viento, volteo un viejo árbol de sauce que a su vez, aplasto una rienda de la torre de Radio Centenario, haciéndola caer sobre boulevard Guex.

El último suceso de esta naturaleza, ocurrió el pasado 24 de abril, donde ráfagas de viento causaron la caída de la torre de la emisora FM Open, sobre la Avenida Libertad.

Mientras se reportaban los estragos e inventariaban los daños, no habia electricidad en Villa Elisa, la cual volvio a la hora 10:16. Es decir, tres horas y media sin suministro, lo que complico las operaciones de rescate de los Bomberos, que recibieron innumerables llamados de auxilio, porque, afortunadamente, los celulares fueron una vez mas eficaces auxiliares, comunicando daños y haciendo de linterna.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523