![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA, ENTRE RIOS
28-09-2022
Encuentro Coral en La Fragua
2022-09-28 9:29
(GF)Este sábado 01 de octubre a partir de las 20:30 hs Encuentro de Coros en La Fragua.
Participaran: Coral Azahares y coro Ayres del Ferrer desde Buenos Aires, Coro Canocanto de San José y Coral RÃo Uruguay con integrantes de toda la región.
Será una velada imperdible para disfrutar del Canto Coral con más de 60 coreutas.
La entrada será libre, salida a la gorra, habrá servicio de cantina y comidas.
Info de los coros que participarán
CANOCANTO
Nació en 2021 con la finalidad de crear un espacio de encuentro y contención para los adultos mayores a través de algo tan terapéutico e integrador como la música. Desde entonces, han participado de encuentros corales, de festivales y de presentaciones como invitados en Colón, San José, el Palmar, y en varias oportunidades en los hogares de ancianos. Ninguno de los participantes habÃa cantado antes en público, ni tiene conocimientos musicales. Cantan desde el corazón, y desde la alegrÃa de compartir. El nombre representa las dos cosas de las que están orgullosos: la canas, que representan el camino recorrido, y el unir sus voces en este canto comunitario.
AYRES DEL FERRER
Es un coro vocacional, creado inicialmente, por los trabajadores del Hospital Público MarÃa Ferrer de la Ciudad Autónoma de buenos aires, en el año 2014, cuya finalidad era promover una actividad recreativa, complementaria al arduo trabajo que se da en este tipo de instituciones, siempre apoyados por la dirección del hospital, se ensayaba en horario de trabajo. Con el correr del tiempo, a partir de la evolución musical y el deseo de sus integrantes, se independiza del horario de trabajo, y comienza a participar de diversos encuentros corales, en Caba, La Plata, Mendoza, etc. El MarÃa Ferrer es un hospital especializado en VÃas Respiratorias, con la pandemia, los ensayos presenciales se cortaron antes que muchos otros coros y se retomaron mucho después, dado que el lugar de ensayo es en el mismo hospital. Con mucho esfuerzo continuamos trabajando en la virtualidad, cuando volvimos a la presencialidad, abrimos a la participación de coreutas ajenos a la institución. Actualmente dirigido por MarÃa Mollón Estamos poniendo todo nuestro empeño para participar de este hermoso encuentro en Villa Elisa y Colonia Hocker.
CORAL RIO URUGUAY
Es un coro vocacional independiente fundado y dirigido por Leonel Policastro. Nació en el año 2009 como fusión de los coros que estaban a su cargo. Ha realizado numerosos encuentros corales y conciertos presentándose en: Uruguayana (Brasil), Venado Tuerto (Santa Fe), La Plata, Córdoba, MarÃa Grande, Concepción del Uruguay, Ubajay, Villa Elisa, Colón, San José y ahora Paraná. En 2012, 2014 y 2016 presentó la Misa Criolla de Ariel RamÃrez junto al reconocido folclorista Zamba Quipildor frente a entre 2000 y 4000 espectadores en la ciudades de San José y Villa Elisa con un grupo ampliado a alrededor de 100 coreutas.El 30 de marzo de 2013 compartió el escenario en San José con Teresa Parodi. En 2016 se reconvirtió en la formación actual para presentarse en el certamen de música coral de Venado Tuerto sacando el 2do premio.Su formación es dinámica, variando según el proyecto que se aborda, actualmente mantiene una formación similar a la última mencionada, se trata de un grupo reducido conformado con el propósito de trabajar un repertorio más complejo. Sus integrantes son alrededor de 28 coreutas de distintas ciudades: San José, Colón, Villa Elisa, Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay. Debido a la distancia que los separa los ensayos se realizan cada 30 dÃas y se extienden unas 4 horas para aprovechar el encuentro, dado que hay integrantes que deben recorrer más de 100km para trasladarse al lugar de ensayo. En 2019 obtiene una beca del INAMU para recibir clases de técnica vocal con el Prof. Pablo Pollitzer. Como contraprestación hace presentaciones en hogares de ancianos y otros lugares de difÃcil acceso a música coral en vivo. Ese mismo año participa del 10º concurso coral organizando por AAMCANT en Buenos Aires obteniendo medalla de bronce.Durante la pandemia realizó un video ensayando virtualmente, debido a la dificultad de desplazamiento entre ciudades, el pasado 21 de agosto de este año (2022) realizaron su primera presentación en vivo después de 2 años.