![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PRIMERO DE MAYO
28-11-2022
MANOS DE MI PUEBLO RECONFIGURADO. Nuevo Festival Artesanal
2022-11-28-Hora 9:39
El clasico festival “Manos de mi puebloâ€, cumplio 10 años y con ello llego un cambio importante . Este 2022, coincidió con un sabado de temperatura muy elevada durante el dÃa, logrando una noche al exterior muy agradable.
Esta edicion quedará marcada como la que se realizó afuera del salon del Polideportivo. Despues de 2 años sin fiesta por la Pandemia, la del año 2019, habia migrado de fecha y se realizo en septiembre, en lugar de julio.
En esta ocasión se rediseñó la fiesta, colocando los standad en forma de C, logrando mucho espacio interior para el publico y mucho mas para los expositores, que como el caso de las conbis Wolvagen, se ubicaron dentro del predio con sus vehiculos y exposiciones.
El escenario elegido fue de aquellas grandes estructuras tubulares, tradicionales de las grandes fiestas de festivales. Se contrato a la empresa Velazquez de la localidad de Ramirez en Entre RÃos, que ademas del escenario realizo el sonido e iluminación que incluyo en el fondo del escenario una pantalla led con imágenes dinámicas. Lo si se quiere, aparece cuestionable de las luces, es que estuvieron colocadas detrás de los artistas, efecto muy usado en muchas fiestas, pero poco amigable para fotos y filmaciones.
Los artistas convocados fueron “Los de siempre†cuyo nombre es homónimo de aquel famoso grupo de los años 70 de Daniel Altamirano, pero aquà compuesto por Ezequiel Fretes y Martin Zermaten. Le siguieron el acordeonista “Vikingo Correa†y su conjunto de Villa Domingues y Pocho Gaitan, que por primera vez llego a este festival, aunque-según manifesto- muchas veces habia actuado en Primero de Mayo.
Pocho, oriundo de Pronunciamiento y ahora radicado en Diamante, ofreció su riquisimo repertorio, propio en su mayorÃa, flanqueado de grandes músicos; su hijo Pehuen que lo acompañó en acordeon verdulera y Gustavo Ibarra, de San José, eximio guitarrista, que otra vez volvió a ser parte del contenido musical de este gran autor, compositor y cantor entrerriano.
AL FINAL LOS REYES
El final de la fiesta tuvo acordes de musica tropical. Fueron los Reyes del Cuarteto, la banda de Junin Buenos Aires, dirigida por Julio “Grillo†Nuñez, quienes hicieron bailar a los concurrentes, que se mantuvieron hasta el final de la noche, cuando el reloj marcaba la hora 2 de la madrugada.
Un nuevo festival Manos de mi Pueblo, adaptado a la modernidad y tecnologia. Quizas para el proximo año, los bailarines tengan una pista de cemento, la ruta 23 este arrimado el asfalto a la puerta de ingreso, y se comente que…†hace un año la selección Argentina le habia ganado a Mexico en el mundial de Catar, logrando levantar el alicaido ánimo Argentino...â€
Mucha gente ingreso al festival pagando una entrada de 500 pesos. Muchisima mas hubiera sido, si los caminos que conducen a Primero de Mayo, contarian con una buena opción, y no la imagen repetida de ripio suelto, broza puntiaguda y polvareda. Solo lo salva un poco el camino de tierra parcial, desde Villa Elisa, el que sale detrás del museo en su modo ripio y luego se transforma en tierra, aliviando en algo.
Ojalá la ruta 23 asfaltada llegue pronto, y no tengan sus habitantes que aguardarla hasta el próximo mundial.
El festival, un año mas, fue transmitido en directo por Radio Centenario.