Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ENTRE RIOS
24-02-2023

Congreso de Agmer en Paraná, determina comienzo o pàro de clases este lunes 27.


Warning: getimagesize(images/noticias/aula-maestra-alumnos-6-4-22-.jpg): failed to open stream: No such file or directory in /www/villaelisaaldia.com.ar/htdocs/funciones.php on line 202

Warning: Division by zero in /www/villaelisaaldia.com.ar/htdocs/funciones.php on line 203
(Villa Elisa al Dia)

2023-02-24-Hora 7:04
El congreso del gremio docente mayoritario debatirá hoy en Paraná en torno a las posturas de las distintas seccionales ante la propuesta de suba salarial de 31 por ciento hasta junio. A las 18 habrá será la reunión paritaria.


La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) definirá hoy en Congreso si acepta o no la nueva propuesta salarial realizada por el gobierno entrerriano. A las 18, se hará el encuentro paritario, donde los gremios llevarán su respuesta. A partir de ello se establecerá cómo continúa el proceso y, si finalmente, el inicio de clases previsto para el lunes venidero se da con normalidad en toda la provincia.

El gobierno ofreció el miércoles una suba salarial consistente en 5% en febrero a cobrar con retroactividad en marzo, 18% marzo y 8% en junio.
Las deliberaciones del gremio mayoritario tendrán lugar hoy en el salón del Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (Sutep), en San Martín al 1300 de la capital entrerriana.

En las mismas se establecerán las resoluciones y si las mismas pueden afectar de alguna manera el comienzo del ciclo lectivo 2023.

Los gremios evaluarán si aceptan o rechazan la oferta salarial
“Con lo que resuelva el congreso, AGMER comunicará en el ámbito paritario respecto a esta nueva oferta salarial. Dicha reunión paritaria se encuentra en cuarto intermedio para el viernes 24 de febrero a las 18 horas”, recordaron desde el sindicato.

“Se trata de un aumento de 5 por ciento con los haberes de febrero, otro del 18 por ciento con los haberes de marzo y finalizando con un 8 por ciento con el sueldo de junio”, manifestó el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller.

Antes el gobierno había ofrecido un aumento del 28 por ciento para el primer semestre. Se trataba de un aumento del 18 por ciento con los haberes de marzo, otro del 10 por ciento con los haberes de junio y el compromiso de convocar a una nueva reunión en julio una vez que se conozcan los índices de inflación de junio.

En esta misma línea, Müller, señaló que en esta reunión “había otras demandas a tratar pero nos parece fundamental, pensando en la vuelta de clases, enfocarnos en la pauta salarial”.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523