Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
VILLA ELISA, ENTRE RÍOS, ARGENTINA.
04-04-2023
Con solo 8 milímetros hay calles que marcan el atraso.
2023-04-04-hora 9:28
No está entre las prioritarias dentro de las obras urgentes. El pavimento del año 2010, la dejo al borde. El nuevo hormigón del año 2022, tampoco la contempló.
La calle se llama Pueyrredon , en memoria de Juan Martín Mariano de Pueyrredón, quien fue un militar y político argentino, que se desempeñó como Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Entre José Moix y Francisco Francou, recibe toda el agua que baja desde el nor oeste, por lo que se formó un canal en su parte media, por donde el agua erosiona la calle, haciendo una división del tránsito en dos “Avenidas”. Nunca le faltan pozos para esquivar, por lo que el andar de los autos parece de beodo.
Daría la impresión que debiera ser prioritaria su pavimentación, más allá de las otras, que también requieren una cubierta diferente.
Cuando a la lluvia se le ocurre superar los 30 milímetros, la calle, entre el mil y mil cien, se parece a las de Venecia, graciosa y amigable de las fotos; despreciable y agraviante para sus vecinos inundados.
Le sigue el Boulevard Francou, el del escritor de "El alma de mis pagos", que no le envidia su estado, en su recorrido hacia Mitre y mas allá tambien.
Pueyrredon es una muestra del atraso urbano de Villa Elisa. A 68 años de la llegada del pavimento, y a 36 de los primeros adoquines, la ciudad diseñada por Juan Leo en el siglo 19, por esas originales calles, deberían poder caminarse después de cualquier lluvia.