Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA, ENTRE RÍOS, ARGENTINA.
13-06-2023

Las fechas para las Audiencias Públicas 2023, serán el jueves 22 y martes 27 de junio.

Juegos Culturales Evita. Diplomatura en instalaciones sanitarias.Sendas peatonales

(Villa Elisa al Dia) Audiencia pública 2016

2023-06-13-hora 21:16
Se espera que las audiencias públicas 2023 tengan mayor participacion de ciudadanos que en 2022, donde hubo escasa concurrencia y exposiciones.

Como es la audiencia Pública? Esta modalidad a diferencia de la banca ciudadana, no aplica la censura sobre determinados temas, que limitan a los oradosres ante el Concejo. Quien dese exponer lo hace a su criterio, en forma oral, escrita, con libreto o improvisada.

Quien es orador u expositor, lo hace exponiendo su plan, pedido, idea o sugerencia, a la propia Presidente Municipal o en su defecto su Vice. Estos, a su vez, no interpelan al orador. Se limitan a tomar nota y escuchar. Posteriormente, se realizan las devoluciones, en sendas audiencias posteriores, en fechas a determinar, con las respuestas a cada presentación.

En cuanto a resultados, siempre la sentencia estará a cargo del ejecutivo Municipal. Un ejemplo notable de exitosa gestión, fue la lograda por un numeroso grupo de deportistas en el año 2016, que en una audiencia expusieron sobre la necesidad de una cancha con piso sintético para el Hockey, la que finalmente se concretó con fondos municipales en terreno del Polideportivo.

Las fechas:
1era Audiencia Pública: Jueves 22 de Junio a las 12:30 hs. en el salón del Concejo Deliberante.

2da Audiencia Pública: Martes 27 de Junio a las 19:30 hs. en el Centro Pancho Ramírez.
En cumplimiento de la Ordenanza N°1678.

Convocadas desde el Ejecutivo Municipal, se invita a la comunidad a participar de las Audiencias Públicas 2023 cuya concreción se dará en las siguientes jornadas.

A través de este espacio participativo se buscará relevar necesidades e iniciativas de ciudadanos de nuestra ciudad, para ser consideradas en la confección del siguiente Presupuesto Municipal.

Hay que decir que los proyectos y sus fundamentos podrán ser presentados de manera oral o escrita.



Jóvenes afines a las artes podrán participar de los Juegos Culturales Evita


Desde el Área de Cultura y Educación se invita a participar de la 18° edición de los Juegos Culturales entrerrianos “Evita, coordinados por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

La convocatoria se extiende a jóvenes de entre 12 y 18 años. Con tiempo máximo hasta el viernes 7 de julio inclusive, éstos podrán hacer la inscripción a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1xuNwfz_jgU_QXt1QG2ox51olMGfE3maPMQA-WHIO0wY/edit

Según se definió, las categorías son las siguientes:

-Sub-15: (12, 13, 14 años y quienes cumplan 15 años hasta el 31 de diciembre de 2023 inclusive).

-Sub-18: (16, 17 años y quienes cumplan 18 años hasta el 31 de diciembre de 2023 inclusive.

-Categoría única: (entre 12 y 18 años) participantes que cumplan hasta el 31 de diciembre de 2023 inclusive.

En las disciplinas Canto Solista, FreeStyle, Fotografía, Pintura-Dibujo, Cuento, Poesía, Videominuto y Danza, el jurado evaluará las presentaciones en Sub-15 y Sub-18, por separado. En cambio, para Conjunto Musical, Teatro Grupal, Teatro Unipersonal y Danza Individuales se considerará la categoría única.

Personas con discapacidad (PCD) integrarán una categoría propia, con la posibilidad de anotarse en Fotografía y Teatro Unipersonal.

Todas las obras que se presenten deberán estar asociadas al lema propuesto para este año: “Entre ríos, mate y carnaval”. Así, se busca rescatar nuestra entrerrianía y la identidad de cada región a través de relatos, historias, leyendas, costumbres y vivencias.

Estos Juegos, cabe recordar, poseen una instancia local, departamental, provincial y una final a nivel nacional.



Hasta el 20 de junio está abierta la inscripción a la diplomatura en instalaciones sanitarias

Recordamos que el primer encuentro y presentación formal de la capacitación será el MIÉRCOLES 21 de junio a las 17 horas en el Auditorio Heraldo N. Peragallo.



Este mes comenzará a dictarse en Villa Elisa la Diplomatura en Instalaciones Sanitarias, formación académica dependiente de la UTN -Universidad Tecnológica Nacional- Regional Concepción del Uruguay. Las inscripciones se extendieron unos días más, hasta el martes 20 de junio, inclusive.

Mientras que todas aquellas personas que ya manifestaron su interés en la propuesta, anotarse en el registro definitivo de participantes haciéndolo a través del siguiente link https://villaelisa.gov.ar/diplomatura-en-inscripciones-sanitarias/

Dicha Diplomatura se cursará presencialmente en instalaciones de la Escuela Técnica N° 5 “Carlos María Roude”. Habrá una clase por semana, todos los miércoles de 17 a 22 horas, extendiéndose el cursado hasta el mes de diciembre.

El Municipio cubrirá parcialmente el costo operativo que significa contar con esta Diplomatura en Villa Elisa. Lo restante quedará a cargo de los participantes, con una cuota mensual que se fijó en $5000.

Estudiantes de ciclos superiores de escuelas secundarias accederán a un descuento especial, frente a lo cual la cuota mensual bajará a los $3000.

Recordamos que el primer encuentro y presentación formal de la capacitación será el MIÉRCOLES 21 de junio a las 17 horas en el Auditorio Heraldo N. Peragallo, para lo cual se contará con la presencia de autoridades de dicha casa de estudios.

Las diplomaturas son capacitaciones en oficios que posibilitan la formación laboral obteniendo una certificación avalada por dicha Universidad, Facultad Regional Concepción del Uruguay. En este caso la Diplomatura en Instalaciones Sanitarias apunta a capacitar en el rubro de la plomería para que quienes la aprueben puedan prestar servicios tanto en el ámbito domiciliario, como así también en comercios e industrias.



Se prioriza la construcción de sendas peatonales en Bv. Rieter y Av. Urquiza

Recordemos que los peatones tienen derecho de paso en las esquinas siempre.

Con el objetivo de ofrecer mayor seguridad a las personas que se desplazan caminando, la Secretaría de Obras Públicas avanza esta semana con la construcción de sendas peatonales. Puntualmente, una cuadrilla se encuentra en la obra de derivadores de tránsito emplazada en la intersección de Av. Urquiza y Bulevar Rieter.

Para la apertura de las sendas, se trabaja sobre media calzada así se logra mantener habilitado el tránsito vehicular.

Recordemos que los peatones siempre tienen el derecho de paso en las esquinas y las sendas peatonales sirven para advertir y brindar mayor seguridad.



Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523