![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA, ENTRE RÃOS, ARGENTINA.
27-06-2023
Sesionó anoche el Concejo Deliberante
2023-06-27-hora 8:54
Este es el informe resumido de la última sesion de junio del Concejo de Villa Elisa:
Sesión Ordinaria del dÃa lunes 26 de junio de 2023, con la presencia de todos sus miembros
Notas:
115 - DEM eleva copia de la Ejecución del Presupuesto al 31/05/2023.-
116 – DEM. informa del rendimiento de los Fondo Comunes del mes de mayo de 2023.-
117 – Propietaria de de salones para fiesta solicita se revea el Decreto Nº 335/04 del Ejecutivo por Derechos por Espectáculos.-
118 – ContadurÃa Municipal, eleva Análisis Gráfico Ejecuciones al 31/05/23.-
119 – Juzgados de Faltas remite EstadÃstica Judicial a mayo de 2023.-
Proyectos:
114- Proyecto de Ordenanza, enviado por el DEM., solicitando autorización construcción en Manzana 15-26.- Destinado a las Tres Comisiones.-
124 – Proyecto de ordenanza, presentado por la concejal Rougier, modificando el régimen previsional de la Municipalidad de Villa Elisa.- Destinado a las Tres Comisiones.- Juntamente ingreso Nota de jubilados; pensionados y empleados de la Municipalidad, autoconvocados, con propuesta similar.-
125 – Proyecto de Resolución, presentado por la Unión Vecinal, solicitando la creación de una Plaza Blanda dentro de la Plaza San MartÃn.- Destinado a Obras Públicas.-
Consideraciones:
Concejal MarÃa Rosa Rougier. Como representante del Concejo ante la Asociación para el Desarrollo, informa de los temas expuestos en su última reunión directiva.-
Seguidamente fundamenta la presentación de su proyecto de reforma del Régimen Jubilatorio Municipal, como un aporte a mejorar la situación de la Caja, reconociendo que no hay una solución mágica.
Concejal Axel Ilchischen. Presta su acuerdo al proyecto de la concejal Rougier sobre un reclamo histórico y permanente.
Reclama por la poca iluminación sobre Bv. Francou y Bv. Rieter.-
Trasladó el reclamo de vecinos de calle Rondeau (Barrio Malvinas) por la presencia de ratas, a lo que solicita al Ejecutivo que de respuestas.
Se suma a las celebraciones que se llevan a cabo en la fecha por el 40º aniversario de la sede de Concepción del Uruguay, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre RÃos, como un ex alumno más de esa Casa, asà como más de 9.700 profesionales que se han formado en sus aulas y lo más de 4.900 que cursan este año.
A su vez reclama al Ejecutivo que dé cumplimiento a la Ordenanza 1023 por medio de la cual se establece un subsidio mensual a estudiantes terciarios y universitarios de Villa Elisa que cursen los estudios en C. del Uruguay. Apoyo destinado fundamentalmente al transporte de los estudiantes.-
Despachos:
081 – Despacho de la Comisión de Obras Públicas, de ordenanza, autorizando apertura de calles en concesión 173.- Destinado al orden del dÃa de la próxima sesión.-
093 – Despacho de las Tres Comisiones, de ordenanza, ampliando el Presupuesto General Año 2023.- Destinado al orden del dÃa de la próxima sesión.-
Del Orden del DÃa:
Tema 1: Expte.031 –ingresado en la sesión anterior - Despacho de las Tres Comisiones, de ordenanza – declarando de interés público la realización de la Obra de mejora de la Av. Libertad.-
Obra reconocida de gran importancia por todos los concejales, logrado por un Convenio entre el Gobernador Gustavo Bordet y la Presidente Municipal.
Inicialmente al proyecto de pavimentado la Municipalidad agrega nuevo cordón cuneta, nueva iluminación y una bicisenda.
A lo que se plantean diferencia de criterio, opinando el
Concejal Axel Ilchischen, opina que “LA PROVINCIA’’ se compromete a otorgar un aporte no reintegrable hasta el monto comprometido en este convenio, y “LA MUNICIPALIDAD" se obliga a ejecutar en forma completa los trabajos correspondientes. Por lo que no está de acuerdo que se le cobre una obra de utilidad pública al frentista; agregado a la falta de registro de oposición.
El concejal MartÃn Daniel, corrige al concejal Ilchischen en referencia al PUNTO CUARTO (del CONVENIO) donde “LA PROVINCIA" se compromete a aportar el 100% de los materiales.- Además agrega que el Convenio se firmó en enero, más la inflación en estos seis meses hay una importante diferencia en el precio de los materiales.
La concejal Maria Rosa Rougier solicita al Poder Ejecutivo que al finalizar la obra remita un resumen en números cuánto costó la totalidad de la obra incluido luminaria, cordón cuneta y demás, en comparación a lo que se va a cobrar.-
El concejal Albano Rottoli, marca la diferencia con la obra de pavimento de las calles de Ex Industrias Villa Elisa, que estas tuvieron un aporte del 60% y el 30% con aporte del Municipio. Segundo, estas calles no tenÃan ningún tipo de mejora, salvo reposición de ripio y en Av. Libertad, en sus primeras tres cuadras, los frentistas ya pagaron el asfalto, cordón cuneta y luminaria. Comparando este asfalto - que no dio resultado - con la reposición sin cargo de los adoquines que se pusieron con la adoquinera municipal. Además, de ser una obra que beneficia a toda la ciudad, donde la Provincia se hace cargo del material, porque el frentista debe hacerse cargo de la mano de obra, siendo que son empleados municipales, sueldos que ya están previstos en el Presupuesto Municipal.
Además a los vecinos de la Ex Industria Villa Elisa, el costo común de un adoquinado se lo congelaban al inicio de la obra y en este caso no se aclara este tema, por lo que al vecino se le va a facturar cuando finalice la obra. Por lo que reiteró que la situación no es la misma.-
Pasando a su votación se aprueba por mayorÃa de 6 votos a 5, como Ordenanza N.º 2144
Tema 2: Expte.041 – ingresado en la sesión anterior - Despacho de las Tres Comisiones, de ordenanza – modificando el ArtÃculo Nº 3 de la Ordenanza 2107/22, con el destino de los Contenedores de -tipo marÃtimo- Aprobando por unanimidad la Ordenanza N.º 2145.-
Tema 3: Expte.159/2022 – ingresado en la sesión anterior - Despacho de ordenanza, por subdivisión de una propiedad ubicada en manzana 43-18.- Aprobando por unanimidad la Ordenanza N.º 2145.6
Tema 4: Expte.111/2023 – ingresado en la fecha - Despacho de la Comisión de Asuntos Generales, de Decreto, declarando de Interés Educativo y Cultural al Ave Emblema.
Aprobando por unanimidad el Decreto Nº 711.-