Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA, ENTRE RÃOS, ARGENTINA.
10-07-2023

El presidente de la Cooperativa Arroceros insta a ampliar el área sembrada. Defensa del cooperativismo.

1 de 2
(Villa Elisa al Dia)

2023-07-10-hora 7:38
Con motivo del Día Internacional del Cooperativismo, el presidente de la
Cooperativa Arroceros Villa Elisa, Gustavo Francou, destacó las
herramientas que ofrece este sistema de asociativismo en la actualidad.


“Hay una gran concentración del sector arrocero en unas pocas empresas
que empiezan a manejar el mercado interno y externo, ante lo cual
cooperativas como la nuestra constituyen una alternativa para luchar
contra los gigantesâ€, afirmó el sábado pasado, durante la emisión de
MicroCoop.

Entre los beneficios del cooperativismo frente al panorama planteado,
mencionó “lograr volumen de producciónâ€, “hacer negocios en conjunto
para comercializar nuestros productos†y “gestionar financiamiento para
producirâ€.

“Defendemos el cooperativismo y la forma asociativa porque entendemos
que la base es estar unidos: seguramente solos podamos hacer muchas
cosas, pero estando juntos es otra la fortaleza que se lograâ€, destacó
el dirigente.

“Es una herramienta que no podemos perder y que debemos transmitir a las
nuevas generaciones, más allá del tipo de actividad que desarrollenâ€,
instó luego.

Preparación de suelos
De cara a la campaña 2023-2024, ya están en marcha las labores pre
siembra.

“Tanto los productores como la cooperativa estamos en preparación de
suelos para implantar entre los meses de septiembre y octubre,
dependiendo de las condiciones climáticasâ€, reportó Francou.
En el caso de las arroceras por administración, las labores son “muy
avanzadasâ€: “En Santa Fe está casi todo taipeado, prácticamente listo
para pulverizar y sembrarâ€.

En tanto, los productores asociados de Villa Elisa y la región se
encuentran “laboreando la tierra y tratando de cerrar contratos para
sumar algunos lotesâ€.

Apuesta por el arroz
“Este año, la idea es hacer un poco más de arrozâ€, confirmó el titular
de la cooperativa.
“Sabemos que la sequía ha golpeado mucho a otros cultivos, por lo cual
el arroz sigue siendo una buena alternativa, reflotando hectáreas que se
fueron perdiendo por falta de competitividad en relación con otros
cerealesâ€, dio a conocer.

A la espera que sea “un año de quiebre†para el sector, mencionó que
tanto en Entre Ríos como en Corrientes “se está buscando ampliar el área
sembrada, por lo cual esperamos volver a los parámetros normales de
producción en Argentinaâ€.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523