" /> Villa Elisa al Da --> Locales

Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA, ENTRE RÍOS, ARGENTINA.
23-07-2023

El Escritor y Periodista Gustavo Veiga presenta una investigación.
"40 años de democracia, deporte y memoria"

(Villa Elisa al Dia)

2023-07-23-hora 9:45
Este Lunes 24 de julio a las 20:30 hs, se llevará a cabo una charla abierta con el periodista y escritor Gustavo Veiga. En la misma, abordará su investigación sobre los atletas detenidos-desaparecidos que militaron en los años 60-70 en organizaciones político-militares, sociales, estudiantiles y gremiales, la cual está plasmada en su último trabajo literario, “Deportes, Desaparecidos y Dictadura”.


Quien es Gustavo Veiga:
Ejerce el periodismo desde agosto de 1978. Cursó la carrera de Licenciatura en Historia en la UBA que no finalizó. También realizó cursos de cine y Periodismo de Investigación. Es docente por concurso de la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la materia Taller de Expresión III.y de la tecnicatura de Periodismo Deportivo en la Universidad de La Plata (UNLP) en la materia Comunicación, Deporte y Derechos Humanos.

Se desempeñó como periodista en los diarios La Prensa, Clarín, La Voz, Crónica, Perfil, La Voz del Interior y Crítica, y además en las revistas Goles Match, El Periodista, Los Periodistas, Noticias, El Gráfico, Un Caño y Rumbos, y el quincenario cooperativo Acción. También fue columnista de medios gráficos del Interior como La Mañana de Neuquén, El Litoral de Santa Fe y el Patagónico de Chubut. En la actualidad trabaja como redactor especial en el diario Página 12 para las secciones Política, Sociedad, Política Internacional y Deportes.
Realizó distintas coberturas en Cuba, Chile, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, México, Italia, Alemania, Sudáfrica y España. Se desempeñó también entre 1986 y 1994 como columnista, investigador y productor en varios programas radiales.

Produjo, con guiones propios, cuatro documentales sobre temas históricos y deportivos: “Boca, historia de una pasión”, “50 años de Futbolistas Argentinos Agremiados”, “Diego, ayer, hoy y siempre” y “Los 100 mejores goles de la Selección”.

Publicó cuatro libros, “Donde manda la patota”; (barrabravas, poder y política), 1998, editado por Ágora, “Fútbol limpio, negocios turbios”, 2002, por Astralib, “Deporte, Desaparecidos y Dictadura”, 2006, Ediciones Al Arco y La vuelta al fútbol en 50 historias, en 2018, editado en forma independiente. Deporte, Desaparecidos y Dictadura fue declarado de interés por las Legislaturas de Buenos Aires y Río Cuarto, Córdoba, en 2011 y la de Puerto Madryn en 2014.
También participó en seis libros junto a otros autores. En México: “Violencia y Medios de Comunicación 3”; en Rosario, “La hinchada te saluda jubilosa” (un trabajo homenaje a Roberto Fontanarrosa); en La Plata, “Osvaldo Bayer, por otras voces”, en Buenos Aires, «Los clubes como asociaciones civiles. Una mirada desde la Economía Social y Solidaria»

La Fragua agradece a Marsó combustibles y Lubricantes y al Area de Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa, por la colaboración.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523