Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ARGENTINA
29-08-2023

Monotributistas: Cuáles son los beneficios puntuales

(Villa Elisa al Dia)

2023-08-29-hora7:45
La AFIP salió a aclarar los anuncios del ministro de Economía Sergio Massa con todos los beneficios para los monotributistas.


El alivio fiscal para monotributistas anunciado por el Gobierno alcanza a 1.829.544 contribuyentes, que podrán diferir el componente impositivo de los próximos seis meses para las categorías A, B, C y D.

Asimismo, se informó que la propuesta de condonación de la deuda se incluirá en la ley de presupuesto 2024 que debe votar el Congreso antes de fin de año.

En concreto, este será el ahorro de cada categoría, que se hará de forma automática:

Categoría A: $ 496
Categoría B: $ 957
Categoría C: $ 1.636
Categoría D: $ 2.689

Créditos para monotributistas
Sobre los créditos para monotributistas a tasas subsidiadas, la AFIP no dio mayores precisiones e indicó que es un rubro que corresponde a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), con lo que habrá que esperar nuevos anuncios.


Monotributo productivo
Sobre la implementación del alivio fiscal para monotributistas productivos, se informó que “para incluir a más trabajadores independientes dentro de la economía formal, se modifica el monotributo productivo. Se baja el costo de la cuota mensual del 5% de la facturación al 1% de la facturación durante 36 mesesâ€.

Sobre el componente impositivo, se establecería que durante sus dos primeros años todos los nuevos monotributistas, cualquiera sea su categoría, estarán exentos.

Asimismo, las personas registradas en las Categorías A, B y C conservarían esa exención los dos años restantes del denominado “Puente de Inclusión†y, luego, gozarían de la exención permanente en el régimen tradicional. Las restantes categorías (desde la D en adelante) en el tercer año del “Puente de Inclusión†deberían ingresar el 50% y durante el cuarto año, el 75%.


En lo que refiere al componente jubilatorio, señalaría que todas las categorías estarán exentas durante el primer año. En tanto, durante el segundo año conservarían la exención las Categorías A, B y C y las restantes deberán pagar el 25% del aporte.

A partir del tercer año, las Categorías A, B y C abonan el 50% y las Categorías D en adelante abonarían el 50% el tercer año y el 75% el cuarto.


En tanto, respecto al componente del sistema de salud, indicaría que no se abona el componente de obra social y que los monotributistas se convertirían en beneficiarios de las coberturas de salud disponibles a través de los programas nacionales del Ministerio de Salud de la Nación al momento de solicitar atención efectiva en cualquier centro de atención primaria de la salud.

Agencia NA-Cuatro Semanas

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523