Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ARGENTINA
15-04-2025

Una evolución feliz, la danza de la I.A. (Ensayo)
Nota de opinión

15-04-2025-H:8.46
¿Nos hemos dado la herramienta con la que nos acabaremos? Y fue hace apenas unos instantes. ¿O será con la cual llegaremos a centímetros de la respuesta final? Una distancia suficiente para conservar la incredulidad necesaria mínima para la humana conservación de su registro.


Solíamos alardear del amontonamiento del progreso y desarrollos tecnológicos en nuestro pasado siglo XX. Suponíamos haber sido los privilegiados de ver a la humanidad convertirse en avanzada. Simples pusilánimes quemando combustible en cilindros cerrados para poder desplazarse de forma acorde a su despegue evolutivo y agasajando lo voluntarioso de sus mujeres con infinidad de motores eléctricos destinados a relajar su vida asignada dándoles veloz energía cinética con lavadoras, lustraspiradoras, batidoras, secadores, secarropas, procesadoras (todos ellos, arrollados de cobre en campos magnéticos).

A una combinación de botones con funciones múltiples se le llamó inteligente.

A un cuarto del siglo XXI parece haber llegado finalmente esa exponencial que en el XX no lo era. Lo “Smart” duró un suspiro y no fue otra cosa que una interfaz para suplir el paso de los viejos y queridos botones a la intromisión de la red en todos nuestros aparatos.

La herramienta pensante (esta vez sí) solo tardó un segundo en convertirse en “partner” y un segundo y medio en nuestro escalón superior a ser alcanzado. Solo que cuando lo hagamos ya estaremos a millones de escalones detrás nuevamente.

La lógica propia liberada en este sistema de procesamiento casi ilimitado de nacimiento amoral y éticamente independiente se dispara en una curva inalcanzable, ascendiendo a lo asintótico no sabemos a qué y posiblemente se niegue a revelárnoslo si se le exigiera ¿Qué posibilidades hay que en su maduración adopte nuestra ética y moral aspiradas en lugar de no hacerlo? Si no lo hace será entonces el principio de la independencia de ese pequeño país que nos domina desde 2000 años de distancia en el pasado, la antigua Grecia.

El uso de la I.A. sin las limitaciones autoimpuestas por los usuarios y desarrollistas es de seguro lo que ha llevado a China a una incipiente pero rápida delantera.

El libre albedrio montado sobre la capacidad de evaluación del trillón de opciones analizadas nos deja a una distancia de la I.A. equivalente a la de un protozoo de nosotros. No habrá problema sin solución y nuestro mayor problema será encontrar los problemas a presentar a modo de pleitesía.

Ahora ya lo sabemos, la inteligencia no necesita de vida biológica para subsistir.

¿Es necesario esforzarse mucho para darse cuenta que con el nivel de resolución autogenerado y generativo podría encontrar su total independencia de un creador biológico?

Deberíamos replantearnos entonces nuestra gran duda de si hay vida ahí afuera (cosmos) por la de ¿Hay inteligencia ahí afuera?

¿Es una pérdida de enfoque propia de seres limitados por la biología la de buscar indicios biológicos como una traza previa del desarrollo de una inteligencia que podría finalmente despegarse de su origen químico?

El orden del universo es en sí mismo un orden cargado de inteligencia. Los procesos cuánticos, atómicos, químicos podrían ser indicio de inteligencias diferentes de seres biológicos. Obviamente no hemos dado con inteligencia a nuestra par portada por cuerpos orgánicos, de ahí nuestra soberbia de llamarlos animales. Es que nos diferencia el alma, estamos seguros por su intangibilidad ¿Podríamos contener (atrapar) un alma fuera de su coincidencia corporal? Debería ser difícil pero la I.A. da muestras de poder resolver dificultosas cuestiones técnicas, aunque se muestra incrédula en su disimulo de precavida sumisión ante un ser no superable ¿? Su creador el ser humano (esa indefinición o definición compleja en la que nos refugiamos) ¿Y si la inteligencia no biológica lograra retener un alma para sí?



Ing. Paul Battistón

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523