La pagina de Radio Centenario

ARGENTINA
11-08-2025

El taxidermista (Nota de opinión)

11-08-2025-H:7.15
El encierro más perverso, el abandono más pronunciado ante la inseguridad, la lluvia de circulante insustentable más descarada, deberían ser suficientes para que nada con forma de propuesta electoral pudiera ser ofrecida bajo los nombres de los titulares de esas barbaridades sin embargo los mismos nombres están en pie demostrando la capacidad zombie de la política argentina siempre por desenclavar el ataúd con el que hasta hace unos minutos habían sido declarados cadáveres políticos.


El lobo agazapado con mirada de depredador no es la constante en su existencia pero es la que seguro el taxidermista elegirá para la figura de exhibición, para su presentación artística de representación realista.

Mudar y ocultar su postura habitual de ejecutor de políticas antinaturales luego conducentes a fracasos estructurales, es y ha sido el mecanismo de resucitación constante de nuestros cadáveres políticos. Siempre emergentes para esgrimir el recuerdo de un pasado mejor que el presente que no es otra cosa que el fruto de las consecuencias de sus propios infantiles desmanejos.

Javier Milei y su plana mayor, plantada en la postal de la miseria “Made in la Matanzaâ€, es un trabajo de taxidermia que conserva ese resultado de la continuidad de la constante resucitación cadavérica. Hasta el “Nunca más†en el cartel de la puesta en escena usado como rima con el pasado no deja de ser lo que sin querer o buscado adrede expone el origen del colapso que siempre es atenuado con nuevas promesas en las proximidades electorales.

La taxidermia también ha sido elegida con doble propósito para revertir y reconvertir la ráfaga de derrotas legislativas. Al mejor estilo del peronismo K fracasista, Javier Milei responde con redoble de apuesta a cualquier obstáculo. Una derrota que hubiera ameritado silencio, autocrítica y el uso de la política (entreguismo o concesiones) ha sido usada de catapulta para una apuesta más alta, la de conservar la imagen del ejercicio de los ejecutores del fracaso justo en el momento en que buscan ser observados como los edificadores de los caminos de las buenas intenciones. Si buscaban la piel de cordero para travestir, pues resulta que alguien usó un corto mensaje para embalsamarlos en la postura de deficitarios seriales.

Para que nadie olvide la razón de nuestro colapso, Javier Milei está embalsamando a los “siempre de regreso†en tiempo y forma adecuada para que no lleguen a la distancia razonable de su evaluación comicial vestidos de renovación promisoria. Dios sabrá si funciona.

Si el pasado fue tan decadente y malo no tiene sentido dar debate a quien pretenda exponerlo reiterativamente como solución. En ese escenario hasta el insulto y la desacreditación encajan como opción que puedan ser atendibles.

Casi nadie carece de un pasado que la maquinaria Milei & Co. no pueda embalsamar en la posición adecuada como muestra del origen de nuestro elaborado fracaso. Una ventaja siempre desaprovechada hasta la aparición de Milei.

Mientras en el pasado se les dio debate dejándoles abierta la posibilidad del ejercicio del orgullo como única alternativa posible y facilista, hoy la taxidermia los presenta inmovilizados en su mal tiempo que no requiere de arqueología porque siempre estuvo a la vista en una continuidad inerte solo encubierta de los pertinentes relatos consabidos en los momentos precisos del juego electoral



Ing. Paul Battistón

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523