Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
SUDAMéRICA
06-10-2025
Polonia light (Nota de opinión)
06-10-2025-h.8.23
El tesoro de EEUU está preparado para hacer lo que sea necesario (Scott Bessent), podrÃamos agregarle casi con certeza de no equivocarnos “para no perder ese territorioâ€. Y de este lado procuran no ser perdidos. Un simple decreto y los marines de USA podrán arrimar a Ushuaia ante el llanto descontrolado de los “ni yanquis ni marxistas†y de los troskos y marxistas también.
SerÃa contradictorio que consideren la nominación de Trump a nobel de la paz ante semejante barbaridad provocadora. DeberÃa si realmente aspira a la paz arrojar bombas como Obama. Ni Greta Thunberg tendrÃa dificultad en sacarle ventajas con una nominación con posibilidades reales.
Un SWAP para confrontar un SWAP, un desembarco audaz, una inversión de riesgo acorde con los tiempos (mucho más audaz que lo de Ushuaia). ¿El fin? Que la lÃnea del frente no retroceda aún más acorralando al dólar a posiciones defensivas. Qué mejor lugar para logra un avance concreto y a su vez de un gran valor simbólico que ese territorio llamado “Plata†que ha transformado el dólar en su refugio ante la miseria socialista (por aquà llamada justicia social) al punto de terminar idolatrando el color verde ¿Por qué EEUU deberÃa permitirse perder una contienda tan transparente?
Indirectamente un maravilloso milagro para un gobierno argentino
Muchos pájaros de un solo tiro (con un disparo frÃo), una rápida confrontación al SWAP chino, una dosis de dólares para sembrar calma ante nuestra adicción, un impulso a la demanda de la moneda verde, un freno pequeño pero concreto ante las aspiraciones BRICS, un contrapeso al Brasil comunistado, un océano con paso interoceánico incluido, una re significación del “América†del MAGA.
Mientras ese deja vu de una Polonia caliente ubicada ahora en Ucrania es puesta bajo la responsabilidad de Europa y su insufrible diplomacia (quizás resulte un arma eficaz ante el entendimiento sinuoso de Putin), Trump se centra nuevamente en ese territorio amurallado de océanos al que la polÃtica demócrata poca atención siempre le dio. Dilapidar presupuesto en sostener guerras en modo analógico es contraproducente en un nuevo escenario mundial donde las dos naciones más pobladas del planeta insinúan pretender un nuevo orden con nueva moneda de intercambio. Los aranceles son una arma con la cual EEUU ensaya nuevas trincheras y dispara advertencias (India se está enterando que su baja productividad no es cultura, es simplemente atraso). La competencia por ser el lÃder planetario (o por conservar ese liderazgo) no puede ser distraÃda por conflictos en modo primitivo.
¿Qué veremos de aquà en más? Que EEUU tendrá presencia permanente y relevante en el caribe, que Groenlandia será casi un estado más (de América), que el tono afrancesado de Canadá no será simpático, que Colombia tendrá advertencias, que Brasil quedara al otro lado casi separado por la vieja lÃnea de Tordesillas y que las agitaciones en Bolivia podrÃan de alguna forma sumarse a cuestiones en Argentina.
El SWAP, las maniobras navales, la cooperación, el apoyo directo del tesoro, el alineamiento ideológico conforman un frente con intención de poner en retroceso cualquier pretensión china en Argentina a solo cuestiones comerciales de un paÃs dirigido nuevamente hacia la libertad de mercado.
Ing. Paul Battistón