![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PARANÃ
17-11-2022
Columna de Opinión: Cuando la desidia se emparenta con las tragedias
2022-11-17-6:21
Han pasado algunos dÃas de ocurrido el fallecimiento de "Chicha" en el Volcadero de Paraná y resulta imperioso reflexionar sobre el tema.
Por
Claudia Acevedo
Concejal UCR
Nunca compartà aquellas actitudes emanadas desde la polÃtica que banalizan hechos trágicos para, solapadamente, intentar sacar un rédito personal, por esa razón quiero dejar bien en claro que este comentario está absolutamente equidistante con esas posturas deleznables.
Pero es harto evidente que, ocurrida esta situación que resulta verdaderamente conmovedora y que hasta llegó a ser tratada periodÃsticamente no solo por la prensa local sino también por medios nacionales, es menester reflexionar sobre todo aquello que nos está ocurriendo como comunidad y que cuota de responsabilidad nos toca a cada uno de quienes la integramos.
Esta muerte absurda de "Chicha", no es una más de las que ocurren en el Volcadero, y se suma precisamente a una cadena de hechos y situaciones lamentables y de distinta Ãndole, que lejos están de calificarse como 'accidentes' ya que hubieran sido perfectamente evitables y no es exclusividad de la actual gestión ya que ninguna ha podido, ha sabido o ha querido, resolver, incluyendo nuestras propias gestiones de gobierno.
En los cerca de cien años del Volcadero, no han existido polÃticas públicas orientadas a resolver este grave problema que significa este gran y descontrolado espacio a cielo abierto, y que en su momento tuvo algún intento de solución con la creación de la Planta de Clasificación y Transferencia de Residuos “Manuel Belgranoâ€, pero no fue suficiente.
Es asà que, con cierta periodicidad, asistimos en estos últimos tiempos a noticias de esta Ãndole por hechos calificados erróneamente como 'accidentes' o por homicidios ocurridos en el lugar en disputas de pobres contra pobres por su sustento diario.
Pero resulta que ahora los paranaenses asistimos atónitos a las declaraciones absurdas y desubicadas del intendente cuando habla muy suelto de lengua de la responsabilidad de los padres y no asume la parte que le toca como el principal conductor de la ciudad. Señor Bahl, quiero informarle que desde 2019 usted es el intendente de Paraná y decirle además que "Chicha", no tenÃa padres. No mire para otro lado. En consecuencia, nuestros interrogantes son: ¿que está gestionando actualmente la municipalidad de Paraná en torno al Volcadero?. ¿Porque no se les ha dado avance desde el oficialismo a las iniciativas que se encuentran paralizadas en las comisiones del Concejo Deliberante?
Las respuestas quizás se encuentren, dolorosamente, en observar que a la actual gestión le interesan en mucho menor medida cuestiones como ésta que tienen que ver más con lo social, con la salud y con la contención de los sectores más postergados, que con la obra pública o la modernización del Estado municipal.
El presupuesto para el año que viene, próximo a tener tratamiento, refleja cual es el criterio de las autoridades municipales en cuanto al rumbo de la gestión y es marcadamente evidente que la atención social, como ha sucedido en los años anteriores de la misma, carece notoriamente de pautas asociadas con la atención de los sectores más postergados de la ciudad capital de la provincia que nos muestran a modo de sÃntesis en el Volcadero, cual es la cruda realidad por las que les toca transitar con situaciones lÃmites como las ocurridas recientemente y de las que la municipalidad no esboza ni el más mÃnimo intento de hacerse cargo.
Ya lo he planteado desde mi lugar y vuelvo a hacerlo. Es el llamamiento a las autoridades municipales a que adopten para lo que resta de su gestión, una visión que priorice la generación de redes de contención mayores a las existentes para los más humildes.
Que aquellos preceptos del Partido Justicialista al que dicen representar y que tanto les gusta enarbolar desde el discurso, queden en evidencia en la práctica, en esta etapa de nuestra Argentina, de nuestra provincia y de nuestra ciudad, donde las decisiones polÃticas y económicas del gobierno nacional del mismo signo que el provincial y el municipal, empujan a diario cada vez a más familias a la indigencia o a la pobreza, encuentren en Paraná a gobernantes decididos a plantarse con rebeldÃa para ejecutar polÃticas sociales más determinantes que sostengan a los más vulnerables.
Es por la gente. Es por sus vidas.
Es para que asuma el elevado porcentaje de responsabilidad que a Ud. le cabe, contador Adán Bahl y que verdaderamente se dé cuenta que esta no es una realidad de números o de economÃa.
Es una realidad que nos atraviesa como seres humanos y nos duele profundamente cada dÃa.