Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
ENTRE RÃOS
04-08-2025
Noticias culturales de Entre RÃos
04-08-2025-H:2.28
Comienza un ciclo de entrevistas por el aniversario del Museo Provincial Antonio Serrano
El organismo dependiente de la SecretarÃa de Cultura de Entre RÃos celebra su 108 aniversario. En ese marco, se llevará adelante el ciclo de entrevistas denominado Voces del Museo: Memorias en diálogo. Será los miércoles de agosto a las 19, con entrada gratuita, en la sede de calle Gardel 62, Paraná.
El ciclo busca celebrar la historia de la institución reconociendo a quienes la han construido con pasión, conocimiento y compromiso. A lo largo de cuatro encuentros, se realizarán entrevistas públicas a destacadas personalidades del ámbito de la educación, las ciencias naturales y la divulgación cientÃfica. Se trata de referentes que han dejado una huella profunda en la vida del museo y en la formación de generaciones de entrerrianos y entrerrianas.
El 6 de agosto, será el primer encuentro con la presencia del profesor Juan Manuel Osinalde, Jefe de División de Estudios y Conservación de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico, Gobierno de Entre RÃos. El miércoles 13 tendrá como protagonista a la profesora Mirta Elida Elena, actual presidente de la Asociación de Amigos del Museo. Posteriormente, el dÃa 20, la cita será con la Doctora en Ciencias Biológicas Estela Elizabeth RodrÃguez. Por último, el 27 de agosto, será el cierre con la presencia de la profesora Olga Jourdán de Beltrán, ex directora del museo.
El Ciclo cuenta con el acompañamiento de la Facultad de Ciencia y TecnologÃa y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales -UADER-, el Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuario -INTA- y el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre RÃos.
Sobre los invitados:
Prof. José Manuel Osinalde: Profesor Nacional de Ciencias Naturales (Instituto Nacional Superior del Profesorado de Paraná, 1976). Posgrado de EcologÃa (Instituto de Enseñanza Superior, hoy UADER). Jefe de División de Estudios y Conservación de la Dirección Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico, del Gobierno de Entre RÃos. Autor-compilador junto a Dante Bueno, del libro “Entre RÃos, paraÃso de las aves silvestresâ€.
Prof. Mirta Elena: Profesora Nacional de Ciencias Naturales (Instituto Nacional Superior del Profesorado de Paraná, 1973). Docente del Instituto Nacional Superior del Profesorado de Paraná y UADER. Presidenta de la Asociación de Amigos del Museo Serrano.
Dra. Estela Elizabeth RodrÃguez: Doctora en Ciencias Biológicas (FCN–UNSA). Docente de Botánica General y Sistemática Vegetal II, Licenciatura en BiologÃa (FCyT UADER). Docente investigadora del Centro Regional de Geomática (CeReGeo, FCyT–UADER). Especialista en el estudio florÃstico, fitosociológico y ecológico de la vegetación de la provincia de Entre RÃos. Coautora del libro “Plantas acuáticas del rÃo Paraná Medioâ€, junto a Hernán Hadad y Berenice Schneider.
Prof. Olga Jourdán de Beltrán: Maestra Nacional Normal. Bióloga. Ex Rectora del Instituto Nacional Superior del Profesorado de Paraná (Hoy UADER). Ex Directora del Museo Serrano
Continúa la convocatoria para una tutorÃa abierta del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre RÃos
El espacio se llama Germinador Audiovisual y tiene como objetivo ayudar en forma federal y gratuita a mejorar proyectos, desde la idea original hasta la realización del guión, y desde la producción hasta la exhibición. Seguirán recepcionando propuestas durante todo el año.
Organizado por el IAAER, organismo que depende de la SecretarÃa de Cultura de Entre RÃos, Germinador Audiovisual acompañará en todos estos procesos brindando asesoramiento con un servicio de tutorÃa abierta durante toda la temporada para que quienes se acerquen a la propuesta, puedan desarrollar y consolidar su propuesta.
Abierta la convocatoria hace un mes, ya se presentaron nueve proyectos de toda la provincia, entre documentales, ficciones, largometrajes y cortometrajes, procedentes de Gualeguay, Concordia, La Paz, Villa Libertador San MartÃn y Paraná.
Desde el IAAER se informó que un equipo de profesionales brindará asesoramiento gratuito sobre distintos aspectos técnicos y artÃsticos de tu propuesta. Ya sean documentales, ficciones, de cualquier duración, tanto un videominuto como un largometraje.
Los interesados deben escribir a formacionesiaaer@gmail.com y solicitar una entrevista online o presencial tanto en las sedes de Paraná o Concepción del Uruguay.
Comenzó el primer Encuentro Entrerriano de Artes Visuales en ChajarÃ
Este viernes se realizó la apertura y se inauguraron dos exposiciones de una convocatoria provincial. También se desarrollaron talleres y actividades especiales que continúan hasta este domingo. Organizan la SecretarÃa de Cultura de Entre RÃos y el Gobierno de ChajarÃ.
El secretario de Cultura de la provincia, Julián Stoppello, remarcó: “Trabajamos por una cultura federal y participativa, y este Encuentro va en ese sentidoâ€. Luego agregó: “Siguiendo el rumbo trazado por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, colaboramos con los municipios para descentralizar la gestión y estar presentes en cada rincón entrerrianoâ€.
El intendente de ChajarÃ, Marcelo Borghesan, destacó: “Es un orgullo recibir a artistas de toda la provincia y generar un encuentro también con nuestra comunidad. Agradecemos a la SecretarÃa y al Gobierno de Entre RÃos por elegirnos como sede y trabajar en conjuntoâ€.
Héctor Zucco, artista de ChajarÃ, agradeció “poder compartir un Encuentro Entrerriano de Artes Visuales en nuestra ciudad, que es algo muy importanteâ€. Alberto Bonus, artista de Gualeguaychú, añadió que el Encuentro es “muy positivo porque podemos conocernos y compartir con colegas de toda la provinciaâ€.
Las talleristas Ileana Ãlvarez y Valentina Bolcatto, valoraron el desarrollo de distintas propuestas de capacitación y el Encuentro como un espacio para compartir conocimientos y experiencias.
La programación del evento se puede consultar en el siguiente ENLACE
El primer Encuentro Entrerriano de Artes Visuales es parte de Cuac! Cultura Activa, un programa anual de actividades que la SecretarÃa de Cultura de Entre RÃos desarrolla en toda la provincia. Ya se realizaron Encuentros de Muralismo en Galarza y de Música en Diamante. Del 22 al 24 de agosto se concretará el Encuentro Entrerriano de Teatro en Concepción del Uruguay.
Este sábado comenzaron las instancias regionales de los Juegos Culturales Entrerrianos
La etapa abrirá en San Jaime, agrupando a las localidades de la Región 4. En total, se inscribieron más de 600 gurises de toda la provincia en distintas disciplinas artÃsticas. Organiza la SecretarÃa de Cultura de Entre RÃos junto a los gobiernos locales.
El cronograma de las instancias regionales continúa asÃ: 9 de agosto en Alcaraz (Región 3); 15 de agosto en Cerrito (Región 5); 23 de agosto en Villa Elisa (Región 2); y 30 de agosto en Rosario del Tala (Región 1).
Instancias locales
Desde fines de junio y durante todo el mes de julio se llevaron adelante las instancias locales en múltiples localidades del territorio provincial. Durante los primeros dÃas de agosto, continúan esas instancias en Mansilla, Maciá y General RamÃrez. Una de las localidades con más participación fue San Salvador, donde más de 85 jóvenes presentaron sus obras en diversas disciplinas.
Hasta el momento participaron Villaguay, Ubajay, Santa Elena, San Salvador, San Gustavo, Rosario del Tala, Nogoyá, Maciá, Herrera, Villa Libertador San MartÃn, La Paz, Hernández, Galarza, Federación, Crespo, ChajarÃ, Caseros, Bovril y Alcaraz.
Las jornadas se realizaron en articulación con las áreas municipales de cultura, bibliotecas populares, centros culturales y escuelas, permitiendo una amplia y diversa participación de adolescentes de entre 12 y 18 años.
Los Juegos Culturales Entrerrianos “Ulises Daniel Ferreroâ€, impulsados por la SecretarÃa de Cultura de Entre RÃos, buscan fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia a través del arte y la creatividad. Este año la temática es “Cuento, leyenda y voces del monteâ€, una invitación a recuperar mitos y relatos que forman parte del patrimonio oral entrerriano.
Lanzan la convocatoria del Salón Provincial de Artes Visuales de Entre RÃos 2025
La SecretarÃa de Cultura del Gobierno de Entre RÃos convoca a la comunidad entrerriana de artistas visuales a participar. Es la edición N°62 y se implementa a través del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. MartÃnezâ€.
La presentación de postulaciones se podrá realizar online a partir de este viernes 1 de agosto hasta las 23:59 h del lunes 1 de septiembre de 2025, inclusive.
El certamen anual, cuya primera convocatoria se llevó a cabo en 1930, constituye una de las herramientas de polÃticas culturales públicas más significativas y permanentes con las que el Gobierno de Entre RÃos busca premiar, reconocer y estimular la producción de las y los artistas visuales de la provincia.
Para este año en el que el Salón celebra más de 90 años de vigencia, el gobierno provincial ha dispuesto un monto de $1200000 para los primeros premios y de $950000 para los segundos premios. Las piezas premiadas ingresarán al rico patrimonio artÃstico de la provincia de Entre RÃos que el Museo Provincial de Bellas Artes conserva y comparte con la comunidad de manera permanente.
Inscripciones
Las inscripciones y postulaciones se realizan completando un formulario online por cada disciplina a fin de facilitar la amplia participación desde todo el territorio provincial.
Se podrán postular trabajos en: Arte Textil, Cerámica, Dibujo, Escultura, Grabado y Pintura respetando las especificaciones que dispone el REGLAMENTO vigente.
Las y los interesados en participar del Salón deberán completar un formulario en su correspondiente disciplina:
Arte Textil
https://forms.gle/KAscGe4x8TpHoNT5A
Cerámica
https://forms.gle/TANCyRoiELKBE2G67
Dibujo
https://forms.gle/VWN6n4JALB7k1vWw9
Escultura
https://forms.gle/jyiq5me9e1bbSLLB7
Grabado
https://forms.gle/q8qLgk1ddyuZ5Gvy6
Pintura
https://forms.gle/AR9t9zGfzdj5aKkS8
Se recibirán consultas sobre el Salón por teléfono al 0343 4207868 o por mail a salonartesvisualeser@gmail.com