![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
GUALEGUAYCHU
08-03-2011
BUEN EMPATE DE LIEBIG EN GUALEGUAYCHU-FUENTE EL DIA-
Juventud Unida y Liebig de Colón empataron ayer 2 a 2 en el Estadio Municipal, en la primera final del Provincial de Clubes "Roque Ramón Galotto" que organiza la Federación Entrerriana.
Mucho tuvo que trabajar el equipo blanquiceleste para llegar a la igualdad final, ya que no jugó bien, solamente fueron arrestos individuales en algunos hombres, como Fabián Bonzi que fue la figura desequilibrante y más peligrosa del local, sumándose en la parte final la entrega de Agustín Corvalán para llevar el equipo arriba en los momentos difíciles, mostrando por momentos muy poca profundidad y claridad en los últimos metros de la cancha, recurriendo a los centros y pelotazos como única vía para poder llegar al gol. Comenzó mejor la visita en los primeros minutos, con un Juventud sin encontrar las marcas en el fondo y también en el medio. Pero a los 28 minutos llegó la apertura con un zapatazo del “Indio” Bonzi al ángulo superior izquierdo del arquero Gauna que nada pudo hacer, dejando la impresión que el delantero de Juventud bajó la pelota con la mano, sin que el árbitro Juan Molina y el asistente Richard pudieran apreciar. Leer mas...
ESPECTACULO
08-03-2011
MÁS DE 30.000 PERSONAS ASISTIERON AL CIERRE DEL CARNAVAL DE GUALEGUAYCHÚ
El Carnaval de Gualeguaychú cerró anoche su edición 2011 con un marco de público que colmó las instalaciones del Corsódromo y que los organizadores estimaron en unas 32.000 personas
La noche tuvo la particularidad que los vecinos de Gualeguaychú pudieron acceder al predio con una entrada a precio diferenciado y en la boletería especial hubo largas colas que se extendieron por más de tres cuadras.
El espectáculo se inició cerca de la medianoche, con el paso de la comparsa Kamarr del Centro Sirio Libanés, que levantó a todos con la contagiosa melodía ejecutada por Big Bang, la banda comandada por Juan Leuze.
Cerca de la 1 de la madrugada fue el turno de salir a escena de Marí Marí, la multicampeona comparsa de Central Entrerriano que con su tema “Fobo” invitó a despejar los miedos para disfrutar del carnaval.
Leer mas...
VILLA ELISA
08-03-2011
EL DIA DE LA MUJER EN CASA DE LA CULTURA
En la jornada que se reconoce a la mujer en el mundo, otorgandole cada 8 de marzo un homenaje a su existencia; en Villa Elisa, se desarrolló una ceremonia en casa de la cultura, donde se señalaron distintas tareas de la mujer, que en lo cotidiano, nutrieron el desarrollo de la comunidad.
Homenaje muy sentido, fué el que se brindó al trabajo de enfermera, donde la callada figura de Mirta Soto, escuchaba el poema que para ella escribiera Elizabet Casse y leyera hoy Mirta Bonot.
Las maestras elisenses y sus recuerdos de antaño en la voz de Anita Blanc y Erminda Warant, revelando esta última, la situación que debio padecer por un director autoritario, que terminó matando a su novia en la escuela.
La señora Josefina Roude de Joannaz, mamá del intendente, quien realiza la tarea de contener a los enfermos a travez de pastoral de la salud.
La silenciosa y absolutamente femenina labor de Cáritas, representada por Teresita Joannas y Elba Eggs. La estética en la mujer contada por Nelys Raviol y sus viajes en barco a Concordia para estudiar.Al final del acto se entregaron reconocimientos; leyó la profesora Adela Durand, un poema de su autoría, mientras la conductora Lucía Brossard, leía otros alusivos a la fecha.
Como corolario, se presentó otra mujer talentosa en la música para cerrar la jornada; la Escribana Colonense Margarita Vivas.
FOTO:Mirta Bonot y Mirta Soto. Leer mas...
VILLA ELISA
08-03-2011
MARGARITA VIVAS EN VILLA ELISA
En la noche homenaje a la mujer, la talentosa Colonense Margarita Vivas, cerró con un recital de canto, Arpa y guitarra, la jornada en casa de la cultura.
Leer mas...
VILLA ELISA
08-03-2011
CARTA DE LECTORES-CRITICAS A LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ELISA-
TRANSCRIPCION TEXTUAL
"Asile Alliv" asilealliv@gmail.com Hola, me parece bien la noticia sobre el puerto de Ibicuy, una de las tantas cosas de administración publica que no funcionan del todo bien o nada bien. Pero me parece que seria bueno y constructivo investigar, analizar, debatir e informarlas cuestiones de la administración publica de nuestra ciudad. Hay muchas cosas que se podrían informar para hacer conocer a los habitantes de Villa Elisa y estos poder dar su opinión, se escucha en la calle mucho malestar con la "Municipalidad", desde el no obras con una planta de personal super olgada como también maquinaria, los sueldo, el despilfarro en los vehículo, las pocas obras que se realizan y se vuelven a hacer porque se hicieron mal, el sorteo de viviendas. El boletín oficial, que es aligación publicarlo en la pagina web ( www.villaelisa.gov.ar, hay encargados de prensa para hacerlo) esta atrasado 6 meses.
Bueno, son muchas las cosas que se tendrían que difundir junto las cosas buenas. Creo que es mas fácil cambiar las cosas desde lugares mas pequeños, obvio sin dejar de ver lo que pasa afuera.
Te escribí estas lineas, porque no escucho a ningún medio que haga estas observaciones, se resaltan las cosas buenas y muchas no son muy trascendentes. Quizás seria bueno mirar un poquito para adentro y después hacia afuera. Lo hecho acá, queda acá.
asilealliv@gmail.com Leer mas...
VILLA ELISA
08-03-2011
EL CUATRICICLO DE LA PRIMERA COLISIÓN.
Cuando ayer, el Fiat uno comenzó su carrera enloquecida, despues de la hora 18, en calle Andres Roude, pasaba por Schoeder un cuatriciclo azul, guiado por el conocido "Mencho" Sosa, quien de repente, se encontró envuelto en un accidente, al ser embestido en una de sus ruedas traseras, y provocarle el pánico ante la situación inesperada.
Por fortuna, era un cuatriciclo y no una moto, lo que ayudó a que pudiese salir ileso de la emergencia.
En la foto, se evidencia el impacto en la llanta.
Leer mas...
VILLA ELISA
08-03-2011
EL FIAT UNO TERMINO EN LAS HERAS
Finalmente, solo se deben contar daños materiales, vehículos averiados, susto en los vecinos, pero, la fortuna o el destino, dispusieron que ninguna persona estuviese en el camino del auto descontrolado.
No hay dudas que pudo ser una tragedia en un lugar inesperado para ello. Una calle de barrio, con chicos que generalmente juegan a la pelota o andan en bicicleta; un lugar donde nunca pasa nada.
Luego de embestir al camión y quedar destruido, el Fiat gris, siguió de costado,atravesado, y cuando llegó a la esquina de Las Heras, se corrió hacia la izquierda y con el último implulso, embistió a un Peugeot 306, que estaba estacionado; lo corrió del lugar, y recien ahí, termino su raid.
En la foto, el fiat Uno de frente, y atras el 306. Leer mas...
VILLA ELISA
08-03-2011
DESPUES DEL CUATRICICLO, EL FIAT UNO, SE ENCONTRO CON EL CAMION
En el recorrido fotográfico del accidente de ayer en calle Andres Roude,luego de pasar a alta velocidad por Schoeder, colisionar el cuatriciclo azul, se encuentra el conductor del Fiat uno, con un pasadizo muy estrecho; a la izquierda, un gran camión con semirremolque, y a la derecha, 2 autos estacionados con solo 3 metros de luz para pasar; y, no pasó; impactó el lateral izquierdo del camión con tal violencia, que el Fiat quedó destrozado, se desplazó de costado por la calle y fué recorriendo velozmente de esa forma, hasta impactar en la esquina de Las Heras, a un Peugeot 306 que estaba estacionado.
En la foto, la marca en la trompa del camión.
Leer mas...
VILLA ELISA
08-03-2011
FALLECIO EN VILLA ELISA LA SEÑORA ELSA MARIA ORCELLET VIUDA DE MOUT A LA EDAD DE 81 AÑOS. SUS RESTOS SON VELADOS EN CASA PARA VELATORIOS DE GUTIERREZ 1550, RECIBIENDO SEPULTURA LUEGO EN EL CEMENTERIO DE VILLA ELISA A LA HORA 18.00.
CASA DE DUELO: COLONIA 3 DE FEBRERO
FALLECIO EN VILLA ELISA EL SR. ALBERTO GILENO “NEGRO” A LA EDAD DE 89 AÑOS. SUS RESTOS SON VELADOS EN CASA PARA VELATORIOS DE GUTIERREZ 1550 Y SERAN INHUMADOS LUEGO EN EL CEMENTERIO DE VILLA ELISA A LA HORA 11.- CASA DE DUELO: BOULEVARD FRANCOU 1760 -SERVICIO ORBE PREVISION SEPELIOS TEL 480065 Y LINEAS ROTATIVAS VILLA ELISA. Leer mas...
PUERTO IBICUY
07-03-2011
IBICUY, EL UNICO PUERTO DE ULTRAMAR DE ENTRE RIOS, NO TIENE FERROCARRIL NI ACCESO PAVIMENTADO.
El puerto de Ibicuy incrementó su actividad notablemente. Este jueves, se cargaron 20.000 toneladas de mineral de hierro provenientes de Brasil con destino a China, 16.000 de arroz para Venezuela y 30.000 de clinker de cemento que van hacia Paraguay.
“La gestión de obras en accesos y muelles está dando resultados y queda claro que Ibicuy será, junto a los otros puertos entrerrianos, una de las claves estratégicas para el desarrollo productivo de la región”, resaltó el gobernador Sergio Urribarri al conocer la noticia.
El mandatario aseguró que este puerto es “la imagen de esta Entre Ríos vital que estamos logrando entre todos”. Manifestó a su vez, que “trabajando con buenas intenciones y con eficacia se logran los objetivos. Este es un ejemplo más que podemos mostrar en ese sentido”.
LO QUE NO SE SABE DEL PUERTO
Ibicuy, ubicado en departamento Islas, es un descubrimiento de los Ingleses, cuando buscaban un lugar en Entre Ríos para trasbordar los trenes y cruzarlos a la otra orilla. En 1908, salió el primer "Ferry Boat", denominación que tenian los enormes barcos que se usaban en europa como trasbordadores. Tenían 4 parrillas de vías, donde se colocaban los vagones luego de las maniobras que demandaban una hora hasta dejarlos en condiciones de viajar. Era tanto para carga como para pasajeros. Quienes tuvimos la suerte de vivir la aventura de viajar en tren y navegar por el Río Paraná, nunca olvidaremos la enorme ingeniería aplicada para pasar un tren de una a otra orilla a travéz de un barco, sin haber tenido nunca un solo accidente ni un naufragio en sus cuatro horas de travesía y sus 70 años de actividad (1908-1978).
Leer mas...
PUERTO IBICUY
07-03-2011
IBICUY, EL UNICO PUERTO DE ULTRAMAR DE ENTRE RIOS, NO TIENE FERROCARRIL NI ACCESO PAVIMENTADO.
El puerto de Ibicuy incrementó su actividad notablemente. Este jueves, se cargaron 20.000 toneladas de mineral de hierro provenientes de Brasil con destino a China, 16.000 de arroz para Venezuela y 30.000 de clinker de cemento que van hacia Paraguay.
“La gestión de obras en accesos y muelles está dando resultados y queda claro que Ibicuy será, junto a los otros puertos entrerrianos, una de las claves estratégicas para el desarrollo productivo de la región”, resaltó el gobernador Sergio Urribarri al conocer la noticia.
El mandatario aseguró que este puerto es “la imagen de esta Entre Ríos vital que estamos logrando entre todos”. Manifestó a su vez, que “trabajando con buenas intenciones y con eficacia se logran los objetivos. Este es un ejemplo más que podemos mostrar en ese sentido”.
LO QUE NO SE SABE DEL PUERTO
Ibicuy, ubicado en departamento Islas, es un descubrimiento de los Ingleses, cuando buscaban un lugar en Entre Ríos para trasbordar los trenes y cruzarlos a la otra orilla. En 1908, salió el primer "Ferry Boat", denominación que tenian los enormes barcos que se usaban en europa como trasbordadores. Tenían 4 parrillas de vías, donde se colocaban los vagones luego de las maniobras que demandaban una hora hasta dejarlos en condiciones de viajar. Era tanto para carga como para pasajeros. Quienes tuvimos la suerte de vivir la aventura de viajar en tren y navegar por el Río Paraná, nunca olvidaremos la enorme ingeniería aplicada para pasar un tren de una a otra orilla a travéz de un barco, sin haber tenido nunca un solo accidente ni un naufragio en sus cuatro horas de travesía y sus 70 años de actividad (1908-1978).
Leer mas...
PUERTO IBICUY
07-03-2011
IBICUY, EL UNICO PUERTO DE ULTRAMAR DE ENTRE RIOS, NO TIENE FERROCARRIL NI ACCESO PAVIMENTADO.
El puerto de Ibicuy incrementó su actividad notablemente. Este jueves, se cargaron 20.000 toneladas de mineral de hierro provenientes de Brasil con destino a China, 16.000 de arroz para Venezuela y 30.000 de clinker de cemento que van hacia Paraguay.
“La gestión de obras en accesos y muelles está dando resultados y queda claro que Ibicuy será, junto a los otros puertos entrerrianos, una de las claves estratégicas para el desarrollo productivo de la región”, resaltó el gobernador Sergio Urribarri al conocer la noticia.
El mandatario aseguró que este puerto es “la imagen de esta Entre Ríos vital que estamos logrando entre todos”. Manifestó a su vez, que “trabajando con buenas intenciones y con eficacia se logran los objetivos. Este es un ejemplo más que podemos mostrar en ese sentido”.
LO QUE NO SE SABE DEL PUERTO
Ibicuy, ubicado en departamento Islas, es un descubrimiento de los Ingleses, cuando buscaban un lugar en Entre Ríos para trasbordar los trenes y cruzarlos a la otra orilla. En 1908, salió el primer "Ferry Boat", denominación que tenian los enormes barcos que se usaban en europa como trasbordadores. Tenían 4 parrillas de vías, donde se colocaban los vagones luego de las maniobras que demandaban una hora hasta dejarlos en condiciones de viajar. Era tanto para carga como para pasajeros. Quienes tuvimos la suerte de vivir la aventura de viajar en tren y navegar por el Río Paraná, nunca olvidaremos la enorme ingeniería aplicada para pasar un tren de una a otra orilla a travéz de un barco, sin haber tenido nunca un solo accidente ni un naufragio en sus cuatro horas de travesía y sus 70 años de actividad (1908-1978).
Leer mas...
CORRIENTES
07-03-2011
DOS SANSALVADOREÑOS MUEREN EN UN ACCIDENTE EN CORRIENTES
Dos entrerrianos murieron en accidente de tránsito en Corrientes. Las víctimas fatales eran oriundas de San Salvador, al igual que las restantes cuatro personas que viajaban en el mismo coche. Un camión los embistió en la ruta 119, a la altura de Mariano Loza.
Un camión jaula, conducido por un hombre de apellido Cabrera (34 años) que circulaba por la ruta 119 envistió de lleno a un coche que salía de una estación de servicio en el que viajaban seis personas de San Salvador, Entre Ríos, falleciendo dos de ellos.
En el auto viajaban dos menores de edad uno de ellos con heridas de gravedad. El accidente ocurrió a pocos metros del cruce de las rutas 24 y 119 cerca de las 5,45 horas.
Leer mas...
CORRIENTES
07-03-2011
DOS SANSALVADOREÑOS MUEREN EN UN ACCIDENTE EN CORRIENTES
Dos entrerrianos murieron en accidente de tránsito en Corrientes. Las víctimas fatales eran oriundas de San Salvador, al igual que las restantes cuatro personas que viajaban en el mismo coche. Un camión los embistió en la ruta 119, a la altura de Mariano Loza.
Un camión jaula, conducido por un hombre de apellido Cabrera (34 años) que circulaba por la ruta 119 envistió de lleno a un coche que salía de una estación de servicio en el que viajaban seis personas de San Salvador, Entre Ríos, falleciendo dos de ellos.
En el auto viajaban dos menores de edad uno de ellos con heridas de gravedad. El accidente ocurrió a pocos metros del cruce de las rutas 24 y 119 cerca de las 5,45 horas.
Leer mas...
CORRIENTES
07-03-2011
DOS SANSALVADOREÑOS MUEREN EN UN ACCIDENTE EN CORRIENTES
Dos entrerrianos murieron en accidente de tránsito en Corrientes. Las víctimas fatales eran oriundas de San Salvador, al igual que las restantes cuatro personas que viajaban en el mismo coche. Un camión los embistió en la ruta 119, a la altura de Mariano Loza.
Un camión jaula, conducido por un hombre de apellido Cabrera (34 años) que circulaba por la ruta 119 envistió de lleno a un coche que salía de una estación de servicio en el que viajaban seis personas de San Salvador, Entre Ríos, falleciendo dos de ellos.
En el auto viajaban dos menores de edad uno de ellos con heridas de gravedad. El accidente ocurrió a pocos metros del cruce de las rutas 24 y 119 cerca de las 5,45 horas.
Leer mas...
PUEBLO CASES
07-03-2011
FALLECIMIENTO:
Fallecio en Pueblo Cases la niña Angela Daniela Maciel, a los 45 dias de vida.Sus restos son velados en Pueblo Cases, y seran inhumados luego a la hora 9 en cementerio de Villa Elisa. Casa de duelo: Pueblo Cases.Servicio; Orbe Previsión Sepelios. Leer mas...
PUEBLO CASES
07-03-2011
FALLECIMIENTO:
Fallecio en Pueblo Cases la niña Angela Daniela Maciel, a los 45 dias de vida.Sus restos son velados en Pueblo Cases, y seran inhumados luego a la hora 9 en cementerio de Villa Elisa. Casa de duelo: Pueblo Cases.Servicio; Orbe Previsión Sepelios. Leer mas...
PUEBLO CASES
07-03-2011
FALLECIMIENTO:
Fallecio en Pueblo Cases la niña Angela Daniela Maciel, a los 45 dias de vida.Sus restos son velados en Pueblo Cases, y seran inhumados luego a la hora 9 en cementerio de Villa Elisa. Casa de duelo: Pueblo Cases.Servicio; Orbe Previsión Sepelios. Leer mas...
SAN SALVADOR
07-03-2011
CON UN FESTIVAL, LOS MENSAJEROS DEL FOLKLORE CELEBRARON SU 10º ANIVERSARIO
El sabado 5 se desarrollo en el Club Ferrocarril de San Salvador un importante festival musical con motivo de festejar los diez años de trayectoria del grupo "Los Mensajeros del Folklore", oriundos de esa localidad y referentes indiscutidos en diferentes escenarios del país.
Con un gran marco de público, la noche comenzó cerca de las 22 con la actuación de músicos amigos que se sumaron a la fiesta con su aporte musical. Pasaron por el escenario Polo Ceibal, Totón Miret, Aromas del Naranjal, Tinta Negra y el reconocido Monchito Merlo y su Conjunto quien hizo bailar a una gran masa de público con su repertorio chamamecero.
Promediando la noche y con la presentación de Rolando Charrier "Los Mensajeros" brindaron un show de antología repasando cada uno de los cinco materiales grabados y compartiendo escenario con los integrantes que pasaron a lo largo de estos años a los cuales se los reconoció con un presente. Previo a ello se proyectó un video con la historia del grupo desde 2011 hasta hoy. Fue una noche de música y amigos donde el clima fue el cómplice ideal para disfrutar de un espectáculo de jerarquía en todo sentido.
Leer mas...
SAN SALVADOR
07-03-2011
CON UN FESTIVAL, LOS MENSAJEROS DEL FOLKLORE CELEBRARON SU 10º ANIVERSARIO
El sabado 5 se desarrollo en el Club Ferrocarril de San Salvador un importante festival musical con motivo de festejar los diez años de trayectoria del grupo "Los Mensajeros del Folklore", oriundos de esa localidad y referentes indiscutidos en diferentes escenarios del país.
Con un gran marco de público, la noche comenzó cerca de las 22 con la actuación de músicos amigos que se sumaron a la fiesta con su aporte musical. Pasaron por el escenario Polo Ceibal, Totón Miret, Aromas del Naranjal, Tinta Negra y el reconocido Monchito Merlo y su Conjunto quien hizo bailar a una gran masa de público con su repertorio chamamecero.
Promediando la noche y con la presentación de Rolando Charrier "Los Mensajeros" brindaron un show de antología repasando cada uno de los cinco materiales grabados y compartiendo escenario con los integrantes que pasaron a lo largo de estos años a los cuales se los reconoció con un presente. Previo a ello se proyectó un video con la historia del grupo desde 2011 hasta hoy. Fue una noche de música y amigos donde el clima fue el cómplice ideal para disfrutar de un espectáculo de jerarquía en todo sentido.
Leer mas...