![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PUERTO IBICUY
07-03-2011
IBICUY, EL UNICO PUERTO DE ULTRAMAR DE ENTRE RIOS, NO TIENE FERROCARRIL NI ACCESO PAVIMENTADO.
El puerto de Ibicuy incrementó su actividad notablemente. Este jueves, se cargaron 20.000 toneladas de mineral de hierro provenientes de Brasil con destino a China, 16.000 de arroz para Venezuela y 30.000 de clinker de cemento que van hacia Paraguay.
“La gestión de obras en accesos y muelles está dando resultados y queda claro que Ibicuy será, junto a los otros puertos entrerrianos, una de las claves estratégicas para el desarrollo productivo de la región”, resaltó el gobernador Sergio Urribarri al conocer la noticia.
El mandatario aseguró que este puerto es “la imagen de esta Entre Ríos vital que estamos logrando entre todos”. Manifestó a su vez, que “trabajando con buenas intenciones y con eficacia se logran los objetivos. Este es un ejemplo más que podemos mostrar en ese sentido”.
LO QUE NO SE SABE DEL PUERTO
Ibicuy, ubicado en departamento Islas, es un descubrimiento de los Ingleses, cuando buscaban un lugar en Entre Ríos para trasbordar los trenes y cruzarlos a la otra orilla. En 1908, salió el primer "Ferry Boat", denominación que tenian los enormes barcos que se usaban en europa como trasbordadores. Tenían 4 parrillas de vías, donde se colocaban los vagones luego de las maniobras que demandaban una hora hasta dejarlos en condiciones de viajar. Era tanto para carga como para pasajeros. Quienes tuvimos la suerte de vivir la aventura de viajar en tren y navegar por el Río Paraná, nunca olvidaremos la enorme ingeniería aplicada para pasar un tren de una a otra orilla a travéz de un barco, sin haber tenido nunca un solo accidente ni un naufragio en sus cuatro horas de travesía y sus 70 años de actividad (1908-1978).
Leer mas...
CORRIENTES
07-03-2011
DOS SANSALVADOREÑOS MUEREN EN UN ACCIDENTE EN CORRIENTES
Dos entrerrianos murieron en accidente de tránsito en Corrientes. Las víctimas fatales eran oriundas de San Salvador, al igual que las restantes cuatro personas que viajaban en el mismo coche. Un camión los embistió en la ruta 119, a la altura de Mariano Loza.
Un camión jaula, conducido por un hombre de apellido Cabrera (34 años) que circulaba por la ruta 119 envistió de lleno a un coche que salía de una estación de servicio en el que viajaban seis personas de San Salvador, Entre Ríos, falleciendo dos de ellos.
En el auto viajaban dos menores de edad uno de ellos con heridas de gravedad. El accidente ocurrió a pocos metros del cruce de las rutas 24 y 119 cerca de las 5,45 horas.
Leer mas...
CORRIENTES
07-03-2011
DOS SANSALVADOREÑOS MUEREN EN UN ACCIDENTE EN CORRIENTES
Dos entrerrianos murieron en accidente de tránsito en Corrientes. Las víctimas fatales eran oriundas de San Salvador, al igual que las restantes cuatro personas que viajaban en el mismo coche. Un camión los embistió en la ruta 119, a la altura de Mariano Loza.
Un camión jaula, conducido por un hombre de apellido Cabrera (34 años) que circulaba por la ruta 119 envistió de lleno a un coche que salía de una estación de servicio en el que viajaban seis personas de San Salvador, Entre Ríos, falleciendo dos de ellos.
En el auto viajaban dos menores de edad uno de ellos con heridas de gravedad. El accidente ocurrió a pocos metros del cruce de las rutas 24 y 119 cerca de las 5,45 horas.
Leer mas...
CORRIENTES
07-03-2011
DOS SANSALVADOREÑOS MUEREN EN UN ACCIDENTE EN CORRIENTES
Dos entrerrianos murieron en accidente de tránsito en Corrientes. Las víctimas fatales eran oriundas de San Salvador, al igual que las restantes cuatro personas que viajaban en el mismo coche. Un camión los embistió en la ruta 119, a la altura de Mariano Loza.
Un camión jaula, conducido por un hombre de apellido Cabrera (34 años) que circulaba por la ruta 119 envistió de lleno a un coche que salía de una estación de servicio en el que viajaban seis personas de San Salvador, Entre Ríos, falleciendo dos de ellos.
En el auto viajaban dos menores de edad uno de ellos con heridas de gravedad. El accidente ocurrió a pocos metros del cruce de las rutas 24 y 119 cerca de las 5,45 horas.
Leer mas...
PUEBLO CASES
07-03-2011
FALLECIMIENTO:
Fallecio en Pueblo Cases la niña Angela Daniela Maciel, a los 45 dias de vida.Sus restos son velados en Pueblo Cases, y seran inhumados luego a la hora 9 en cementerio de Villa Elisa. Casa de duelo: Pueblo Cases.Servicio; Orbe Previsión Sepelios. Leer mas...
PUEBLO CASES
07-03-2011
FALLECIMIENTO:
Fallecio en Pueblo Cases la niña Angela Daniela Maciel, a los 45 dias de vida.Sus restos son velados en Pueblo Cases, y seran inhumados luego a la hora 9 en cementerio de Villa Elisa. Casa de duelo: Pueblo Cases.Servicio; Orbe Previsión Sepelios. Leer mas...
PUEBLO CASES
07-03-2011
FALLECIMIENTO:
Fallecio en Pueblo Cases la niña Angela Daniela Maciel, a los 45 dias de vida.Sus restos son velados en Pueblo Cases, y seran inhumados luego a la hora 9 en cementerio de Villa Elisa. Casa de duelo: Pueblo Cases.Servicio; Orbe Previsión Sepelios. Leer mas...
SAN SALVADOR
07-03-2011
CON UN FESTIVAL, LOS MENSAJEROS DEL FOLKLORE CELEBRARON SU 10º ANIVERSARIO
El sabado 5 se desarrollo en el Club Ferrocarril de San Salvador un importante festival musical con motivo de festejar los diez años de trayectoria del grupo "Los Mensajeros del Folklore", oriundos de esa localidad y referentes indiscutidos en diferentes escenarios del país.
Con un gran marco de público, la noche comenzó cerca de las 22 con la actuación de músicos amigos que se sumaron a la fiesta con su aporte musical. Pasaron por el escenario Polo Ceibal, Totón Miret, Aromas del Naranjal, Tinta Negra y el reconocido Monchito Merlo y su Conjunto quien hizo bailar a una gran masa de público con su repertorio chamamecero.
Promediando la noche y con la presentación de Rolando Charrier "Los Mensajeros" brindaron un show de antología repasando cada uno de los cinco materiales grabados y compartiendo escenario con los integrantes que pasaron a lo largo de estos años a los cuales se los reconoció con un presente. Previo a ello se proyectó un video con la historia del grupo desde 2011 hasta hoy. Fue una noche de música y amigos donde el clima fue el cómplice ideal para disfrutar de un espectáculo de jerarquía en todo sentido.
Leer mas...
SAN SALVADOR
07-03-2011
CON UN FESTIVAL, LOS MENSAJEROS DEL FOLKLORE CELEBRARON SU 10º ANIVERSARIO
El sabado 5 se desarrollo en el Club Ferrocarril de San Salvador un importante festival musical con motivo de festejar los diez años de trayectoria del grupo "Los Mensajeros del Folklore", oriundos de esa localidad y referentes indiscutidos en diferentes escenarios del país.
Con un gran marco de público, la noche comenzó cerca de las 22 con la actuación de músicos amigos que se sumaron a la fiesta con su aporte musical. Pasaron por el escenario Polo Ceibal, Totón Miret, Aromas del Naranjal, Tinta Negra y el reconocido Monchito Merlo y su Conjunto quien hizo bailar a una gran masa de público con su repertorio chamamecero.
Promediando la noche y con la presentación de Rolando Charrier "Los Mensajeros" brindaron un show de antología repasando cada uno de los cinco materiales grabados y compartiendo escenario con los integrantes que pasaron a lo largo de estos años a los cuales se los reconoció con un presente. Previo a ello se proyectó un video con la historia del grupo desde 2011 hasta hoy. Fue una noche de música y amigos donde el clima fue el cómplice ideal para disfrutar de un espectáculo de jerarquía en todo sentido.
Leer mas...
SAN SALVADOR
07-03-2011
CON UN FESTIVAL, LOS MENSAJEROS DEL FOLKLORE CELEBRARON SU 10º ANIVERSARIO
El sabado 5 se desarrollo en el Club Ferrocarril de San Salvador un importante festival musical con motivo de festejar los diez años de trayectoria del grupo "Los Mensajeros del Folklore", oriundos de esa localidad y referentes indiscutidos en diferentes escenarios del país.
Con un gran marco de público, la noche comenzó cerca de las 22 con la actuación de músicos amigos que se sumaron a la fiesta con su aporte musical. Pasaron por el escenario Polo Ceibal, Totón Miret, Aromas del Naranjal, Tinta Negra y el reconocido Monchito Merlo y su Conjunto quien hizo bailar a una gran masa de público con su repertorio chamamecero.
Promediando la noche y con la presentación de Rolando Charrier "Los Mensajeros" brindaron un show de antología repasando cada uno de los cinco materiales grabados y compartiendo escenario con los integrantes que pasaron a lo largo de estos años a los cuales se los reconoció con un presente. Previo a ello se proyectó un video con la historia del grupo desde 2011 hasta hoy. Fue una noche de música y amigos donde el clima fue el cómplice ideal para disfrutar de un espectáculo de jerarquía en todo sentido.
Leer mas...
PUERTO IBICUY
07-03-2011
IBICUY, EL UNICO PUERTO DE ULTRAMAR DE ENTRE RIOS, NO TIENE FERROCARRIL NI ACCESO PAVIMENTADO.
El puerto de Ibicuy incrementó su actividad notablemente. Este jueves, se cargaron 20.000 toneladas de mineral de hierro provenientes de Brasil con destino a China, 16.000 de arroz para Venezuela y 30.000 de clinker de cemento que van hacia Paraguay.
“La gestión de obras en accesos y muelles está dando resultados y queda claro que Ibicuy será, junto a los otros puertos entrerrianos, una de las claves estratégicas para el desarrollo productivo de la región”, resaltó el gobernador Sergio Urribarri al conocer la noticia.
El mandatario aseguró que este puerto es “la imagen de esta Entre Ríos vital que estamos logrando entre todos”. Manifestó a su vez, que “trabajando con buenas intenciones y con eficacia se logran los objetivos. Este es un ejemplo más que podemos mostrar en ese sentido”.
LO QUE NO SE SABE DEL PUERTO
Ibicuy, ubicado en departamento Islas, es un descubrimiento de los Ingleses, cuando buscaban un lugar en Entre Ríos para trasbordar los trenes y cruzarlos a la otra orilla. En 1908, salió el primer "Ferry Boat", denominación que tenian los enormes barcos que se usaban en europa como trasbordadores. Tenían 4 parrillas de vías, donde se colocaban los vagones luego de las maniobras que demandaban una hora hasta dejarlos en condiciones de viajar. Era tanto para carga como para pasajeros. Quienes tuvimos la suerte de vivir la aventura de viajar en tren y navegar por el Río Paraná, nunca olvidaremos la enorme ingeniería aplicada para pasar un tren de una a otra orilla a travéz de un barco, sin haber tenido nunca un solo accidente ni un naufragio en sus cuatro horas de travesía y sus 70 años de actividad (1908-1978).
Leer mas...
CORRIENTES
07-03-2011
DOS SANSALVADOREÑOS MUEREN EN UN ACCIDENTE EN CORRIENTES
Dos entrerrianos murieron en accidente de tránsito en Corrientes. Las víctimas fatales eran oriundas de San Salvador, al igual que las restantes cuatro personas que viajaban en el mismo coche. Un camión los embistió en la ruta 119, a la altura de Mariano Loza.
Un camión jaula, conducido por un hombre de apellido Cabrera (34 años) que circulaba por la ruta 119 envistió de lleno a un coche que salía de una estación de servicio en el que viajaban seis personas de San Salvador, Entre Ríos, falleciendo dos de ellos.
En el auto viajaban dos menores de edad uno de ellos con heridas de gravedad. El accidente ocurrió a pocos metros del cruce de las rutas 24 y 119 cerca de las 5,45 horas.
Leer mas...
PUEBLO CASES
07-03-2011
FALLECIMIENTO:
Fallecio en Pueblo Cases la niña Angela Daniela Maciel, a los 45 dias de vida.Sus restos son velados en Pueblo Cases, y seran inhumados luego a la hora 9 en cementerio de Villa Elisa. Casa de duelo: Pueblo Cases.Servicio; Orbe Previsión Sepelios. Leer mas...
SAN SALVADOR
07-03-2011
CON UN FESTIVAL, LOS MENSAJEROS DEL FOLKLORE CELEBRARON SU 10º ANIVERSARIO
El sabado 5 se desarrollo en el Club Ferrocarril de San Salvador un importante festival musical con motivo de festejar los diez años de trayectoria del grupo "Los Mensajeros del Folklore", oriundos de esa localidad y referentes indiscutidos en diferentes escenarios del país.
Con un gran marco de público, la noche comenzó cerca de las 22 con la actuación de músicos amigos que se sumaron a la fiesta con su aporte musical. Pasaron por el escenario Polo Ceibal, Totón Miret, Aromas del Naranjal, Tinta Negra y el reconocido Monchito Merlo y su Conjunto quien hizo bailar a una gran masa de público con su repertorio chamamecero.
Promediando la noche y con la presentación de Rolando Charrier "Los Mensajeros" brindaron un show de antología repasando cada uno de los cinco materiales grabados y compartiendo escenario con los integrantes que pasaron a lo largo de estos años a los cuales se los reconoció con un presente. Previo a ello se proyectó un video con la historia del grupo desde 2011 hasta hoy. Fue una noche de música y amigos donde el clima fue el cómplice ideal para disfrutar de un espectáculo de jerarquía en todo sentido.
Leer mas...
PUERTO IBICUY
07-03-2011
IBICUY, EL UNICO PUERTO DE ULTRAMAR DE ENTRE RIOS, NO TIENE FERROCARRIL NI ACCESO PAVIMENTADO.
El puerto de Ibicuy incrementó su actividad notablemente. Este jueves, se cargaron 20.000 toneladas de mineral de hierro provenientes de Brasil con destino a China, 16.000 de arroz para Venezuela y 30.000 de clinker de cemento que van hacia Paraguay.
“La gestión de obras en accesos y muelles está dando resultados y queda claro que Ibicuy será, junto a los otros puertos entrerrianos, una de las claves estratégicas para el desarrollo productivo de la región”, resaltó el gobernador Sergio Urribarri al conocer la noticia.
El mandatario aseguró que este puerto es “la imagen de esta Entre Ríos vital que estamos logrando entre todos”. Manifestó a su vez, que “trabajando con buenas intenciones y con eficacia se logran los objetivos. Este es un ejemplo más que podemos mostrar en ese sentido”.
LO QUE NO SE SABE DEL PUERTO
Ibicuy, ubicado en departamento Islas, es un descubrimiento de los Ingleses, cuando buscaban un lugar en Entre Ríos para trasbordar los trenes y cruzarlos a la otra orilla. En 1908, salió el primer "Ferry Boat", denominación que tenian los enormes barcos que se usaban en europa como trasbordadores. Tenían 4 parrillas de vías, donde se colocaban los vagones luego de las maniobras que demandaban una hora hasta dejarlos en condiciones de viajar. Era tanto para carga como para pasajeros. Quienes tuvimos la suerte de vivir la aventura de viajar en tren y navegar por el Río Paraná, nunca olvidaremos la enorme ingeniería aplicada para pasar un tren de una a otra orilla a travéz de un barco, sin haber tenido nunca un solo accidente ni un naufragio en sus cuatro horas de travesía y sus 70 años de actividad (1908-1978).
Leer mas...
CORRIENTES
07-03-2011
DOS SANSALVADOREÑOS MUEREN EN UN ACCIDENTE EN CORRIENTES
Dos entrerrianos murieron en accidente de tránsito en Corrientes. Las víctimas fatales eran oriundas de San Salvador, al igual que las restantes cuatro personas que viajaban en el mismo coche. Un camión los embistió en la ruta 119, a la altura de Mariano Loza.
Un camión jaula, conducido por un hombre de apellido Cabrera (34 años) que circulaba por la ruta 119 envistió de lleno a un coche que salía de una estación de servicio en el que viajaban seis personas de San Salvador, Entre Ríos, falleciendo dos de ellos.
En el auto viajaban dos menores de edad uno de ellos con heridas de gravedad. El accidente ocurrió a pocos metros del cruce de las rutas 24 y 119 cerca de las 5,45 horas.
Leer mas...
PUEBLO CASES
07-03-2011
FALLECIMIENTO:
Fallecio en Pueblo Cases la niña Angela Daniela Maciel, a los 45 dias de vida.Sus restos son velados en Pueblo Cases, y seran inhumados luego a la hora 9 en cementerio de Villa Elisa. Casa de duelo: Pueblo Cases.Servicio; Orbe Previsión Sepelios. Leer mas...
SAN SALVADOR
07-03-2011
CON UN FESTIVAL, LOS MENSAJEROS DEL FOLKLORE CELEBRARON SU 10º ANIVERSARIO
El sabado 5 se desarrollo en el Club Ferrocarril de San Salvador un importante festival musical con motivo de festejar los diez años de trayectoria del grupo "Los Mensajeros del Folklore", oriundos de esa localidad y referentes indiscutidos en diferentes escenarios del país.
Con un gran marco de público, la noche comenzó cerca de las 22 con la actuación de músicos amigos que se sumaron a la fiesta con su aporte musical. Pasaron por el escenario Polo Ceibal, Totón Miret, Aromas del Naranjal, Tinta Negra y el reconocido Monchito Merlo y su Conjunto quien hizo bailar a una gran masa de público con su repertorio chamamecero.
Promediando la noche y con la presentación de Rolando Charrier "Los Mensajeros" brindaron un show de antología repasando cada uno de los cinco materiales grabados y compartiendo escenario con los integrantes que pasaron a lo largo de estos años a los cuales se los reconoció con un presente. Previo a ello se proyectó un video con la historia del grupo desde 2011 hasta hoy. Fue una noche de música y amigos donde el clima fue el cómplice ideal para disfrutar de un espectáculo de jerarquía en todo sentido.
Leer mas...
PUERTO IBICUY
07-03-2011
IBICUY, EL UNICO PUERTO DE ULTRAMAR DE ENTRE RIOS, NO TIENE FERROCARRIL NI ACCESO PAVIMENTADO.
El puerto de Ibicuy incrementó su actividad notablemente. Este jueves, se cargaron 20.000 toneladas de mineral de hierro provenientes de Brasil con destino a China, 16.000 de arroz para Venezuela y 30.000 de clinker de cemento que van hacia Paraguay.
“La gestión de obras en accesos y muelles está dando resultados y queda claro que Ibicuy será, junto a los otros puertos entrerrianos, una de las claves estratégicas para el desarrollo productivo de la región”, resaltó el gobernador Sergio Urribarri al conocer la noticia.
El mandatario aseguró que este puerto es “la imagen de esta Entre Ríos vital que estamos logrando entre todos”. Manifestó a su vez, que “trabajando con buenas intenciones y con eficacia se logran los objetivos. Este es un ejemplo más que podemos mostrar en ese sentido”.
LO QUE NO SE SABE DEL PUERTO
Ibicuy, ubicado en departamento Islas, es un descubrimiento de los Ingleses, cuando buscaban un lugar en Entre Ríos para trasbordar los trenes y cruzarlos a la otra orilla. En 1908, salió el primer "Ferry Boat", denominación que tenian los enormes barcos que se usaban en europa como trasbordadores. Tenían 4 parrillas de vías, donde se colocaban los vagones luego de las maniobras que demandaban una hora hasta dejarlos en condiciones de viajar. Era tanto para carga como para pasajeros. Quienes tuvimos la suerte de vivir la aventura de viajar en tren y navegar por el Río Paraná, nunca olvidaremos la enorme ingeniería aplicada para pasar un tren de una a otra orilla a travéz de un barco, sin haber tenido nunca un solo accidente ni un naufragio en sus cuatro horas de travesía y sus 70 años de actividad (1908-1978).
Leer mas...
CORRIENTES
07-03-2011
DOS SANSALVADOREÑOS MUEREN EN UN ACCIDENTE EN CORRIENTES
Dos entrerrianos murieron en accidente de tránsito en Corrientes. Las víctimas fatales eran oriundas de San Salvador, al igual que las restantes cuatro personas que viajaban en el mismo coche. Un camión los embistió en la ruta 119, a la altura de Mariano Loza.
Un camión jaula, conducido por un hombre de apellido Cabrera (34 años) que circulaba por la ruta 119 envistió de lleno a un coche que salía de una estación de servicio en el que viajaban seis personas de San Salvador, Entre Ríos, falleciendo dos de ellos.
En el auto viajaban dos menores de edad uno de ellos con heridas de gravedad. El accidente ocurrió a pocos metros del cruce de las rutas 24 y 119 cerca de las 5,45 horas.
Leer mas...