![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
FUTBOL DEPARTAMENTAL
21-06-2010
CAMPITO ES EL CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA
Campito se consagró campeón del Torneo Apertura de la Liga Departamental de fútbol de Colón al vencer 4-2 a Juventud en Caseros con dos goles de su mejor jugador en la competición, Máximo Villalba, uno de Patricio Cartosio (de penal) y Carlos Firpo. La multitud de colonenses que acompañó al Tricolor festejó con mucha alegría y escoltó en caravana a los jugadores hasta la ciudad.
El elenco comandado por Hernán Orcellet finalmente pudo festejar y así ser campeón departamental. El partido ante el conjunto celeste de Caseros se abrió rápidamente, ya que Máximo Villalba marcó para los de Barrio Balneario a los 5 minutos de comenzado el partido. Pero a los 12 minutos Uriel Henchoz aprovechó una bola suelta dentro del área chica y empató para Juventud. A los 26 de la primera etapa, los locales dieron vuelta el resultado y se colocaron arriba a través de Matías Bozzolo.
Fuente: 3 en el Fondo Leer mas...
FUTBOL DEPARTAMENTAL
21-06-2010
CAMPITO ES EL CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA
Campito se consagró campeón del Torneo Apertura de la Liga Departamental de fútbol de Colón al vencer 4-2 a Juventud en Caseros con dos goles de su mejor jugador en la competición, Máximo Villalba, uno de Patricio Cartosio (de penal) y Carlos Firpo. La multitud de colonenses que acompañó al Tricolor festejó con mucha alegría y escoltó en caravana a los jugadores hasta la ciudad.
El elenco comandado por Hernán Orcellet finalmente pudo festejar y así ser campeón departamental. El partido ante el conjunto celeste de Caseros se abrió rápidamente, ya que Máximo Villalba marcó para los de Barrio Balneario a los 5 minutos de comenzado el partido. Pero a los 12 minutos Uriel Henchoz aprovechó una bola suelta dentro del área chica y empató para Juventud. A los 26 de la primera etapa, los locales dieron vuelta el resultado y se colocaron arriba a través de Matías Bozzolo.
Fuente: 3 en el Fondo Leer mas...
FUTBOL DEPARTAMENTAL
21-06-2010
CAMPITO ES EL CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA
Campito se consagró campeón del Torneo Apertura de la Liga Departamental de fútbol de Colón al vencer 4-2 a Juventud en Caseros con dos goles de su mejor jugador en la competición, Máximo Villalba, uno de Patricio Cartosio (de penal) y Carlos Firpo. La multitud de colonenses que acompañó al Tricolor festejó con mucha alegría y escoltó en caravana a los jugadores hasta la ciudad.
El elenco comandado por Hernán Orcellet finalmente pudo festejar y así ser campeón departamental. El partido ante el conjunto celeste de Caseros se abrió rápidamente, ya que Máximo Villalba marcó para los de Barrio Balneario a los 5 minutos de comenzado el partido. Pero a los 12 minutos Uriel Henchoz aprovechó una bola suelta dentro del área chica y empató para Juventud. A los 26 de la primera etapa, los locales dieron vuelta el resultado y se colocaron arriba a través de Matías Bozzolo.
Fuente: 3 en el Fondo Leer mas...
FUTBOL DEPARTAMENTAL
21-06-2010
CAMPITO ES EL CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA
Campito se consagró campeón del Torneo Apertura de la Liga Departamental de fútbol de Colón al vencer 4-2 a Juventud en Caseros con dos goles de su mejor jugador en la competición, Máximo Villalba, uno de Patricio Cartosio (de penal) y Carlos Firpo. La multitud de colonenses que acompañó al Tricolor festejó con mucha alegría y escoltó en caravana a los jugadores hasta la ciudad.
El elenco comandado por Hernán Orcellet finalmente pudo festejar y así ser campeón departamental. El partido ante el conjunto celeste de Caseros se abrió rápidamente, ya que Máximo Villalba marcó para los de Barrio Balneario a los 5 minutos de comenzado el partido. Pero a los 12 minutos Uriel Henchoz aprovechó una bola suelta dentro del área chica y empató para Juventud. A los 26 de la primera etapa, los locales dieron vuelta el resultado y se colocaron arriba a través de Matías Bozzolo.
Fuente: 3 en el Fondo Leer mas...
FUTBOL DEPARTAMENTAL
21-06-2010
CAMPITO ES EL CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA
Campito se consagró campeón del Torneo Apertura de la Liga Departamental de fútbol de Colón al vencer 4-2 a Juventud en Caseros con dos goles de su mejor jugador en la competición, Máximo Villalba, uno de Patricio Cartosio (de penal) y Carlos Firpo. La multitud de colonenses que acompañó al Tricolor festejó con mucha alegría y escoltó en caravana a los jugadores hasta la ciudad.
El elenco comandado por Hernán Orcellet finalmente pudo festejar y así ser campeón departamental. El partido ante el conjunto celeste de Caseros se abrió rápidamente, ya que Máximo Villalba marcó para los de Barrio Balneario a los 5 minutos de comenzado el partido. Pero a los 12 minutos Uriel Henchoz aprovechó una bola suelta dentro del área chica y empató para Juventud. A los 26 de la primera etapa, los locales dieron vuelta el resultado y se colocaron arriba a través de Matías Bozzolo.
Fuente: 3 en el Fondo Leer mas...
FUTBOL DEPARTAMENTAL
21-06-2010
CAMPITO ES EL CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA
Campito se consagró campeón del Torneo Apertura de la Liga Departamental de fútbol de Colón al vencer 4-2 a Juventud en Caseros con dos goles de su mejor jugador en la competición, Máximo Villalba, uno de Patricio Cartosio (de penal) y Carlos Firpo. La multitud de colonenses que acompañó al Tricolor festejó con mucha alegría y escoltó en caravana a los jugadores hasta la ciudad.
El elenco comandado por Hernán Orcellet finalmente pudo festejar y así ser campeón departamental. El partido ante el conjunto celeste de Caseros se abrió rápidamente, ya que Máximo Villalba marcó para los de Barrio Balneario a los 5 minutos de comenzado el partido. Pero a los 12 minutos Uriel Henchoz aprovechó una bola suelta dentro del área chica y empató para Juventud. A los 26 de la primera etapa, los locales dieron vuelta el resultado y se colocaron arriba a través de Matías Bozzolo.
Fuente: 3 en el Fondo Leer mas...
VILLA ELISA
21-06-2010
REALIZARON MARCHA POR LOS 50 AÑOS DE LA ESCUELA NORMAL
En día de hoy se realizó la marcha alusiva por los 50 años de la Escuela Normal Superior Villa Elisa. La foto corresponde a la concentración inicial frente a la Escuela Nº 20, donde funcionase en su inicio el establecimiento agasajado.
Para la ocasión se invitó a ex alumnos y ex docentes, los primeros se encolumnaron detrás de la pancarta que mencionaba el año de promoción.
De allí, partieron a La Fragua, donde funcionó el colegio hasta 1996, para luego dirigirse a su actual emplazamiento situado en Avda. Urquiza y Churruarin. En cada uno de los lugares se descubrieron placas alusivas a la recordación.
Leer mas...
VILLA ELISA
21-06-2010
HOMENAJE Y PROMESA DE LEALTAD EN EL DÍA DE LA BANDERA
Organizado por la Municipalidad de Villa Elisa, a través de la Dirección Municipal de Cultura y la Escuela Especial Nº 29 “Centenario” de Villa Elisa, se llevó a cabo el pasado 20 de junio, el acto en recordación de nuestro Pabellón Nacional y de su ilustre creador Don Manuel Belgrano. El mismo se realizó en la Plazoleta Manuel Belgrano con la presencia del Intendente Mario Joannás, el Secretario de Gobierno Leandro Turín, Concejales, representantes de Instituciones educativas de Villa Elisa, Bomberos Voluntarios, Personal de la Comisaría local, y público en general.
Se depositó una ofrenda floral al pie del busto del creador, Manuel Belgrano; luego, la Directora de la Escuela Nº 29, Graciela de Gallicet, se refirió a la fecha haciendo uso de la palabra.
Leer mas...
VILLA ELISA
21-06-2010
DOS JOVENES CHOCARON FRENTE A LA MUNICIPALIDAD
A las 5,10 de este lunes se produjo un accidente de transito en Avda. Mitre a la altura del edificio municipal elisense.
Por causas que se tratan de establecer un Peugeot 504 que era conducido por un joven de 19 años, acompañado por otro de 16, se despisto de su carril e impacto contra un árbol. A raíz del impacto los ocupantes resultaron con lesiones de diversa índole. Luego de ser rescatados del vehiculo, una ambulancia de Same los traslado hacia el Hospital San Roque quedando internado allí el conductor mientras que el otro chico fue derivado a Colon donde se le realizan diferentes estudios para determinar el grado de las lesiones. En el accidente actuó personal de bomberos en el móvil 10 y policía local.
Leer mas...
VILLA ELISA
21-06-2010
CHOCARON UNA CAMIONETA Y UNA MOTO, UN JOVEN LESIONADO
Siendo las 15:00 hs del sábado se origina un accidente de transito en las intersecciones de las calles Castelli y Francou de esta ciudad. Por causas que se tratan de establecer colisionaron un vehículo marca Ford Courier, dominio DGO-197, conducida por el ciudadano David Antonio Garnier, domiciliado en calle Centenario 1758 V. Elisa, de 31 años de edad, y una moto marca Honda, 110 cc, color negra, que era guiada por Mariano Garnier, menor de edad, domiciliado en Andrés Roude y Tomas de Rocamora. A raíz del choque el motociclista resulto con lesiones de carácter leves. Leer mas...
PROVINCIALES
20-06-2010
LOS ASAMBLEÍSTAS LIBERARON LA RUTA 136 POR 60 DÍAS, CON ADVERTENCIAS AL GOBIERNO
Después de algo más de tres años y medio, los ambientalistas de Gualeguaychú levantaron el piquete que mantenían en el puente que une a esa ciudad con la uruguaya de Fray Bentos en protesta contra la papelera de UPM (ex Botnia) que funciona sobre el río Uruguay. Al hacerlo, dejaron en claro que lo que comenzó es, por ahora, solo una tregua de 60 días y que, para continuar, los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica deberán avanzar en "hechos concretos" que respondan a los reclamos de los entrerrianos.
El acto se hizo ante una multitud que se reunió en el paraje de Arroyo Verde, donde se realizó el corte contra la pastera, y mientras varios autos esperaban sobre la ruta para convertirse en los primeros en atravesar el puente liberado. Al costado de la reunión, mientras, se juntaban firmas para que los asambleístas se asumieran como responsables del corte ante la demanda penal que inició el Gobierno nacional contra los ambientalistas a cuyo reclamo el ex presidente Néstor Kirchner llegó a calificar como "causa nacional".
Leer mas...
PROVINCIALES
20-06-2010
LOS ASAMBLEÍSTAS LIBERARON LA RUTA 136 POR 60 DÍAS, CON ADVERTENCIAS AL GOBIERNO
Después de algo más de tres años y medio, los ambientalistas de Gualeguaychú levantaron el piquete que mantenían en el puente que une a esa ciudad con la uruguaya de Fray Bentos en protesta contra la papelera de UPM (ex Botnia) que funciona sobre el río Uruguay. Al hacerlo, dejaron en claro que lo que comenzó es, por ahora, solo una tregua de 60 días y que, para continuar, los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica deberán avanzar en "hechos concretos" que respondan a los reclamos de los entrerrianos.
El acto se hizo ante una multitud que se reunió en el paraje de Arroyo Verde, donde se realizó el corte contra la pastera, y mientras varios autos esperaban sobre la ruta para convertirse en los primeros en atravesar el puente liberado. Al costado de la reunión, mientras, se juntaban firmas para que los asambleístas se asumieran como responsables del corte ante la demanda penal que inició el Gobierno nacional contra los ambientalistas a cuyo reclamo el ex presidente Néstor Kirchner llegó a calificar como "causa nacional".
Leer mas...
FELICIDADES!!!
20-06-2010
LA HISTORIA DEL "DIA DEL PADRE"
En la mayor parte de los países de América Latina, al igual que en los Estados Unidos, Canadá y Perú, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. En este día se festeja a los tíos, a los abuelos y a los padres en general.
En Bolivia y Honduras se festeja el 19 de marzo, día de San José según la tradición católica (santo patrono de los carpinteros); según la Biblia, San José, el padre adoptivo de Jesús, era carpintero. En Brasil, en cambio, se celebra cada segundo domingo de agosto, en la República Dominicana se celebra el último domingo de julio, y en Guatemala y en El Salvador el festejo es el 17 de junio.
En México, la iniciativa de festejar el Dia del Padre fue hecha por la Lagunera Carmelita Tostado para así recordar a su esposo y padre de sus hijos.
En Argentina, se festejó por primera vez el 24 de agosto de 1958, en honor a José de San Martín, llamado "Padre de la Patria". Pero luego se lo cambió al tercer domingo de junio que es cuando se festeja actualmente.
Leer mas...
FELICIDADES!!!
20-06-2010
LA HISTORIA DEL "DIA DEL PADRE"
En la mayor parte de los países de América Latina, al igual que en los Estados Unidos, Canadá y Perú, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. En este día se festeja a los tíos, a los abuelos y a los padres en general.
En Bolivia y Honduras se festeja el 19 de marzo, día de San José según la tradición católica (santo patrono de los carpinteros); según la Biblia, San José, el padre adoptivo de Jesús, era carpintero. En Brasil, en cambio, se celebra cada segundo domingo de agosto, en la República Dominicana se celebra el último domingo de julio, y en Guatemala y en El Salvador el festejo es el 17 de junio.
En México, la iniciativa de festejar el Dia del Padre fue hecha por la Lagunera Carmelita Tostado para así recordar a su esposo y padre de sus hijos.
En Argentina, se festejó por primera vez el 24 de agosto de 1958, en honor a José de San Martín, llamado "Padre de la Patria". Pero luego se lo cambió al tercer domingo de junio que es cuando se festeja actualmente.
Leer mas...
PROVINCIALES
20-06-2010
LOS ASAMBLEÍSTAS LIBERARON LA RUTA 136 POR 60 DÍAS, CON ADVERTENCIAS AL GOBIERNO
Después de algo más de tres años y medio, los ambientalistas de Gualeguaychú levantaron el piquete que mantenían en el puente que une a esa ciudad con la uruguaya de Fray Bentos en protesta contra la papelera de UPM (ex Botnia) que funciona sobre el río Uruguay. Al hacerlo, dejaron en claro que lo que comenzó es, por ahora, solo una tregua de 60 días y que, para continuar, los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica deberán avanzar en "hechos concretos" que respondan a los reclamos de los entrerrianos.
El acto se hizo ante una multitud que se reunió en el paraje de Arroyo Verde, donde se realizó el corte contra la pastera, y mientras varios autos esperaban sobre la ruta para convertirse en los primeros en atravesar el puente liberado. Al costado de la reunión, mientras, se juntaban firmas para que los asambleístas se asumieran como responsables del corte ante la demanda penal que inició el Gobierno nacional contra los ambientalistas a cuyo reclamo el ex presidente Néstor Kirchner llegó a calificar como "causa nacional".
Leer mas...
FELICIDADES!!!
20-06-2010
LA HISTORIA DEL "DIA DEL PADRE"
En la mayor parte de los países de América Latina, al igual que en los Estados Unidos, Canadá y Perú, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. En este día se festeja a los tíos, a los abuelos y a los padres en general.
En Bolivia y Honduras se festeja el 19 de marzo, día de San José según la tradición católica (santo patrono de los carpinteros); según la Biblia, San José, el padre adoptivo de Jesús, era carpintero. En Brasil, en cambio, se celebra cada segundo domingo de agosto, en la República Dominicana se celebra el último domingo de julio, y en Guatemala y en El Salvador el festejo es el 17 de junio.
En México, la iniciativa de festejar el Dia del Padre fue hecha por la Lagunera Carmelita Tostado para así recordar a su esposo y padre de sus hijos.
En Argentina, se festejó por primera vez el 24 de agosto de 1958, en honor a José de San Martín, llamado "Padre de la Patria". Pero luego se lo cambió al tercer domingo de junio que es cuando se festeja actualmente.
Leer mas...
PROVINCIALES
20-06-2010
LOS ASAMBLEÍSTAS LIBERARON LA RUTA 136 POR 60 DÍAS, CON ADVERTENCIAS AL GOBIERNO
Después de algo más de tres años y medio, los ambientalistas de Gualeguaychú levantaron el piquete que mantenían en el puente que une a esa ciudad con la uruguaya de Fray Bentos en protesta contra la papelera de UPM (ex Botnia) que funciona sobre el río Uruguay. Al hacerlo, dejaron en claro que lo que comenzó es, por ahora, solo una tregua de 60 días y que, para continuar, los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica deberán avanzar en "hechos concretos" que respondan a los reclamos de los entrerrianos.
El acto se hizo ante una multitud que se reunió en el paraje de Arroyo Verde, donde se realizó el corte contra la pastera, y mientras varios autos esperaban sobre la ruta para convertirse en los primeros en atravesar el puente liberado. Al costado de la reunión, mientras, se juntaban firmas para que los asambleístas se asumieran como responsables del corte ante la demanda penal que inició el Gobierno nacional contra los ambientalistas a cuyo reclamo el ex presidente Néstor Kirchner llegó a calificar como "causa nacional".
Leer mas...
FELICIDADES!!!
20-06-2010
LA HISTORIA DEL "DIA DEL PADRE"
En la mayor parte de los países de América Latina, al igual que en los Estados Unidos, Canadá y Perú, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. En este día se festeja a los tíos, a los abuelos y a los padres en general.
En Bolivia y Honduras se festeja el 19 de marzo, día de San José según la tradición católica (santo patrono de los carpinteros); según la Biblia, San José, el padre adoptivo de Jesús, era carpintero. En Brasil, en cambio, se celebra cada segundo domingo de agosto, en la República Dominicana se celebra el último domingo de julio, y en Guatemala y en El Salvador el festejo es el 17 de junio.
En México, la iniciativa de festejar el Dia del Padre fue hecha por la Lagunera Carmelita Tostado para así recordar a su esposo y padre de sus hijos.
En Argentina, se festejó por primera vez el 24 de agosto de 1958, en honor a José de San Martín, llamado "Padre de la Patria". Pero luego se lo cambió al tercer domingo de junio que es cuando se festeja actualmente.
Leer mas...
PROVINCIALES
20-06-2010
LOS ASAMBLEÍSTAS LIBERARON LA RUTA 136 POR 60 DÍAS, CON ADVERTENCIAS AL GOBIERNO
Después de algo más de tres años y medio, los ambientalistas de Gualeguaychú levantaron el piquete que mantenían en el puente que une a esa ciudad con la uruguaya de Fray Bentos en protesta contra la papelera de UPM (ex Botnia) que funciona sobre el río Uruguay. Al hacerlo, dejaron en claro que lo que comenzó es, por ahora, solo una tregua de 60 días y que, para continuar, los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica deberán avanzar en "hechos concretos" que respondan a los reclamos de los entrerrianos.
El acto se hizo ante una multitud que se reunió en el paraje de Arroyo Verde, donde se realizó el corte contra la pastera, y mientras varios autos esperaban sobre la ruta para convertirse en los primeros en atravesar el puente liberado. Al costado de la reunión, mientras, se juntaban firmas para que los asambleístas se asumieran como responsables del corte ante la demanda penal que inició el Gobierno nacional contra los ambientalistas a cuyo reclamo el ex presidente Néstor Kirchner llegó a calificar como "causa nacional".
Leer mas...
FELICIDADES!!!
20-06-2010
LA HISTORIA DEL "DIA DEL PADRE"
En la mayor parte de los países de América Latina, al igual que en los Estados Unidos, Canadá y Perú, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. En este día se festeja a los tíos, a los abuelos y a los padres en general.
En Bolivia y Honduras se festeja el 19 de marzo, día de San José según la tradición católica (santo patrono de los carpinteros); según la Biblia, San José, el padre adoptivo de Jesús, era carpintero. En Brasil, en cambio, se celebra cada segundo domingo de agosto, en la República Dominicana se celebra el último domingo de julio, y en Guatemala y en El Salvador el festejo es el 17 de junio.
En México, la iniciativa de festejar el Dia del Padre fue hecha por la Lagunera Carmelita Tostado para así recordar a su esposo y padre de sus hijos.
En Argentina, se festejó por primera vez el 24 de agosto de 1958, en honor a José de San Martín, llamado "Padre de la Patria". Pero luego se lo cambió al tercer domingo de junio que es cuando se festeja actualmente.
Leer mas...