Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
PROVINCIALES
18-05-2010
El gobernador Sergio Urribarri le solicitó a la Asamblea de Gualeguaychú que “termine con el corte de la Ruta Internacional” 136, luego de que se conociera la determinación del grupo de sostener el bloqueo, extenderlo a otros cruces con Uruguay y endurecer las medidas de protesta. “Encontremos un modo más efectivo y menos perjudicial para seguir en esta incansable pelea a favor del cuidado ambiental”, exhortó. En una carta abierta, el mandatario entendió que la lucha contra la ex Botnia “debería encontrar una presencia constante, omnipresente desde lo simbólico”. Al mismo tiempo, se comprometió a “ayudar a lograr encarrilar los modos actuales de discusión diplomática, de control, pero de manera constructiva”.
Leer mas...
TURISMO
18-05-2010
VUELVE A SALIR EL TREN DE VILLA ELISA
Luego de mas de dos años de inactividad, vuelve a transportar pasajeros el tren Historico de Villa Elisa, del ferroclub Central Entrerriano.
Las salidas serán, desde el sabado 22 al martes 25 de mayo a las 9.30 y 14.30 horas, regresando a Villa Elisa, a las 12 y 17 horas respectivamente.
El destino escogido, será la población de Primero De Mayo, la primera estación del trayecto, a 11 kilometros de Villa Elisa.
Esta previsto dentro del viaje, conocer el museo de la localidad, que se encuentra en el viejo galpón ferroviario, y una recorrida por los lugares mas destacados de Primero de Mayo.
La vuelta del tren turistico, es una prueba de las condiciones en que quedó la locomotora, despues de la reparación de la misma, y un regreso a los viajes con pasajeros.
Leer mas...
EFEMERIDE
18-05-2010
18 DE MAYO: DÍA DE LA ESCARAPELA
El 18 de mayo, día de la escarapela, fue instituido por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935.
Entre muchas versiones, una afirma que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos. Se dice también que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio de Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.
Lo cierto es que el 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se fije el uso de la escarapela nacional. Según historiadores argentinos, Manuel Belgrano vio el cielo celeste y las nubes blancas, y en esto se inspiró para crear la Bandera nacional. Los cuerpos del ejército de aquella época usaban escarapelas de distintos colores y que era necesario uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma causa. Leer mas...
OBRAS PUBLICAS
18-05-2010
CAMBIO DE CIRCULACIÓN EN CALLES DE VILLA ELISA
La División Inspección Municipal de la Ciudad de Villa Elisa informa que, según DECRETO Nº 129/10, algunas calles de la ciudad cambiarán su sentido de circulación. Dichas modificaciones se realizan para mejorar el tránsito en la zona afectada por las obras de pavimentación.
A continuación se detallan las calles que sufrirán modificación en sus manos, las mismas tendrán momentáneamente doble sentido de circulación (doble mano) hasta que esté culminada la obra.
CALLE DR. GUTIÉRREZ ENTRE AV. MITRE Y J. J. CASTELLI
CALLES J. MOIX ENTRE AV. MITRE Y J. J. CASTELLI
CALLE J. M. ESTRADA ENTRE BVARD. FRANCOU Y DR. GUTIÉRREZ
CALLE PUEYRREDÓN ENTRE BVARD. FRANCOU Y H. DE ELIA Leer mas...
PROVINCIALES
18-05-2010
El gobernador Sergio Urribarri le solicitó a la Asamblea de Gualeguaychú que “termine con el corte de la Ruta Internacional” 136, luego de que se conociera la determinación del grupo de sostener el bloqueo, extenderlo a otros cruces con Uruguay y endurecer las medidas de protesta. “Encontremos un modo más efectivo y menos perjudicial para seguir en esta incansable pelea a favor del cuidado ambiental”, exhortó. En una carta abierta, el mandatario entendió que la lucha contra la ex Botnia “debería encontrar una presencia constante, omnipresente desde lo simbólico”. Al mismo tiempo, se comprometió a “ayudar a lograr encarrilar los modos actuales de discusión diplomática, de control, pero de manera constructiva”.
Leer mas...
TURISMO
18-05-2010
VUELVE A SALIR EL TREN DE VILLA ELISA
Luego de mas de dos años de inactividad, vuelve a transportar pasajeros el tren Historico de Villa Elisa, del ferroclub Central Entrerriano.
Las salidas serán, desde el sabado 22 al martes 25 de mayo a las 9.30 y 14.30 horas, regresando a Villa Elisa, a las 12 y 17 horas respectivamente.
El destino escogido, será la población de Primero De Mayo, la primera estación del trayecto, a 11 kilometros de Villa Elisa.
Esta previsto dentro del viaje, conocer el museo de la localidad, que se encuentra en el viejo galpón ferroviario, y una recorrida por los lugares mas destacados de Primero de Mayo.
La vuelta del tren turistico, es una prueba de las condiciones en que quedó la locomotora, despues de la reparación de la misma, y un regreso a los viajes con pasajeros.
Leer mas...
EFEMERIDE
18-05-2010
18 DE MAYO: DÍA DE LA ESCARAPELA
El 18 de mayo, día de la escarapela, fue instituido por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935.
Entre muchas versiones, una afirma que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos. Se dice también que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio de Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.
Lo cierto es que el 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se fije el uso de la escarapela nacional. Según historiadores argentinos, Manuel Belgrano vio el cielo celeste y las nubes blancas, y en esto se inspiró para crear la Bandera nacional. Los cuerpos del ejército de aquella época usaban escarapelas de distintos colores y que era necesario uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma causa. Leer mas...
OBRAS PUBLICAS
18-05-2010
CAMBIO DE CIRCULACIÓN EN CALLES DE VILLA ELISA
La División Inspección Municipal de la Ciudad de Villa Elisa informa que, según DECRETO Nº 129/10, algunas calles de la ciudad cambiarán su sentido de circulación. Dichas modificaciones se realizan para mejorar el tránsito en la zona afectada por las obras de pavimentación.
A continuación se detallan las calles que sufrirán modificación en sus manos, las mismas tendrán momentáneamente doble sentido de circulación (doble mano) hasta que esté culminada la obra.
CALLE DR. GUTIÉRREZ ENTRE AV. MITRE Y J. J. CASTELLI
CALLES J. MOIX ENTRE AV. MITRE Y J. J. CASTELLI
CALLE J. M. ESTRADA ENTRE BVARD. FRANCOU Y DR. GUTIÉRREZ
CALLE PUEYRREDÓN ENTRE BVARD. FRANCOU Y H. DE ELIA Leer mas...
PROVINCIALES
18-05-2010
El gobernador Sergio Urribarri le solicitó a la Asamblea de Gualeguaychú que “termine con el corte de la Ruta Internacional” 136, luego de que se conociera la determinación del grupo de sostener el bloqueo, extenderlo a otros cruces con Uruguay y endurecer las medidas de protesta. “Encontremos un modo más efectivo y menos perjudicial para seguir en esta incansable pelea a favor del cuidado ambiental”, exhortó. En una carta abierta, el mandatario entendió que la lucha contra la ex Botnia “debería encontrar una presencia constante, omnipresente desde lo simbólico”. Al mismo tiempo, se comprometió a “ayudar a lograr encarrilar los modos actuales de discusión diplomática, de control, pero de manera constructiva”.
Leer mas...
TURISMO
18-05-2010
VUELVE A SALIR EL TREN DE VILLA ELISA
Luego de mas de dos años de inactividad, vuelve a transportar pasajeros el tren Historico de Villa Elisa, del ferroclub Central Entrerriano.
Las salidas serán, desde el sabado 22 al martes 25 de mayo a las 9.30 y 14.30 horas, regresando a Villa Elisa, a las 12 y 17 horas respectivamente.
El destino escogido, será la población de Primero De Mayo, la primera estación del trayecto, a 11 kilometros de Villa Elisa.
Esta previsto dentro del viaje, conocer el museo de la localidad, que se encuentra en el viejo galpón ferroviario, y una recorrida por los lugares mas destacados de Primero de Mayo.
La vuelta del tren turistico, es una prueba de las condiciones en que quedó la locomotora, despues de la reparación de la misma, y un regreso a los viajes con pasajeros.
Leer mas...
EFEMERIDE
18-05-2010
18 DE MAYO: DÍA DE LA ESCARAPELA
El 18 de mayo, día de la escarapela, fue instituido por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935.
Entre muchas versiones, una afirma que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos. Se dice también que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio de Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.
Lo cierto es que el 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se fije el uso de la escarapela nacional. Según historiadores argentinos, Manuel Belgrano vio el cielo celeste y las nubes blancas, y en esto se inspiró para crear la Bandera nacional. Los cuerpos del ejército de aquella época usaban escarapelas de distintos colores y que era necesario uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma causa. Leer mas...
OBRAS PUBLICAS
18-05-2010
CAMBIO DE CIRCULACIÓN EN CALLES DE VILLA ELISA
La División Inspección Municipal de la Ciudad de Villa Elisa informa que, según DECRETO Nº 129/10, algunas calles de la ciudad cambiarán su sentido de circulación. Dichas modificaciones se realizan para mejorar el tránsito en la zona afectada por las obras de pavimentación.
A continuación se detallan las calles que sufrirán modificación en sus manos, las mismas tendrán momentáneamente doble sentido de circulación (doble mano) hasta que esté culminada la obra.
CALLE DR. GUTIÉRREZ ENTRE AV. MITRE Y J. J. CASTELLI
CALLES J. MOIX ENTRE AV. MITRE Y J. J. CASTELLI
CALLE J. M. ESTRADA ENTRE BVARD. FRANCOU Y DR. GUTIÉRREZ
CALLE PUEYRREDÓN ENTRE BVARD. FRANCOU Y H. DE ELIA Leer mas...
PROVINCIALES
18-05-2010
El gobernador Sergio Urribarri le solicitó a la Asamblea de Gualeguaychú que “termine con el corte de la Ruta Internacional” 136, luego de que se conociera la determinación del grupo de sostener el bloqueo, extenderlo a otros cruces con Uruguay y endurecer las medidas de protesta. “Encontremos un modo más efectivo y menos perjudicial para seguir en esta incansable pelea a favor del cuidado ambiental”, exhortó. En una carta abierta, el mandatario entendió que la lucha contra la ex Botnia “debería encontrar una presencia constante, omnipresente desde lo simbólico”. Al mismo tiempo, se comprometió a “ayudar a lograr encarrilar los modos actuales de discusión diplomática, de control, pero de manera constructiva”.
Leer mas...
TURISMO
18-05-2010
VUELVE A SALIR EL TREN DE VILLA ELISA
Luego de mas de dos años de inactividad, vuelve a transportar pasajeros el tren Historico de Villa Elisa, del ferroclub Central Entrerriano.
Las salidas serán, desde el sabado 22 al martes 25 de mayo a las 9.30 y 14.30 horas, regresando a Villa Elisa, a las 12 y 17 horas respectivamente.
El destino escogido, será la población de Primero De Mayo, la primera estación del trayecto, a 11 kilometros de Villa Elisa.
Esta previsto dentro del viaje, conocer el museo de la localidad, que se encuentra en el viejo galpón ferroviario, y una recorrida por los lugares mas destacados de Primero de Mayo.
La vuelta del tren turistico, es una prueba de las condiciones en que quedó la locomotora, despues de la reparación de la misma, y un regreso a los viajes con pasajeros.
Leer mas...
EFEMERIDE
18-05-2010
18 DE MAYO: DÍA DE LA ESCARAPELA
El 18 de mayo, día de la escarapela, fue instituido por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935.
Entre muchas versiones, una afirma que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos. Se dice también que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio de Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.
Lo cierto es que el 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se fije el uso de la escarapela nacional. Según historiadores argentinos, Manuel Belgrano vio el cielo celeste y las nubes blancas, y en esto se inspiró para crear la Bandera nacional. Los cuerpos del ejército de aquella época usaban escarapelas de distintos colores y que era necesario uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma causa. Leer mas...
OBRAS PUBLICAS
18-05-2010
CAMBIO DE CIRCULACIÓN EN CALLES DE VILLA ELISA
La División Inspección Municipal de la Ciudad de Villa Elisa informa que, según DECRETO Nº 129/10, algunas calles de la ciudad cambiarán su sentido de circulación. Dichas modificaciones se realizan para mejorar el tránsito en la zona afectada por las obras de pavimentación.
A continuación se detallan las calles que sufrirán modificación en sus manos, las mismas tendrán momentáneamente doble sentido de circulación (doble mano) hasta que esté culminada la obra.
CALLE DR. GUTIÉRREZ ENTRE AV. MITRE Y J. J. CASTELLI
CALLES J. MOIX ENTRE AV. MITRE Y J. J. CASTELLI
CALLE J. M. ESTRADA ENTRE BVARD. FRANCOU Y DR. GUTIÉRREZ
CALLE PUEYRREDÓN ENTRE BVARD. FRANCOU Y H. DE ELIA Leer mas...
PROVINCIALES
18-05-2010
El gobernador Sergio Urribarri le solicitó a la Asamblea de Gualeguaychú que “termine con el corte de la Ruta Internacional” 136, luego de que se conociera la determinación del grupo de sostener el bloqueo, extenderlo a otros cruces con Uruguay y endurecer las medidas de protesta. “Encontremos un modo más efectivo y menos perjudicial para seguir en esta incansable pelea a favor del cuidado ambiental”, exhortó. En una carta abierta, el mandatario entendió que la lucha contra la ex Botnia “debería encontrar una presencia constante, omnipresente desde lo simbólico”. Al mismo tiempo, se comprometió a “ayudar a lograr encarrilar los modos actuales de discusión diplomática, de control, pero de manera constructiva”.
Leer mas...
TURISMO
18-05-2010
VUELVE A SALIR EL TREN DE VILLA ELISA
Luego de mas de dos años de inactividad, vuelve a transportar pasajeros el tren Historico de Villa Elisa, del ferroclub Central Entrerriano.
Las salidas serán, desde el sabado 22 al martes 25 de mayo a las 9.30 y 14.30 horas, regresando a Villa Elisa, a las 12 y 17 horas respectivamente.
El destino escogido, será la población de Primero De Mayo, la primera estación del trayecto, a 11 kilometros de Villa Elisa.
Esta previsto dentro del viaje, conocer el museo de la localidad, que se encuentra en el viejo galpón ferroviario, y una recorrida por los lugares mas destacados de Primero de Mayo.
La vuelta del tren turistico, es una prueba de las condiciones en que quedó la locomotora, despues de la reparación de la misma, y un regreso a los viajes con pasajeros.
Leer mas...
EFEMERIDE
18-05-2010
18 DE MAYO: DÍA DE LA ESCARAPELA
El 18 de mayo, día de la escarapela, fue instituido por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935.
Entre muchas versiones, una afirma que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos. Se dice también que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio de Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.
Lo cierto es que el 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se fije el uso de la escarapela nacional. Según historiadores argentinos, Manuel Belgrano vio el cielo celeste y las nubes blancas, y en esto se inspiró para crear la Bandera nacional. Los cuerpos del ejército de aquella época usaban escarapelas de distintos colores y que era necesario uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma causa. Leer mas...
OBRAS PUBLICAS
18-05-2010
CAMBIO DE CIRCULACIÓN EN CALLES DE VILLA ELISA
La División Inspección Municipal de la Ciudad de Villa Elisa informa que, según DECRETO Nº 129/10, algunas calles de la ciudad cambiarán su sentido de circulación. Dichas modificaciones se realizan para mejorar el tránsito en la zona afectada por las obras de pavimentación.
A continuación se detallan las calles que sufrirán modificación en sus manos, las mismas tendrán momentáneamente doble sentido de circulación (doble mano) hasta que esté culminada la obra.
CALLE DR. GUTIÉRREZ ENTRE AV. MITRE Y J. J. CASTELLI
CALLES J. MOIX ENTRE AV. MITRE Y J. J. CASTELLI
CALLE J. M. ESTRADA ENTRE BVARD. FRANCOU Y DR. GUTIÉRREZ
CALLE PUEYRREDÓN ENTRE BVARD. FRANCOU Y H. DE ELIA Leer mas...