![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ANIVERSARIO
11-05-2010
EL FERROCLUB CUMPLIÓ 16 AÑOS DE VIDA
Ayer 10 de mayo se cumplieron 16 años de la creación del Ferroclub Central Entrerriano de Villa Elisa. El 31 de julio de 1980 fue clausurado el ramal Caseros Villa Elisa y a partir de ahí poco se hizo para recuperar este eficaz medio de transporte. El paso de los años deterioro las vías y los durmientes, muchos de los cuales fueron victimas de constantes robos y perjuicios.
En 1994 un grupo de personas formó un grupo de trabajo para rescatar el tren con fines turísticos dentro de un paisaje natural y agreste. Rápidamente se trabajó para limpiar el ramal desde la estación Elisa hasta Caseros y luego se comenzó a circular en forma precaria con una locomotora a la que se anexaron dos vagones. En 1998 una fuerte tormenta destruyó totalmente el trencito y nuevamente hubo que echar rodar los sueños de los amantes del tren para recuperarlo.
Através de todos estos años se ha convertido en un atractivo obligado para los visitantes de la ciudad y en este 2010 se espera con ansias la vuelta a las vías para los próximos días.
Leer mas...
POLICIALES
11-05-2010
SOSPECHAN DE LA PAREJA EN LA MUERTE DE PEQUEÑA P
La Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay, integrada por Emilce Rojas de Di Pretore, Fabián López Mora y Alberto Seró, dispuso revocar la resolución dictada por el juez de Instrucción Nº 1 de Gualeguaychú, Eduardo García Jurado, y ordenó retomar la causa relacionada con la muerte de Mario Alberto Atum, más conocida como Pequeña P, quien el 27 de febrero de 2009, aproximadamente a las 10.40, fuera encontrada colgada de una araña de luz en la habitación de la vivienda en donde residía, en calle Colombo Nº 198.
El magistrado de Gualeguaychú había resuelto cerrar la Causa Nº 64.483, caratulada: “Atum, Mario Alberto S/ su muerte”, por entender que Pequeña P se había suicidado y también, en igual acto, sobreseyó sin indagar a Miguel Horisberger –pareja de la occisa–, por entender que no había existido delito.
Ahora, el Tribunal de Alzada uruguayense atendió la apelación presentada por la parte querellante y resolvió que recomience el proceso desde foja cero, disponiendo que el caso sea retomado por otro Juzgado de Instrucción –posiblemente el Nº 2 de Arturo Exequiel Dumón–, además de ordenar que a Horisberger se lo cite como imputado.
Leer mas...
KARTING ENTRERRIANO
11-05-2010
SE DISPUTÓ LA TERCERA FECHA DEL KARTING ENTRERRIANO EN SAN SALVADOR
El pasado fin de semana se disputó en San Salvador la tercera fecha del Campeonato entrerriano de Karting que fiscaliza la Asociación Zonal del Karting del Río Uruguay. Sobre el mediodía del domingo, y con la presencia del intendente Víctor Hugo Vilhem, se realizó el acto formal por el Bicentenario de la Patria, en el que el piloto de menor edad fue el encargado de izar la bandera. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional, y provincial.
Para finalizar se leyó una nota de salutación a la patria que se enviará a Presidencia de la Nación firmada por los pilotos, dirigentes y allegados.
La asistencia de público dio el marco ideal al espectáculo que brindó el centenar de inscriptos, donde se pudo disfrutar de series y finales con nutrida lucha. Leer mas...
EFEMERIDE
11-05-2010
11 DE MAYO: DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente que regía los destinos de nuestro país aprobó la letra de la "Marcha Patriótica", compuesta por Vicente López y Planes en sólo dos meses a partir del pedido que la propia Asamblea le hiciera el 6 de marzo.
Junto con la bandera, la escarapela y el escudo, nuestro Himno Nacional integra el conjunto de símbolos patrios con el que nos sentimos identificados y unidos como argentinos. Son los distintivos de nuestra patria, y debemos ostentarlos con orgullo y tratarlos con respeto.
Desde su creación, el nombre de nuestro himno tuvo varias denominaciones: "Marcha Patriótica", "Canción Patriótica Nacional", y "Canción Patriótica", hasta que en 1847 se lo llamó definitivamente "Himno Nacional Argentino". Leer mas...
BUENOS AIRES
11-05-2010
PESAR: ESTA MADRUGADA FALLECIÓ EN CAPITAL FEDERAL LA MADRE DE FERNANDA AGUIRRE
La madre de Fernanda Aguirre, María Inés Cabrol, falleció esta madrugada en Capital Federal, después de pelear con una penosa enfermedad. La mujer, de 45 años, fue una verdadera luchadora social, en la intensa búsqueda de su hija, secuestrada y desaparecida el 25 de julio de 2004. María Inés, que estaba internada hacía algunos días en una clínica de Buenos Aires, entró en coma profunda en las últimas horas de la noche y falleció cerca de las 3 de la madrugada, según se confirmó a ANALISIS DIGITAL. Sus restos llegarían cerca de las 18 a Paraná y serán velados en San Benito poco después.
María Inés Cabrol hacía poco más de una semana que estaba internada en una clínica privada de Capital Federal, después que se le detectó un cáncer -a mediados de abril- en un sanatorio de Paraná, hasta donde había ido a hacerse un chequeo médico, a raíz de un malestar que tenía.
Leer mas...
ANIVERSARIO
11-05-2010
EL FERROCLUB CUMPLIÓ 16 AÑOS DE VIDA
Ayer 10 de mayo se cumplieron 16 años de la creación del Ferroclub Central Entrerriano de Villa Elisa. El 31 de julio de 1980 fue clausurado el ramal Caseros Villa Elisa y a partir de ahí poco se hizo para recuperar este eficaz medio de transporte. El paso de los años deterioro las vías y los durmientes, muchos de los cuales fueron victimas de constantes robos y perjuicios.
En 1994 un grupo de personas formó un grupo de trabajo para rescatar el tren con fines turísticos dentro de un paisaje natural y agreste. Rápidamente se trabajó para limpiar el ramal desde la estación Elisa hasta Caseros y luego se comenzó a circular en forma precaria con una locomotora a la que se anexaron dos vagones. En 1998 una fuerte tormenta destruyó totalmente el trencito y nuevamente hubo que echar rodar los sueños de los amantes del tren para recuperarlo.
Através de todos estos años se ha convertido en un atractivo obligado para los visitantes de la ciudad y en este 2010 se espera con ansias la vuelta a las vías para los próximos días.
Leer mas...
POLICIALES
11-05-2010
SOSPECHAN DE LA PAREJA EN LA MUERTE DE PEQUEÑA P
La Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay, integrada por Emilce Rojas de Di Pretore, Fabián López Mora y Alberto Seró, dispuso revocar la resolución dictada por el juez de Instrucción Nº 1 de Gualeguaychú, Eduardo García Jurado, y ordenó retomar la causa relacionada con la muerte de Mario Alberto Atum, más conocida como Pequeña P, quien el 27 de febrero de 2009, aproximadamente a las 10.40, fuera encontrada colgada de una araña de luz en la habitación de la vivienda en donde residía, en calle Colombo Nº 198.
El magistrado de Gualeguaychú había resuelto cerrar la Causa Nº 64.483, caratulada: “Atum, Mario Alberto S/ su muerte”, por entender que Pequeña P se había suicidado y también, en igual acto, sobreseyó sin indagar a Miguel Horisberger –pareja de la occisa–, por entender que no había existido delito.
Ahora, el Tribunal de Alzada uruguayense atendió la apelación presentada por la parte querellante y resolvió que recomience el proceso desde foja cero, disponiendo que el caso sea retomado por otro Juzgado de Instrucción –posiblemente el Nº 2 de Arturo Exequiel Dumón–, además de ordenar que a Horisberger se lo cite como imputado.
Leer mas...
KARTING ENTRERRIANO
11-05-2010
SE DISPUTÓ LA TERCERA FECHA DEL KARTING ENTRERRIANO EN SAN SALVADOR
El pasado fin de semana se disputó en San Salvador la tercera fecha del Campeonato entrerriano de Karting que fiscaliza la Asociación Zonal del Karting del Río Uruguay. Sobre el mediodía del domingo, y con la presencia del intendente Víctor Hugo Vilhem, se realizó el acto formal por el Bicentenario de la Patria, en el que el piloto de menor edad fue el encargado de izar la bandera. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional, y provincial.
Para finalizar se leyó una nota de salutación a la patria que se enviará a Presidencia de la Nación firmada por los pilotos, dirigentes y allegados.
La asistencia de público dio el marco ideal al espectáculo que brindó el centenar de inscriptos, donde se pudo disfrutar de series y finales con nutrida lucha. Leer mas...
EFEMERIDE
11-05-2010
11 DE MAYO: DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente que regía los destinos de nuestro país aprobó la letra de la "Marcha Patriótica", compuesta por Vicente López y Planes en sólo dos meses a partir del pedido que la propia Asamblea le hiciera el 6 de marzo.
Junto con la bandera, la escarapela y el escudo, nuestro Himno Nacional integra el conjunto de símbolos patrios con el que nos sentimos identificados y unidos como argentinos. Son los distintivos de nuestra patria, y debemos ostentarlos con orgullo y tratarlos con respeto.
Desde su creación, el nombre de nuestro himno tuvo varias denominaciones: "Marcha Patriótica", "Canción Patriótica Nacional", y "Canción Patriótica", hasta que en 1847 se lo llamó definitivamente "Himno Nacional Argentino". Leer mas...
BUENOS AIRES
11-05-2010
PESAR: ESTA MADRUGADA FALLECIÓ EN CAPITAL FEDERAL LA MADRE DE FERNANDA AGUIRRE
La madre de Fernanda Aguirre, María Inés Cabrol, falleció esta madrugada en Capital Federal, después de pelear con una penosa enfermedad. La mujer, de 45 años, fue una verdadera luchadora social, en la intensa búsqueda de su hija, secuestrada y desaparecida el 25 de julio de 2004. María Inés, que estaba internada hacía algunos días en una clínica de Buenos Aires, entró en coma profunda en las últimas horas de la noche y falleció cerca de las 3 de la madrugada, según se confirmó a ANALISIS DIGITAL. Sus restos llegarían cerca de las 18 a Paraná y serán velados en San Benito poco después.
María Inés Cabrol hacía poco más de una semana que estaba internada en una clínica privada de Capital Federal, después que se le detectó un cáncer -a mediados de abril- en un sanatorio de Paraná, hasta donde había ido a hacerse un chequeo médico, a raíz de un malestar que tenía.
Leer mas...
ANIVERSARIO
11-05-2010
EL FERROCLUB CUMPLIÓ 16 AÑOS DE VIDA
Ayer 10 de mayo se cumplieron 16 años de la creación del Ferroclub Central Entrerriano de Villa Elisa. El 31 de julio de 1980 fue clausurado el ramal Caseros Villa Elisa y a partir de ahí poco se hizo para recuperar este eficaz medio de transporte. El paso de los años deterioro las vías y los durmientes, muchos de los cuales fueron victimas de constantes robos y perjuicios.
En 1994 un grupo de personas formó un grupo de trabajo para rescatar el tren con fines turísticos dentro de un paisaje natural y agreste. Rápidamente se trabajó para limpiar el ramal desde la estación Elisa hasta Caseros y luego se comenzó a circular en forma precaria con una locomotora a la que se anexaron dos vagones. En 1998 una fuerte tormenta destruyó totalmente el trencito y nuevamente hubo que echar rodar los sueños de los amantes del tren para recuperarlo.
Através de todos estos años se ha convertido en un atractivo obligado para los visitantes de la ciudad y en este 2010 se espera con ansias la vuelta a las vías para los próximos días.
Leer mas...
POLICIALES
11-05-2010
SOSPECHAN DE LA PAREJA EN LA MUERTE DE PEQUEÑA P
La Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay, integrada por Emilce Rojas de Di Pretore, Fabián López Mora y Alberto Seró, dispuso revocar la resolución dictada por el juez de Instrucción Nº 1 de Gualeguaychú, Eduardo García Jurado, y ordenó retomar la causa relacionada con la muerte de Mario Alberto Atum, más conocida como Pequeña P, quien el 27 de febrero de 2009, aproximadamente a las 10.40, fuera encontrada colgada de una araña de luz en la habitación de la vivienda en donde residía, en calle Colombo Nº 198.
El magistrado de Gualeguaychú había resuelto cerrar la Causa Nº 64.483, caratulada: “Atum, Mario Alberto S/ su muerte”, por entender que Pequeña P se había suicidado y también, en igual acto, sobreseyó sin indagar a Miguel Horisberger –pareja de la occisa–, por entender que no había existido delito.
Ahora, el Tribunal de Alzada uruguayense atendió la apelación presentada por la parte querellante y resolvió que recomience el proceso desde foja cero, disponiendo que el caso sea retomado por otro Juzgado de Instrucción –posiblemente el Nº 2 de Arturo Exequiel Dumón–, además de ordenar que a Horisberger se lo cite como imputado.
Leer mas...
KARTING ENTRERRIANO
11-05-2010
SE DISPUTÓ LA TERCERA FECHA DEL KARTING ENTRERRIANO EN SAN SALVADOR
El pasado fin de semana se disputó en San Salvador la tercera fecha del Campeonato entrerriano de Karting que fiscaliza la Asociación Zonal del Karting del Río Uruguay. Sobre el mediodía del domingo, y con la presencia del intendente Víctor Hugo Vilhem, se realizó el acto formal por el Bicentenario de la Patria, en el que el piloto de menor edad fue el encargado de izar la bandera. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional, y provincial.
Para finalizar se leyó una nota de salutación a la patria que se enviará a Presidencia de la Nación firmada por los pilotos, dirigentes y allegados.
La asistencia de público dio el marco ideal al espectáculo que brindó el centenar de inscriptos, donde se pudo disfrutar de series y finales con nutrida lucha. Leer mas...
EFEMERIDE
11-05-2010
11 DE MAYO: DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente que regía los destinos de nuestro país aprobó la letra de la "Marcha Patriótica", compuesta por Vicente López y Planes en sólo dos meses a partir del pedido que la propia Asamblea le hiciera el 6 de marzo.
Junto con la bandera, la escarapela y el escudo, nuestro Himno Nacional integra el conjunto de símbolos patrios con el que nos sentimos identificados y unidos como argentinos. Son los distintivos de nuestra patria, y debemos ostentarlos con orgullo y tratarlos con respeto.
Desde su creación, el nombre de nuestro himno tuvo varias denominaciones: "Marcha Patriótica", "Canción Patriótica Nacional", y "Canción Patriótica", hasta que en 1847 se lo llamó definitivamente "Himno Nacional Argentino". Leer mas...
BUENOS AIRES
11-05-2010
PESAR: ESTA MADRUGADA FALLECIÓ EN CAPITAL FEDERAL LA MADRE DE FERNANDA AGUIRRE
La madre de Fernanda Aguirre, María Inés Cabrol, falleció esta madrugada en Capital Federal, después de pelear con una penosa enfermedad. La mujer, de 45 años, fue una verdadera luchadora social, en la intensa búsqueda de su hija, secuestrada y desaparecida el 25 de julio de 2004. María Inés, que estaba internada hacía algunos días en una clínica de Buenos Aires, entró en coma profunda en las últimas horas de la noche y falleció cerca de las 3 de la madrugada, según se confirmó a ANALISIS DIGITAL. Sus restos llegarían cerca de las 18 a Paraná y serán velados en San Benito poco después.
María Inés Cabrol hacía poco más de una semana que estaba internada en una clínica privada de Capital Federal, después que se le detectó un cáncer -a mediados de abril- en un sanatorio de Paraná, hasta donde había ido a hacerse un chequeo médico, a raíz de un malestar que tenía.
Leer mas...
ANIVERSARIO
11-05-2010
EL FERROCLUB CUMPLIÓ 16 AÑOS DE VIDA
Ayer 10 de mayo se cumplieron 16 años de la creación del Ferroclub Central Entrerriano de Villa Elisa. El 31 de julio de 1980 fue clausurado el ramal Caseros Villa Elisa y a partir de ahí poco se hizo para recuperar este eficaz medio de transporte. El paso de los años deterioro las vías y los durmientes, muchos de los cuales fueron victimas de constantes robos y perjuicios.
En 1994 un grupo de personas formó un grupo de trabajo para rescatar el tren con fines turísticos dentro de un paisaje natural y agreste. Rápidamente se trabajó para limpiar el ramal desde la estación Elisa hasta Caseros y luego se comenzó a circular en forma precaria con una locomotora a la que se anexaron dos vagones. En 1998 una fuerte tormenta destruyó totalmente el trencito y nuevamente hubo que echar rodar los sueños de los amantes del tren para recuperarlo.
Através de todos estos años se ha convertido en un atractivo obligado para los visitantes de la ciudad y en este 2010 se espera con ansias la vuelta a las vías para los próximos días.
Leer mas...
POLICIALES
11-05-2010
SOSPECHAN DE LA PAREJA EN LA MUERTE DE PEQUEÑA P
La Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay, integrada por Emilce Rojas de Di Pretore, Fabián López Mora y Alberto Seró, dispuso revocar la resolución dictada por el juez de Instrucción Nº 1 de Gualeguaychú, Eduardo García Jurado, y ordenó retomar la causa relacionada con la muerte de Mario Alberto Atum, más conocida como Pequeña P, quien el 27 de febrero de 2009, aproximadamente a las 10.40, fuera encontrada colgada de una araña de luz en la habitación de la vivienda en donde residía, en calle Colombo Nº 198.
El magistrado de Gualeguaychú había resuelto cerrar la Causa Nº 64.483, caratulada: “Atum, Mario Alberto S/ su muerte”, por entender que Pequeña P se había suicidado y también, en igual acto, sobreseyó sin indagar a Miguel Horisberger –pareja de la occisa–, por entender que no había existido delito.
Ahora, el Tribunal de Alzada uruguayense atendió la apelación presentada por la parte querellante y resolvió que recomience el proceso desde foja cero, disponiendo que el caso sea retomado por otro Juzgado de Instrucción –posiblemente el Nº 2 de Arturo Exequiel Dumón–, además de ordenar que a Horisberger se lo cite como imputado.
Leer mas...
KARTING ENTRERRIANO
11-05-2010
SE DISPUTÓ LA TERCERA FECHA DEL KARTING ENTRERRIANO EN SAN SALVADOR
El pasado fin de semana se disputó en San Salvador la tercera fecha del Campeonato entrerriano de Karting que fiscaliza la Asociación Zonal del Karting del Río Uruguay. Sobre el mediodía del domingo, y con la presencia del intendente Víctor Hugo Vilhem, se realizó el acto formal por el Bicentenario de la Patria, en el que el piloto de menor edad fue el encargado de izar la bandera. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional, y provincial.
Para finalizar se leyó una nota de salutación a la patria que se enviará a Presidencia de la Nación firmada por los pilotos, dirigentes y allegados.
La asistencia de público dio el marco ideal al espectáculo que brindó el centenar de inscriptos, donde se pudo disfrutar de series y finales con nutrida lucha. Leer mas...
EFEMERIDE
11-05-2010
11 DE MAYO: DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente que regía los destinos de nuestro país aprobó la letra de la "Marcha Patriótica", compuesta por Vicente López y Planes en sólo dos meses a partir del pedido que la propia Asamblea le hiciera el 6 de marzo.
Junto con la bandera, la escarapela y el escudo, nuestro Himno Nacional integra el conjunto de símbolos patrios con el que nos sentimos identificados y unidos como argentinos. Son los distintivos de nuestra patria, y debemos ostentarlos con orgullo y tratarlos con respeto.
Desde su creación, el nombre de nuestro himno tuvo varias denominaciones: "Marcha Patriótica", "Canción Patriótica Nacional", y "Canción Patriótica", hasta que en 1847 se lo llamó definitivamente "Himno Nacional Argentino". Leer mas...
BUENOS AIRES
11-05-2010
PESAR: ESTA MADRUGADA FALLECIÓ EN CAPITAL FEDERAL LA MADRE DE FERNANDA AGUIRRE
La madre de Fernanda Aguirre, María Inés Cabrol, falleció esta madrugada en Capital Federal, después de pelear con una penosa enfermedad. La mujer, de 45 años, fue una verdadera luchadora social, en la intensa búsqueda de su hija, secuestrada y desaparecida el 25 de julio de 2004. María Inés, que estaba internada hacía algunos días en una clínica de Buenos Aires, entró en coma profunda en las últimas horas de la noche y falleció cerca de las 3 de la madrugada, según se confirmó a ANALISIS DIGITAL. Sus restos llegarían cerca de las 18 a Paraná y serán velados en San Benito poco después.
María Inés Cabrol hacía poco más de una semana que estaba internada en una clínica privada de Capital Federal, después que se le detectó un cáncer -a mediados de abril- en un sanatorio de Paraná, hasta donde había ido a hacerse un chequeo médico, a raíz de un malestar que tenía.
Leer mas...