![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
24-02-2010
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO: SESIÓN PREPARATORIA
El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Villa Elisa, Gustavo Perrón, convoca a los concejales a la sesión preparatoria para el inicio del período de sesiones ordinarias 2010 del Honorable Concejo Deliberante de Villa Elisa, la misma se llevará a cabo hoy miércoles 24 de febrero a las 20:30 hs. en el salón del concejo. En la misma se elegirán las nuevas autoridades del cuerpo legislativo e integrantes de las distintas comisiones.
Leer mas...
VILLA ELISA
24-02-2010
REUNIÓN PARA ESTUDIANTES QUE VIAJARÁN A C. DEL URUGUAY
Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa se informa a los estudiantes, que harán uso del servicio de transporte hacia Concepción del Uruguay, que hoy miércoles 24 de febrero se realizará una nueva reunión en el salón de cultura a las 20:30 hs.
Cabe resaltar que ésta es de carácter obligatorio, ya que en la misma se coordinarán días y horarios.
Leer mas...
GUALEGUAYCHU
23-02-2010
FRAY BENTOS: DENUNCIARON QUE BOTNIA ENTIERRA EN SU PREDIO RESIDUOS NO TRATADOS
Un medio periodístico de Fray Bentos denunció que la pastera Botnia entierra excedentes “no degradables” en enormes cavas realizadas en la planta. “Las excavaciones enormes que se realizaron en el predio de la planta, son forradas con un material sintético similar a un plástico, para luego depositar ahí los residuos”, explicó el diario digital, y añadió que al momento de llenarse las cavas –cada cinco o seis años- el procedimiento incluye taparlas "con un material similar a la cobertura", colocar tierra encima y parquizar. “Lo preocupante es que se estaría enterrando contaminación”, argumenta el medio. En tanto, en Gualeguaychú continúa la prohibición de sumergirse en aguas del río Uruguay frente a Ñandubaysal, luego de que el fin de semana los bañistas evidenciaran afecciones en la piel.
“Lo preocupante es que se estaría enterrando contaminación, productos que no son degradables”, advierte el diario digital Fray Bentos, para luego develar sus dudas acerca de lo que pasaría con las napas subterráneas si la cobertura de las cavas fallara o se dañara antes a la degradación de los productos depositados.
Leer mas...
REGIONALES
23-02-2010
26, 27 Y 28 DE MARZO DE 2010: EXPO APÍCOLA DEL MERCOSUR EN MACIÁ
El pasado lunes, organizadores de la 15ta. Fiesta Provincial de la Miel, brindaron una conferencia de prensa a los medios de comunicación local en el salón del concejo deliberante de Villa Elisa.
Las palabras de apertura y bienvenida estuvieron a cargo del Presidente Municipal de Villa Elisa, Mario Joannás; en representación de la Expo Maciá, estuvieron: la Sec. de Producción, Ecología y Medio Ambiente, Técnica Andrea Cardón; Directora de Cultura, Sra. Marta Paula Vera; concejal UCR, Sra. Nancy Marker y la Reina local de la Miel 2009, Srta. Maira Perlo.
Se informó sobre las diferentes actividades que comprende dicho evento como, exposiciones, conferencias, concursos y espectáculos artísticos.
Viernes 26: ballets folclóricos; tributo a los Redonditos de Ricota y tributo a Soda Stereo.
Sábado 27: Peteco Carabajal; Elección de la Reina Provincial de la Miel; Vox Dei y Los Charros.
Leer mas...
CULTURA
23-02-2010
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA TALLERES
Se informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para los talleres dependientes de la Dirección de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación. Los interesados dirigirse a la oficina de Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa o telefónicamente al 480 020/139.
Los talleres son:
Trabajo en Cuero: 1ro. y 2do. Año, días jueves, a cargo de la Sra. Leonor Migueles.
Taller de Vitraux: 1ro. y 2do. Año, día lunes o miércoles, a cargo de Augusto Giana.
Taller de Panificación: 1er. Año, días jueves por la mañana en el Centro Comunitario Virgen Niña, a cargo de Isabel Luna.
Leer mas...
PROVINCIALES
23-02-2010
La propuesta salarial que oficializó el gobierno provincial ayer al mediodía a los cuatro gremios docentes, se sitúa en lo acordado por la paritaria nacional, por lo que la cifra que los docentes reclamaban que se tomara como piso, sería el techo para las autoridades de Entre Ríos. Los aumentos propuestos van de 295 pesos a 850 pesos, a otorgar en dos etapas -una en marzo y la otra en julio-, y son remunerativos y proporcionales, de manera tal que beneficien a todo el escalafón. De este modo, el mínimo pasaría de los actuales 1.490 a 1.740 pesos en marzo, a tono con la oferta que hizo la Nación, no obstante la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) reclama un 40 por ciento de suba. El gobierno pidió que “se garantice el inicio de clases”. Ahora los gremios consultarán con los docentes en sus respectivos congresos.
Leer mas...
CULTURA
23-02-2010
EN VILLA ELISA SE DESARROLLARÁ LA MUESTRA IDENTIDAD EN MOVIMIENTO
Serán dos días, este viernes 26 y sábado 27 de febrero, donde el Programa Identidad Entrerriana expondrá en esa ciudad una síntesis de las producciones realizadas a lo largo de las cuatro etapas concretadas. Además de la variada muestra cultural, habrá talleres y proyección de películas y documentales. Las carpas instaladas en la plaza Urquiza de Villa Elisa, estarán abiertas a todo público durante ambas jornadas.
Como parte de las actividades previstas para este 2010, en cinco ciudades entrerrianas, y también en Capital Federal, se exhibirá la muestra Identidad en Movimiento, una síntesis de las producciones de las distintas etapas del Programa, donde se apreciarán artesanías, libros, cds, documentales, fotografías, etc.
Las actividades se enmarcan en la quinta etapa del Programa Identidad Entrerriana, el que sostiene el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Subsecretaría de Cultura, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Leer mas...
GUALEGUAYCHU
23-02-2010
FRAY BENTOS: DENUNCIARON QUE BOTNIA ENTIERRA EN SU PREDIO RESIDUOS NO TRATADOS
Un medio periodístico de Fray Bentos denunció que la pastera Botnia entierra excedentes “no degradables” en enormes cavas realizadas en la planta. “Las excavaciones enormes que se realizaron en el predio de la planta, son forradas con un material sintético similar a un plástico, para luego depositar ahí los residuos”, explicó el diario digital, y añadió que al momento de llenarse las cavas –cada cinco o seis años- el procedimiento incluye taparlas "con un material similar a la cobertura", colocar tierra encima y parquizar. “Lo preocupante es que se estaría enterrando contaminación”, argumenta el medio. En tanto, en Gualeguaychú continúa la prohibición de sumergirse en aguas del río Uruguay frente a Ñandubaysal, luego de que el fin de semana los bañistas evidenciaran afecciones en la piel.
“Lo preocupante es que se estaría enterrando contaminación, productos que no son degradables”, advierte el diario digital Fray Bentos, para luego develar sus dudas acerca de lo que pasaría con las napas subterráneas si la cobertura de las cavas fallara o se dañara antes a la degradación de los productos depositados.
Leer mas...
REGIONALES
23-02-2010
26, 27 Y 28 DE MARZO DE 2010: EXPO APÍCOLA DEL MERCOSUR EN MACIÁ
El pasado lunes, organizadores de la 15ta. Fiesta Provincial de la Miel, brindaron una conferencia de prensa a los medios de comunicación local en el salón del concejo deliberante de Villa Elisa.
Las palabras de apertura y bienvenida estuvieron a cargo del Presidente Municipal de Villa Elisa, Mario Joannás; en representación de la Expo Maciá, estuvieron: la Sec. de Producción, Ecología y Medio Ambiente, Técnica Andrea Cardón; Directora de Cultura, Sra. Marta Paula Vera; concejal UCR, Sra. Nancy Marker y la Reina local de la Miel 2009, Srta. Maira Perlo.
Se informó sobre las diferentes actividades que comprende dicho evento como, exposiciones, conferencias, concursos y espectáculos artísticos.
Viernes 26: ballets folclóricos; tributo a los Redonditos de Ricota y tributo a Soda Stereo.
Sábado 27: Peteco Carabajal; Elección de la Reina Provincial de la Miel; Vox Dei y Los Charros.
Leer mas...
CULTURA
23-02-2010
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA TALLERES
Se informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para los talleres dependientes de la Dirección de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación. Los interesados dirigirse a la oficina de Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa o telefónicamente al 480 020/139.
Los talleres son:
Trabajo en Cuero: 1ro. y 2do. Año, días jueves, a cargo de la Sra. Leonor Migueles.
Taller de Vitraux: 1ro. y 2do. Año, día lunes o miércoles, a cargo de Augusto Giana.
Taller de Panificación: 1er. Año, días jueves por la mañana en el Centro Comunitario Virgen Niña, a cargo de Isabel Luna.
Leer mas...
PROVINCIALES
23-02-2010
La propuesta salarial que oficializó el gobierno provincial ayer al mediodía a los cuatro gremios docentes, se sitúa en lo acordado por la paritaria nacional, por lo que la cifra que los docentes reclamaban que se tomara como piso, sería el techo para las autoridades de Entre Ríos. Los aumentos propuestos van de 295 pesos a 850 pesos, a otorgar en dos etapas -una en marzo y la otra en julio-, y son remunerativos y proporcionales, de manera tal que beneficien a todo el escalafón. De este modo, el mínimo pasaría de los actuales 1.490 a 1.740 pesos en marzo, a tono con la oferta que hizo la Nación, no obstante la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) reclama un 40 por ciento de suba. El gobierno pidió que “se garantice el inicio de clases”. Ahora los gremios consultarán con los docentes en sus respectivos congresos.
Leer mas...
CULTURA
23-02-2010
EN VILLA ELISA SE DESARROLLARÁ LA MUESTRA IDENTIDAD EN MOVIMIENTO
Serán dos días, este viernes 26 y sábado 27 de febrero, donde el Programa Identidad Entrerriana expondrá en esa ciudad una síntesis de las producciones realizadas a lo largo de las cuatro etapas concretadas. Además de la variada muestra cultural, habrá talleres y proyección de películas y documentales. Las carpas instaladas en la plaza Urquiza de Villa Elisa, estarán abiertas a todo público durante ambas jornadas.
Como parte de las actividades previstas para este 2010, en cinco ciudades entrerrianas, y también en Capital Federal, se exhibirá la muestra Identidad en Movimiento, una síntesis de las producciones de las distintas etapas del Programa, donde se apreciarán artesanías, libros, cds, documentales, fotografías, etc.
Las actividades se enmarcan en la quinta etapa del Programa Identidad Entrerriana, el que sostiene el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Subsecretaría de Cultura, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Leer mas...
GUALEGUAYCHU
23-02-2010
FRAY BENTOS: DENUNCIARON QUE BOTNIA ENTIERRA EN SU PREDIO RESIDUOS NO TRATADOS
Un medio periodístico de Fray Bentos denunció que la pastera Botnia entierra excedentes “no degradables” en enormes cavas realizadas en la planta. “Las excavaciones enormes que se realizaron en el predio de la planta, son forradas con un material sintético similar a un plástico, para luego depositar ahí los residuos”, explicó el diario digital, y añadió que al momento de llenarse las cavas –cada cinco o seis años- el procedimiento incluye taparlas "con un material similar a la cobertura", colocar tierra encima y parquizar. “Lo preocupante es que se estaría enterrando contaminación”, argumenta el medio. En tanto, en Gualeguaychú continúa la prohibición de sumergirse en aguas del río Uruguay frente a Ñandubaysal, luego de que el fin de semana los bañistas evidenciaran afecciones en la piel.
“Lo preocupante es que se estaría enterrando contaminación, productos que no son degradables”, advierte el diario digital Fray Bentos, para luego develar sus dudas acerca de lo que pasaría con las napas subterráneas si la cobertura de las cavas fallara o se dañara antes a la degradación de los productos depositados.
Leer mas...
REGIONALES
23-02-2010
26, 27 Y 28 DE MARZO DE 2010: EXPO APÍCOLA DEL MERCOSUR EN MACIÁ
El pasado lunes, organizadores de la 15ta. Fiesta Provincial de la Miel, brindaron una conferencia de prensa a los medios de comunicación local en el salón del concejo deliberante de Villa Elisa.
Las palabras de apertura y bienvenida estuvieron a cargo del Presidente Municipal de Villa Elisa, Mario Joannás; en representación de la Expo Maciá, estuvieron: la Sec. de Producción, Ecología y Medio Ambiente, Técnica Andrea Cardón; Directora de Cultura, Sra. Marta Paula Vera; concejal UCR, Sra. Nancy Marker y la Reina local de la Miel 2009, Srta. Maira Perlo.
Se informó sobre las diferentes actividades que comprende dicho evento como, exposiciones, conferencias, concursos y espectáculos artísticos.
Viernes 26: ballets folclóricos; tributo a los Redonditos de Ricota y tributo a Soda Stereo.
Sábado 27: Peteco Carabajal; Elección de la Reina Provincial de la Miel; Vox Dei y Los Charros.
Leer mas...
CULTURA
23-02-2010
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA TALLERES
Se informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para los talleres dependientes de la Dirección de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación. Los interesados dirigirse a la oficina de Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa o telefónicamente al 480 020/139.
Los talleres son:
Trabajo en Cuero: 1ro. y 2do. Año, días jueves, a cargo de la Sra. Leonor Migueles.
Taller de Vitraux: 1ro. y 2do. Año, día lunes o miércoles, a cargo de Augusto Giana.
Taller de Panificación: 1er. Año, días jueves por la mañana en el Centro Comunitario Virgen Niña, a cargo de Isabel Luna.
Leer mas...
PROVINCIALES
23-02-2010
La propuesta salarial que oficializó el gobierno provincial ayer al mediodía a los cuatro gremios docentes, se sitúa en lo acordado por la paritaria nacional, por lo que la cifra que los docentes reclamaban que se tomara como piso, sería el techo para las autoridades de Entre Ríos. Los aumentos propuestos van de 295 pesos a 850 pesos, a otorgar en dos etapas -una en marzo y la otra en julio-, y son remunerativos y proporcionales, de manera tal que beneficien a todo el escalafón. De este modo, el mínimo pasaría de los actuales 1.490 a 1.740 pesos en marzo, a tono con la oferta que hizo la Nación, no obstante la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) reclama un 40 por ciento de suba. El gobierno pidió que “se garantice el inicio de clases”. Ahora los gremios consultarán con los docentes en sus respectivos congresos.
Leer mas...
CULTURA
23-02-2010
EN VILLA ELISA SE DESARROLLARÁ LA MUESTRA IDENTIDAD EN MOVIMIENTO
Serán dos días, este viernes 26 y sábado 27 de febrero, donde el Programa Identidad Entrerriana expondrá en esa ciudad una síntesis de las producciones realizadas a lo largo de las cuatro etapas concretadas. Además de la variada muestra cultural, habrá talleres y proyección de películas y documentales. Las carpas instaladas en la plaza Urquiza de Villa Elisa, estarán abiertas a todo público durante ambas jornadas.
Como parte de las actividades previstas para este 2010, en cinco ciudades entrerrianas, y también en Capital Federal, se exhibirá la muestra Identidad en Movimiento, una síntesis de las producciones de las distintas etapas del Programa, donde se apreciarán artesanías, libros, cds, documentales, fotografías, etc.
Las actividades se enmarcan en la quinta etapa del Programa Identidad Entrerriana, el que sostiene el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Subsecretaría de Cultura, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Leer mas...
GUALEGUAYCHU
23-02-2010
FRAY BENTOS: DENUNCIARON QUE BOTNIA ENTIERRA EN SU PREDIO RESIDUOS NO TRATADOS
Un medio periodístico de Fray Bentos denunció que la pastera Botnia entierra excedentes “no degradables” en enormes cavas realizadas en la planta. “Las excavaciones enormes que se realizaron en el predio de la planta, son forradas con un material sintético similar a un plástico, para luego depositar ahí los residuos”, explicó el diario digital, y añadió que al momento de llenarse las cavas –cada cinco o seis años- el procedimiento incluye taparlas "con un material similar a la cobertura", colocar tierra encima y parquizar. “Lo preocupante es que se estaría enterrando contaminación”, argumenta el medio. En tanto, en Gualeguaychú continúa la prohibición de sumergirse en aguas del río Uruguay frente a Ñandubaysal, luego de que el fin de semana los bañistas evidenciaran afecciones en la piel.
“Lo preocupante es que se estaría enterrando contaminación, productos que no son degradables”, advierte el diario digital Fray Bentos, para luego develar sus dudas acerca de lo que pasaría con las napas subterráneas si la cobertura de las cavas fallara o se dañara antes a la degradación de los productos depositados.
Leer mas...
REGIONALES
23-02-2010
26, 27 Y 28 DE MARZO DE 2010: EXPO APÍCOLA DEL MERCOSUR EN MACIÁ
El pasado lunes, organizadores de la 15ta. Fiesta Provincial de la Miel, brindaron una conferencia de prensa a los medios de comunicación local en el salón del concejo deliberante de Villa Elisa.
Las palabras de apertura y bienvenida estuvieron a cargo del Presidente Municipal de Villa Elisa, Mario Joannás; en representación de la Expo Maciá, estuvieron: la Sec. de Producción, Ecología y Medio Ambiente, Técnica Andrea Cardón; Directora de Cultura, Sra. Marta Paula Vera; concejal UCR, Sra. Nancy Marker y la Reina local de la Miel 2009, Srta. Maira Perlo.
Se informó sobre las diferentes actividades que comprende dicho evento como, exposiciones, conferencias, concursos y espectáculos artísticos.
Viernes 26: ballets folclóricos; tributo a los Redonditos de Ricota y tributo a Soda Stereo.
Sábado 27: Peteco Carabajal; Elección de la Reina Provincial de la Miel; Vox Dei y Los Charros.
Leer mas...
CULTURA
23-02-2010
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA TALLERES
Se informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para los talleres dependientes de la Dirección de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación. Los interesados dirigirse a la oficina de Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa o telefónicamente al 480 020/139.
Los talleres son:
Trabajo en Cuero: 1ro. y 2do. Año, días jueves, a cargo de la Sra. Leonor Migueles.
Taller de Vitraux: 1ro. y 2do. Año, día lunes o miércoles, a cargo de Augusto Giana.
Taller de Panificación: 1er. Año, días jueves por la mañana en el Centro Comunitario Virgen Niña, a cargo de Isabel Luna.
Leer mas...