![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PAYSANDU
04-02-2010
UNA BEBE FALLECIÓ A RAIZ DE LA INTENSA TORMENTA
Trágico saldo tuvo la turbonada registrada a medianoche en Paysandú, al fallecer una bebé de apenas un mes cuando un árbol cayó sobre la precaria vivienda de su familia en Dr. Felippone y Park Way, en medio de un caos de oscuridad y desolación, bajo la persistente lluvia y la fuerza del viento, que disminuyó en intensidad largo rato después, mientras bomberos y policías trabajaban intensamente en el lugar y ya otras reparticiones enviaban equipos a diversos puntos de la ciudad y alrededores donde la ayuda era necesaria.
Ruta 3 cortada en las cercanías de Quebracho por la caída de eucaliptos, así como Ruta 90 en las cercanías de los accesos a Paysandú, numerosas voladuras de techos y árboles caídos por toda la ciudad, constituyen apenas algunos ejemplos de los destrozos que causó la turbonada que comenzó cerca de la medianoche y se extendió por poco más de una hora, suficiente para ocasionar todo tipo de estragos, según publicó el diario EL TELEGRAFO de esa ciudad. Leer mas...
ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE EXPORTAR TRIGO
04-02-2010
DE ÁNGELI AMENAZÓ CON UNA “REBELIÓN FISCAL” DE LOS PRODUCTORES
El presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, advirtió que productores de esta provincia analizan propiciar “una rebelión fiscal” ante la imposibilidad de exportar trigo, ya que “ha fracasado” y “no sirvió para nada” la política de comercialización del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
El dirigente consideró “lamentable” que se esté planteando un accionar de este tipo, pero cuestionó el “capricho” del gobierno en el tema y apuntó que va en camino de importar el cereal.
De Ángeli advirtió que en una reunión que se desarrolló en Villaguay, productores entrerrianos propusieron impulsar “una rebelión fiscal” ante la imposibilidad de exportar trigo.
Leer mas...
ESPECTACULO
04-02-2010
EL CARNAVAL DE GUALEGUAYCHÚ PREPARA SU PRIMERA JORNADA DEL MES DE FEBRERO
Después de lucir artísticamente en el mes de enero, las comparsas Papelitos, O´ Bahía y Ara Yevi del carnaval mas importante de la argentina se preparan para iniciar este próximo sábado las cinco noche que restan para saber quien se llevará la estrella del triunfo en la edición 2010.
Papelitos ultima ganadora bajo la supervisión de Joaquín Arias presenta un argumento basado en la información de los medios de comunicación que lleva por nombre “Pan y Circo”, O´Bahía busca volver a la senda del triunfo y muestra como hace treinta años, una tribu urbana de pescadores en Gualeguaychú se reunió; para preparar el ritual, no de la pesca sino del carnaval y Ara Yevi quien nunca gano en el carnaval nos deja un mensaje que dice que desde la antigüedad el hombre ha tenido deseos de conquista, sin reparar en los daños causados a sí mismo y al medio ambiente, sin embargo siempre han existido personas que usan mas la razón que la ambición.
Leer mas...
PAYSANDU
04-02-2010
UNA BEBE FALLECIÓ A RAIZ DE LA INTENSA TORMENTA
Trágico saldo tuvo la turbonada registrada a medianoche en Paysandú, al fallecer una bebé de apenas un mes cuando un árbol cayó sobre la precaria vivienda de su familia en Dr. Felippone y Park Way, en medio de un caos de oscuridad y desolación, bajo la persistente lluvia y la fuerza del viento, que disminuyó en intensidad largo rato después, mientras bomberos y policías trabajaban intensamente en el lugar y ya otras reparticiones enviaban equipos a diversos puntos de la ciudad y alrededores donde la ayuda era necesaria.
Ruta 3 cortada en las cercanías de Quebracho por la caída de eucaliptos, así como Ruta 90 en las cercanías de los accesos a Paysandú, numerosas voladuras de techos y árboles caídos por toda la ciudad, constituyen apenas algunos ejemplos de los destrozos que causó la turbonada que comenzó cerca de la medianoche y se extendió por poco más de una hora, suficiente para ocasionar todo tipo de estragos, según publicó el diario EL TELEGRAFO de esa ciudad. Leer mas...
ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE EXPORTAR TRIGO
04-02-2010
DE ÁNGELI AMENAZÓ CON UNA “REBELIÓN FISCAL” DE LOS PRODUCTORES
El presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, advirtió que productores de esta provincia analizan propiciar “una rebelión fiscal” ante la imposibilidad de exportar trigo, ya que “ha fracasado” y “no sirvió para nada” la política de comercialización del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
El dirigente consideró “lamentable” que se esté planteando un accionar de este tipo, pero cuestionó el “capricho” del gobierno en el tema y apuntó que va en camino de importar el cereal.
De Ángeli advirtió que en una reunión que se desarrolló en Villaguay, productores entrerrianos propusieron impulsar “una rebelión fiscal” ante la imposibilidad de exportar trigo.
Leer mas...
ESPECTACULO
04-02-2010
EL CARNAVAL DE GUALEGUAYCHÚ PREPARA SU PRIMERA JORNADA DEL MES DE FEBRERO
Después de lucir artísticamente en el mes de enero, las comparsas Papelitos, O´ Bahía y Ara Yevi del carnaval mas importante de la argentina se preparan para iniciar este próximo sábado las cinco noche que restan para saber quien se llevará la estrella del triunfo en la edición 2010.
Papelitos ultima ganadora bajo la supervisión de Joaquín Arias presenta un argumento basado en la información de los medios de comunicación que lleva por nombre “Pan y Circo”, O´Bahía busca volver a la senda del triunfo y muestra como hace treinta años, una tribu urbana de pescadores en Gualeguaychú se reunió; para preparar el ritual, no de la pesca sino del carnaval y Ara Yevi quien nunca gano en el carnaval nos deja un mensaje que dice que desde la antigüedad el hombre ha tenido deseos de conquista, sin reparar en los daños causados a sí mismo y al medio ambiente, sin embargo siempre han existido personas que usan mas la razón que la ambición.
Leer mas...
PAYSANDU
04-02-2010
UNA BEBE FALLECIÓ A RAIZ DE LA INTENSA TORMENTA
Trágico saldo tuvo la turbonada registrada a medianoche en Paysandú, al fallecer una bebé de apenas un mes cuando un árbol cayó sobre la precaria vivienda de su familia en Dr. Felippone y Park Way, en medio de un caos de oscuridad y desolación, bajo la persistente lluvia y la fuerza del viento, que disminuyó en intensidad largo rato después, mientras bomberos y policías trabajaban intensamente en el lugar y ya otras reparticiones enviaban equipos a diversos puntos de la ciudad y alrededores donde la ayuda era necesaria.
Ruta 3 cortada en las cercanías de Quebracho por la caída de eucaliptos, así como Ruta 90 en las cercanías de los accesos a Paysandú, numerosas voladuras de techos y árboles caídos por toda la ciudad, constituyen apenas algunos ejemplos de los destrozos que causó la turbonada que comenzó cerca de la medianoche y se extendió por poco más de una hora, suficiente para ocasionar todo tipo de estragos, según publicó el diario EL TELEGRAFO de esa ciudad. Leer mas...
ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE EXPORTAR TRIGO
04-02-2010
DE ÁNGELI AMENAZÓ CON UNA “REBELIÓN FISCAL” DE LOS PRODUCTORES
El presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, advirtió que productores de esta provincia analizan propiciar “una rebelión fiscal” ante la imposibilidad de exportar trigo, ya que “ha fracasado” y “no sirvió para nada” la política de comercialización del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
El dirigente consideró “lamentable” que se esté planteando un accionar de este tipo, pero cuestionó el “capricho” del gobierno en el tema y apuntó que va en camino de importar el cereal.
De Ángeli advirtió que en una reunión que se desarrolló en Villaguay, productores entrerrianos propusieron impulsar “una rebelión fiscal” ante la imposibilidad de exportar trigo.
Leer mas...
ESPECTACULO
04-02-2010
EL CARNAVAL DE GUALEGUAYCHÚ PREPARA SU PRIMERA JORNADA DEL MES DE FEBRERO
Después de lucir artísticamente en el mes de enero, las comparsas Papelitos, O´ Bahía y Ara Yevi del carnaval mas importante de la argentina se preparan para iniciar este próximo sábado las cinco noche que restan para saber quien se llevará la estrella del triunfo en la edición 2010.
Papelitos ultima ganadora bajo la supervisión de Joaquín Arias presenta un argumento basado en la información de los medios de comunicación que lleva por nombre “Pan y Circo”, O´Bahía busca volver a la senda del triunfo y muestra como hace treinta años, una tribu urbana de pescadores en Gualeguaychú se reunió; para preparar el ritual, no de la pesca sino del carnaval y Ara Yevi quien nunca gano en el carnaval nos deja un mensaje que dice que desde la antigüedad el hombre ha tenido deseos de conquista, sin reparar en los daños causados a sí mismo y al medio ambiente, sin embargo siempre han existido personas que usan mas la razón que la ambición.
Leer mas...
PAYSANDU
04-02-2010
UNA BEBE FALLECIÓ A RAIZ DE LA INTENSA TORMENTA
Trágico saldo tuvo la turbonada registrada a medianoche en Paysandú, al fallecer una bebé de apenas un mes cuando un árbol cayó sobre la precaria vivienda de su familia en Dr. Felippone y Park Way, en medio de un caos de oscuridad y desolación, bajo la persistente lluvia y la fuerza del viento, que disminuyó en intensidad largo rato después, mientras bomberos y policías trabajaban intensamente en el lugar y ya otras reparticiones enviaban equipos a diversos puntos de la ciudad y alrededores donde la ayuda era necesaria.
Ruta 3 cortada en las cercanías de Quebracho por la caída de eucaliptos, así como Ruta 90 en las cercanías de los accesos a Paysandú, numerosas voladuras de techos y árboles caídos por toda la ciudad, constituyen apenas algunos ejemplos de los destrozos que causó la turbonada que comenzó cerca de la medianoche y se extendió por poco más de una hora, suficiente para ocasionar todo tipo de estragos, según publicó el diario EL TELEGRAFO de esa ciudad. Leer mas...
ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE EXPORTAR TRIGO
04-02-2010
DE ÁNGELI AMENAZÓ CON UNA “REBELIÓN FISCAL” DE LOS PRODUCTORES
El presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, advirtió que productores de esta provincia analizan propiciar “una rebelión fiscal” ante la imposibilidad de exportar trigo, ya que “ha fracasado” y “no sirvió para nada” la política de comercialización del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
El dirigente consideró “lamentable” que se esté planteando un accionar de este tipo, pero cuestionó el “capricho” del gobierno en el tema y apuntó que va en camino de importar el cereal.
De Ángeli advirtió que en una reunión que se desarrolló en Villaguay, productores entrerrianos propusieron impulsar “una rebelión fiscal” ante la imposibilidad de exportar trigo.
Leer mas...
ESPECTACULO
04-02-2010
EL CARNAVAL DE GUALEGUAYCHÚ PREPARA SU PRIMERA JORNADA DEL MES DE FEBRERO
Después de lucir artísticamente en el mes de enero, las comparsas Papelitos, O´ Bahía y Ara Yevi del carnaval mas importante de la argentina se preparan para iniciar este próximo sábado las cinco noche que restan para saber quien se llevará la estrella del triunfo en la edición 2010.
Papelitos ultima ganadora bajo la supervisión de Joaquín Arias presenta un argumento basado en la información de los medios de comunicación que lleva por nombre “Pan y Circo”, O´Bahía busca volver a la senda del triunfo y muestra como hace treinta años, una tribu urbana de pescadores en Gualeguaychú se reunió; para preparar el ritual, no de la pesca sino del carnaval y Ara Yevi quien nunca gano en el carnaval nos deja un mensaje que dice que desde la antigüedad el hombre ha tenido deseos de conquista, sin reparar en los daños causados a sí mismo y al medio ambiente, sin embargo siempre han existido personas que usan mas la razón que la ambición.
Leer mas...
PAYSANDU
04-02-2010
UNA BEBE FALLECIÓ A RAIZ DE LA INTENSA TORMENTA
Trágico saldo tuvo la turbonada registrada a medianoche en Paysandú, al fallecer una bebé de apenas un mes cuando un árbol cayó sobre la precaria vivienda de su familia en Dr. Felippone y Park Way, en medio de un caos de oscuridad y desolación, bajo la persistente lluvia y la fuerza del viento, que disminuyó en intensidad largo rato después, mientras bomberos y policías trabajaban intensamente en el lugar y ya otras reparticiones enviaban equipos a diversos puntos de la ciudad y alrededores donde la ayuda era necesaria.
Ruta 3 cortada en las cercanías de Quebracho por la caída de eucaliptos, así como Ruta 90 en las cercanías de los accesos a Paysandú, numerosas voladuras de techos y árboles caídos por toda la ciudad, constituyen apenas algunos ejemplos de los destrozos que causó la turbonada que comenzó cerca de la medianoche y se extendió por poco más de una hora, suficiente para ocasionar todo tipo de estragos, según publicó el diario EL TELEGRAFO de esa ciudad. Leer mas...
ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE EXPORTAR TRIGO
04-02-2010
DE ÁNGELI AMENAZÓ CON UNA “REBELIÓN FISCAL” DE LOS PRODUCTORES
El presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, advirtió que productores de esta provincia analizan propiciar “una rebelión fiscal” ante la imposibilidad de exportar trigo, ya que “ha fracasado” y “no sirvió para nada” la política de comercialización del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
El dirigente consideró “lamentable” que se esté planteando un accionar de este tipo, pero cuestionó el “capricho” del gobierno en el tema y apuntó que va en camino de importar el cereal.
De Ángeli advirtió que en una reunión que se desarrolló en Villaguay, productores entrerrianos propusieron impulsar “una rebelión fiscal” ante la imposibilidad de exportar trigo.
Leer mas...
ESPECTACULO
04-02-2010
EL CARNAVAL DE GUALEGUAYCHÚ PREPARA SU PRIMERA JORNADA DEL MES DE FEBRERO
Después de lucir artísticamente en el mes de enero, las comparsas Papelitos, O´ Bahía y Ara Yevi del carnaval mas importante de la argentina se preparan para iniciar este próximo sábado las cinco noche que restan para saber quien se llevará la estrella del triunfo en la edición 2010.
Papelitos ultima ganadora bajo la supervisión de Joaquín Arias presenta un argumento basado en la información de los medios de comunicación que lleva por nombre “Pan y Circo”, O´Bahía busca volver a la senda del triunfo y muestra como hace treinta años, una tribu urbana de pescadores en Gualeguaychú se reunió; para preparar el ritual, no de la pesca sino del carnaval y Ara Yevi quien nunca gano en el carnaval nos deja un mensaje que dice que desde la antigüedad el hombre ha tenido deseos de conquista, sin reparar en los daños causados a sí mismo y al medio ambiente, sin embargo siempre han existido personas que usan mas la razón que la ambición.
Leer mas...
VILLA ELISA
04-02-2010
LUEGO DE SU INTERNACIÓN, SE RECUPERA EL DR. MARCELO MONFORT
El martes mientras desarrollaba su actividad profesional en la ciudad de Colón, el ex intendente de Villa Elisa sintió un fuerte dolor en el pecho y recurrió por sus propios medios al Hospital San Benjamín. Una vez en el nosocomio se le realizaron los primeros estudios constatando una alteración en su nivel de presión sanguínea y en las encimas cardiacas. Allí se lo estabilizó y posteriormente fue conducido a un sanatorio colonense donde quedó internado en terapia intensiva, por precaución. Debido a su franca mejoría fue dado de alta en el día de ayer y por estas horas viaja a la ciudad de Paraná a realizarse un estudio más profundo y determinar el motivo de la afección. No obstante ello, luego, deberá guardar reposo por algunas horas, informó Radio Centenario. Leer mas...
VILLA ELISA
04-02-2010
LA REPRESENTANTE DEL CONSEJO GENERAL DE ALTA SABOYA FUE RECIBIDA POR EL INTENDENTE JOANNÁS
En la mañana del miércoles 3 de febrero, el Presidente Municipal de Villa Elisa, Mario Joannás, junto a concejales del Honorable Concejo Deliberante elisense, integrante de la comisión del Centro Saboya Argentina Villa Elisa y la representante del municipio en el Plan de Desarrollo Local, recibió formalmente, en el salón de los Intendentes, a la Representante del Consejo General de Alta Saboya Francia, Aline Fabresse de la Cooperación Descentralizada de Alta Saboya.
Aline estuvo acompañada por la joven Albone Levoyier, quien fue designada por el Consejo General para que aporte su mirada universitaria para luego volcarla en la corporación.
Leer mas...
CONCORDIA
03-02-2010
EN UN OPERATIVO ANTIDROGAS INCAUTARON “PACO” Y OTRAS SUSTANCIAS
Los procedimientos comenzaron minutos antes de las 19hs de este lunes y tuvieron como objetivo dos fincas particulares. Una de ellas en inmediaciones de calles Isthilart y Las Heras, mientras que la restante en calle Federación, entre San Martín y Bernardo de Irigoyen.
Fue en este último domicilio donde, según informaron, se encontró una cantidad no precisada aún de pasta base de cocaína, sustancia más conocida como “paco”.
Allí también se incautaron varias armas de fuego y paquetes conteniendo cocaína y marihuana. Según admitió un oficial de la fuerza, en ese sitio funcionaba una de las denominadas “cocinas” de cocaína, por lo que el operativo estaría golpeando en uno de los primeros eslabones de esta macabra cadena.
Leer mas...
CONCEPCION DEL URUGUAY
03-02-2010
MENORES ASALTABAN CON HOJAS DE TIJERAS
Cuatro menores que circulaban por Alberdi y Güemes, fueron sorprendidos por otros dos jóvenes y una chica que los amenazaron con hojas de tijeras y les pidieron que les entregaran sus pertenencias. Las víctimas se resistieron, entonces a uno de ellos le aplicaron un puntazo en la zona intercostal derecha.- Ante tal situación optaron por entregarles los celulares.
Los asaltantes emprendieron la fuga mientras los jóvenes notificaban a la policía que organizó un operativo cerrojo y en Aráoz y 9 de Julio fueron aprehendidos. En la requisa se encontraron en su poder 5 celulares y las hojas de tijeras. El menor de 17 años que resultó lesionado fue atendido en el hospital donde se dictaminó que la herida era leve.
Leer mas...
CONCORDIA
03-02-2010
EN UN OPERATIVO ANTIDROGAS INCAUTARON “PACO” Y OTRAS SUSTANCIAS
Los procedimientos comenzaron minutos antes de las 19hs de este lunes y tuvieron como objetivo dos fincas particulares. Una de ellas en inmediaciones de calles Isthilart y Las Heras, mientras que la restante en calle Federación, entre San Martín y Bernardo de Irigoyen.
Fue en este último domicilio donde, según informaron, se encontró una cantidad no precisada aún de pasta base de cocaína, sustancia más conocida como “paco”.
Allí también se incautaron varias armas de fuego y paquetes conteniendo cocaína y marihuana. Según admitió un oficial de la fuerza, en ese sitio funcionaba una de las denominadas “cocinas” de cocaína, por lo que el operativo estaría golpeando en uno de los primeros eslabones de esta macabra cadena.
Leer mas...